Estructuración y diseño del sistema de gestión ambiental del colegio gimnasio femenino mediante la articulación de la NTC-ISO 14001:2015 con el Proyecto Ambiental Escolar (PRAE)
El mundo de hoy trae consigo muchos desafíos, dentro de los cuales se encuentra el cuidado ambiental, el cual presenta una problemática a escala de alcances políticos y económicos, debido a que el agotamiento de los recursos naturales y el calentamiento global se han vuelto temas más visibles ante l...
- Autores:
-
Quintero Ballesteros, Ayda
Ramirez Angarita, Andrea Johanna
Martinez Daza, Jhonatan
- Tipo de recurso:
- Masters Thesis
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/23005
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/23005
- Palabra clave:
- Environmental
Quality Foundations
Management
Integral Management
Risk Management
Gestión ambiental
Fundamentos de Calidad
Gestion integral
Gestión del riesgo
NTC-ISO 14001: 2015
Calentamiento Global
Actividades Ambientales
Servicio Educativo
Recursos Naturales
Impactos Ambientales
PRAE
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | El mundo de hoy trae consigo muchos desafíos, dentro de los cuales se encuentra el cuidado ambiental, el cual presenta una problemática a escala de alcances políticos y económicos, debido a que el agotamiento de los recursos naturales y el calentamiento global se han vuelto temas más visibles ante los ojos del mundo entero, que, junto con las exigencias legales y condiciones del mercado, presentan relación con la satisfacción de las necesidades para cientos de personas en un mismo todo. Es por ello, que se decide tomar las buenas prácticas ambientales que desarrollan en la corporación educativa Gimnasio Femenino, enfatizadas en su misión de crear mujeres con el poder de trasformar el mundo, para así proponer desde un proyecto de consultoría, estrategias innovadoras que conlleven a incorporar modelos estandarizados de gestión ambiental como la NTC-ISO 14001:2015 para potencializar las actividades ambientales realizadas al interior del plantel educativo que buscan la transformación del pensamiento humano y la consolidación de modelos operativos eficaces para sobresalir en el mercado, como líder en prácticas ambientales durante todo el ciclo de vida del servicio educativo. |
---|