Informe de práctica empresarial en Click Mail SAS
La empresa Click Mail SAS es una compañía dedicada al transporte internacional de mercancías objeto de exportación e importación. El departamento de Comercio Exterior de Click Mail SAS ejerce una labor importante dentro del funcionamiento de la empresa ya que por su actividad comercial, realiza diar...
- Autores:
-
Aldana Rivera, Ginna Paola
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/20118
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/20118
- Palabra clave:
- Business practice
International transport
Prácticas industriales
Trabajo de campo
Formación profesional
Empresas de transporte
Práctica empresarial
Transporte internacional
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | La empresa Click Mail SAS es una compañía dedicada al transporte internacional de mercancías objeto de exportación e importación. El departamento de Comercio Exterior de Click Mail SAS ejerce una labor importante dentro del funcionamiento de la empresa ya que por su actividad comercial, realiza diariamente operaciones de comercio internacional en especial con Estados Unidos, donde cuenta con una oficina, Click Mail Corp, siendo la conexión para los clientes que necesitan rapidez y seguridad en el transporte de sus mercancías. Las importaciones de Courier se realizan desde Estados Unidos. Los clientes se encargan de entregar la mercancía en la oficina en Miami, ahí se realiza el corte de guía y se consolida la carga que es entregada a la aerolínea y despachada hasta el aeropuerto de Bogotá donde después de ser inspeccionada por la DIAN, es retirada y puesta en la bodega de las oficinas para ser entregada al cliente final. Las importaciones y exportaciones de flete internacional se realizan desde y hasta cualquier parte del mundo ya sea por medio marítimo o aéreo, se contacta con el agente y el proveedor para coordinar la entrega de la mercancía en origen, posteriormente se inicia el proceso logístico que incluye el transporte internacional, después de llegada a puerto o aeropuerto si es necesario se coordina transporte OTM hasta la ciudad que indique el cliente. El proceso concluye con el proceso de nacionalización de las mercancías, donde después de cancelar la liberación de los documentos, la mercancía es trasladada al depósito habilitado Almincarga S.A, para finalmente ser entregada al cliente. El aprendizaje y desempeño frente a este proceso fue enriquecedor ya que se da un apoyo al departamento de Comercio Exterior al momento que se adquiere experiencia y conocimientos. |
---|