Medición de la pérdida de la capacidad auditiva en estudiantes de sexto (VI) a décimo (X) semestre de Odontología, Universidad Santo Tomás
Introducción: La Organización Mundial de la Salud, clasifica el ruido como uno de los más importantes problemas de salud, ya que alrededor de 30 millones de personas están siendo propensas a estar afectadas por los niveles de ruido nocivos para la audición en el sitio de trabajo, produciendo hipoacu...
- Autores:
-
Cárdenas Suárez, Karol Yurley
Galeano Ortiz, Andrés David
Perales Contreras, Leomaris
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/22336
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/22336
- Palabra clave:
- Audiometry
Hearing loss
Hearing
Auditory Alterations
Trastornos de la audición
Personas con daño auditivo
Hipoacusia
Audiometría
Audiometría
Hipoacusia
Capacidad Auditiva
Alteraciones Auditivas
- Rights
- openAccess
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | Introducción: La Organización Mundial de la Salud, clasifica el ruido como uno de los más importantes problemas de salud, ya que alrededor de 30 millones de personas están siendo propensas a estar afectadas por los niveles de ruido nocivos para la audición en el sitio de trabajo, produciendo hipoacusia o pérdida auditiva por la exposición a largo plazo al ruido. Objetivo: Determinar la pérdida de la capacidad auditiva de los estudiantes en la práctica clínica de la Facultad de Odontología de la Universidad Santo Tomás, seccional Bucaramanga. Materiales y métodos: Se realizó un estudio observacional analítico de corte transversal, en 63 participantes. La población de este estudio estuvo compuesta por estudiantes de sexto (VI) a décimo semestre (X) del segundo período académico del 2019 de la Facultad de Odontología de la Universidad Santo Tomás, los datos se procesaron en el programa STATA, utilizando medidas de tendencia central y dispersión, desviación estándar e intervalos de confianza, frecuencias, chi2, T test, diferencias de medidas, ANOVA. Resultados: Dando respuesta al objetivo de la investigación que consistió en determinar la pérdida de la capacidad auditiva de los estudiantes de la práctica clínica de la Facultad de Odontología de la Universidad Santo Tomás, seccional Bucaramanga, el resultado de la audiometría para el oído derecho evidenció que 68 (76,19%) personas presentan una hipoacusia leve y 1 (1,59%) estudiante presenta hipoacusia moderada y para el oído izquierdo 45 (71,43) participantes presentaron hipoacusia leve y 3 (4,76) estudiantes presentaron una hipoacusia moderada. Conclusiones: Los estudiantes que se encuentran cursando las clínicas odontológicas de la Universidad Santo Tomás evidenciaron alteraciones auditivas según la prueba de audiometría que se le realizó a cada uno de los participantes de esta investigación. |
---|