El iusnaturalismo de Bartolomé de Las Casas: una defensa a la dignidad individual del indígena
El presente texto aborda la defensa de la dignidad individual del indígenaen América Latina durante el periodo de la colonia en el siglo XVI. Tambiénresalta la transformación del paradigma del iusnaturalismo llevada a cabopor la escuela del iusnaturalismo racional. En el interior de tal proceso sere...
- Autores:
-
Avila Martínez, Alexander; Universidad Cooperativa Sede Ibagué
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/7450
- Acceso en línea:
- http://revistas.usta.edu.co/index.php/magistro/article/view/567
http://hdl.handle.net/11634/7450
- Palabra clave:
- Humanidades; Derecho; Historia;
Filosofía del derecho; pensamiento filosófico latinoamericano; derecho natural; siglo XVI;
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
SANTTOMAS2_77ba33e0f9f4de6f70eeac44b7c152d2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/7450 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
spelling |
Avila Martínez, Alexander; Universidad Cooperativa Sede Ibagué2017-09-16T16:20:07Z2017-09-16T16:20:07Z2012-06-30http://revistas.usta.edu.co/index.php/magistro/article/view/56710.15332/s2011-8643.2012.0011.05http://hdl.handle.net/11634/7450El presente texto aborda la defensa de la dignidad individual del indígenaen América Latina durante el periodo de la colonia en el siglo XVI. Tambiénresalta la transformación del paradigma del iusnaturalismo llevada a cabopor la escuela del iusnaturalismo racional. En el interior de tal proceso serealiza un recorrido por el pensamiento filosófico latinoamericano, desarrollandoun escrutinio del proceso de transformación que tuvo la concepciónde la naturaleza del indígena en Bartolomé de Las Casas, lo que se ilustraen la Brevísima relación de la destrucción de indias. En tal sentido, se abrendiferentes posibilidades para el abordaje de estudios sobre el iusnaturalismoen la historia de Latinoamérica, teniendo de fondo los conceptos “dignidad”y “libertad humana”.application/pdfspaUniversidad Santo Tomás, Bogotá-Colombiahttp://revistas.usta.edu.co/index.php/magistro/article/view/567/853Magistro; Vol. 6, Núm. 11 (2012): Enero - Junio. Monográfico: Educación y Derechos Humanos; 103 - 1132500-543X2011-8643El iusnaturalismo de Bartolomé de Las Casas: una defensa a la dignidad individual del indígenaArtículo revisado por paresinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Humanidades; Derecho; Historia;Filosofía del derecho; pensamiento filosófico latinoamericano; derecho natural; siglo XVI;http://purl.org/coar/access_right/c_abf211634/7450oai:repository.usta.edu.co:11634/74502023-07-14 16:36:50.448metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
El iusnaturalismo de Bartolomé de Las Casas: una defensa a la dignidad individual del indígena |
title |
El iusnaturalismo de Bartolomé de Las Casas: una defensa a la dignidad individual del indígena |
spellingShingle |
El iusnaturalismo de Bartolomé de Las Casas: una defensa a la dignidad individual del indígena Humanidades; Derecho; Historia; Filosofía del derecho; pensamiento filosófico latinoamericano; derecho natural; siglo XVI; |
title_short |
El iusnaturalismo de Bartolomé de Las Casas: una defensa a la dignidad individual del indígena |
title_full |
El iusnaturalismo de Bartolomé de Las Casas: una defensa a la dignidad individual del indígena |
title_fullStr |
El iusnaturalismo de Bartolomé de Las Casas: una defensa a la dignidad individual del indígena |
title_full_unstemmed |
El iusnaturalismo de Bartolomé de Las Casas: una defensa a la dignidad individual del indígena |
title_sort |
El iusnaturalismo de Bartolomé de Las Casas: una defensa a la dignidad individual del indígena |
dc.creator.fl_str_mv |
Avila Martínez, Alexander; Universidad Cooperativa Sede Ibagué |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Avila Martínez, Alexander; Universidad Cooperativa Sede Ibagué |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Humanidades; Derecho; Historia; Filosofía del derecho; pensamiento filosófico latinoamericano; derecho natural; siglo XVI; |
topic |
Humanidades; Derecho; Historia; Filosofía del derecho; pensamiento filosófico latinoamericano; derecho natural; siglo XVI; |
description |
El presente texto aborda la defensa de la dignidad individual del indígenaen América Latina durante el periodo de la colonia en el siglo XVI. Tambiénresalta la transformación del paradigma del iusnaturalismo llevada a cabopor la escuela del iusnaturalismo racional. En el interior de tal proceso serealiza un recorrido por el pensamiento filosófico latinoamericano, desarrollandoun escrutinio del proceso de transformación que tuvo la concepciónde la naturaleza del indígena en Bartolomé de Las Casas, lo que se ilustraen la Brevísima relación de la destrucción de indias. En tal sentido, se abrendiferentes posibilidades para el abordaje de estudios sobre el iusnaturalismoen la historia de Latinoamérica, teniendo de fondo los conceptos “dignidad”y “libertad humana”. |
publishDate |
2012 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2012-06-30 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2017-09-16T16:20:07Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2017-09-16T16:20:07Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo revisado por pares |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.identifier.spa.fl_str_mv |
http://revistas.usta.edu.co/index.php/magistro/article/view/567 10.15332/s2011-8643.2012.0011.05 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/7450 |
url |
http://revistas.usta.edu.co/index.php/magistro/article/view/567 http://hdl.handle.net/11634/7450 |
identifier_str_mv |
10.15332/s2011-8643.2012.0011.05 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.usta.edu.co/index.php/magistro/article/view/567/853 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
Magistro; Vol. 6, Núm. 11 (2012): Enero - Junio. Monográfico: Educación y Derechos Humanos; 103 - 113 2500-543X 2011-8643 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás, Bogotá-Colombia |
institution |
Universidad Santo Tomás |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
noreply@usta.edu.co |
_version_ |
1782026325865791488 |