Reconocimiento del derecho al medio ambiente como derecho de primera generación.
El medio ambiente es quizá el elemento más importante para el ser humano, ya que es el lugar en donde este vive y se desarrolla, lo que significaría que la ley estaría obligada a revestirlo de especial protección completa y manifiesta; motivo por el cual es menester ubicar el derecho que tienen las...
- Autores:
-
Díaz Olaya, María Fernanda
Ospina Torres, Gabriel Enrique
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/42753
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/42753
- Palabra clave:
- Healthy environment
Fundamental right
Life
Health
Environmental protection
Natural resources
Derecho Ambiental
Medio ambiente sano
derecho fundamental
vida
salud
protección ambiental
recursos naturales
- Rights
- openAccess
- License
- Abierto (Texto Completo)
id |
SANTTOMAS2_756c87ba4caf2a10c6506d663cb9f6a9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/42753 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Reconocimiento del derecho al medio ambiente como derecho de primera generación. |
title |
Reconocimiento del derecho al medio ambiente como derecho de primera generación. |
spellingShingle |
Reconocimiento del derecho al medio ambiente como derecho de primera generación. Healthy environment Fundamental right Life Health Environmental protection Natural resources Derecho Ambiental Medio ambiente sano derecho fundamental vida salud protección ambiental recursos naturales |
title_short |
Reconocimiento del derecho al medio ambiente como derecho de primera generación. |
title_full |
Reconocimiento del derecho al medio ambiente como derecho de primera generación. |
title_fullStr |
Reconocimiento del derecho al medio ambiente como derecho de primera generación. |
title_full_unstemmed |
Reconocimiento del derecho al medio ambiente como derecho de primera generación. |
title_sort |
Reconocimiento del derecho al medio ambiente como derecho de primera generación. |
dc.creator.fl_str_mv |
Díaz Olaya, María Fernanda Ospina Torres, Gabriel Enrique |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Sosa Ruiz, Juan Carlos |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Díaz Olaya, María Fernanda Ospina Torres, Gabriel Enrique |
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomas Tunja |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Healthy environment Fundamental right Life Health Environmental protection Natural resources |
topic |
Healthy environment Fundamental right Life Health Environmental protection Natural resources Derecho Ambiental Medio ambiente sano derecho fundamental vida salud protección ambiental recursos naturales |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Derecho Ambiental |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Medio ambiente sano derecho fundamental vida salud protección ambiental recursos naturales |
description |
El medio ambiente es quizá el elemento más importante para el ser humano, ya que es el lugar en donde este vive y se desarrolla, lo que significaría que la ley estaría obligada a revestirlo de especial protección completa y manifiesta; motivo por el cual es menester ubicar el derecho que tienen las personas a gozar de un medio ambiente sano, dentro de la categoría constitucional más importante, la que se encarga de compilar los derechos de primera generación, puesto que más allá de ser un derecho común, resulta ser fundamental para los ciudadanos, visto bien sea de forma individual o colectivamente. |
publishDate |
2021 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021-12-07 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-01-28T15:00:20Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-01-28T15:00:20Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Díaz Olaya M., Ospina Torres G., 2021, RECONOCIMIENTO AL DERECHO AL MEDIO AMBIENTE COMO DERECHO DE PRIMERA GENERACION, Tesis de Pregrado, Universidad Santo Tomas, Sede Tunja |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/42753 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Díaz Olaya M., Ospina Torres G., 2021, RECONOCIMIENTO AL DERECHO AL MEDIO AMBIENTE COMO DERECHO DE PRIMERA GENERACION, Tesis de Pregrado, Universidad Santo Tomas, Sede Tunja reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/42753 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
REAL ACADEMIA ESPAÑOLA: Diccionario de la lengua española, 23.ª ed., [versión 23.4 en línea] Echeverry Garzón Susan Carolina (2013), EL MEDIO AMBIENTE COMO SUJETO DE DERECHOS, Universidad Libre de Colombia. 106 p. Amaya Navas Oscar Darío (2010) LA CONSTITUCIÓN ECOLÓGICA DE COLOMBIA, SEGUNDA EDICIÓN, Universidad Externado de Colombia. 354 p. Mesa García Luis Guillermo, El Derecho A Un Medio Ambiente Sano Como Derecho Humano Sus Principios Rectores Y Constitucionalización, Universidad Autónoma Latinoamericana de Medellín, 11 p. Constitución del Estado Libre e Independiente del Socorro, agosto 15 de 1810 Constitución de la República de Tunja, diciembre 9 de 1811 Constitución Política de la Confederación Granadina, 22 de mayo de 1858 Constitución de los Estados Unidos de Colombia, 08 de mayo de 1863 Constitución Política de la República de Colombia, agosto 5 de 1886 Acto Legislativo N° 01 de 1936, Bogotá, agosto 5 de 1936 Decreto 2278 de 1953, Bogotá, 1 de septiembre de 1953 Ley 2 de 1959, Bogotá, Congreso Nacional, 16 de diciembre de 1959 “CONVENCION PARA LA PROTECCION DE LA FLORA, DE LA FAUNA Y DE LAS BELLEZAS ESCENICAS NATURALES DE LOS PAISES DE AMERICA”, Washington, Estados Unidos de América 1885” “De Estocolmo a Kyoto:Breve historia del cambio climático”, Crónica ONU, Peter Jackson, https://www.un.org/es/chronicle/article/de-estocolmo-kyotobreve-historia-del-cambio-climatico La Izquierda Diario, 27 mayo 2018, la mujer que enfrento a los agroquímicos e inauguró el ecologismo contemporáneo, Información base tomada de: Carson Rachel, silent spring, 27 de septiembre 1962, Boston, Massachusetts, Estados Unidos, http://ambiental.net/2018/05/rachel-carson-la-mujer-que-enfrento-a-las-agroquimicas-e-inauguro-el-ecologismo-contemporaneo/ Martins Alejandra, 24 de diciembre de 2018, BBC News Mundo, 50 aniversario de Earthrise: "Fuimos a explorar la Luna y descubrimos la Tierra", https://www.bbc.com/mundo/noticias-46620324 Conferencia de la ONU sobre Medio Ambiente Humano., “DECLARACIÓN DE ESTOCOLMO SOBRE EL MEDIO AMBIENTE HUMANO”, (16 de junio de 1972) Machicado Jorge, Apuntes Jurídicos, Que es la Declaración de Estocolmo, https://jorgemachicado.blogspot.com/2009/04/que-es-la-declaracion-de-estocolmo-de.html#:~:text=La%20Declaraci%C3%B3n%20de%20Estocolmo%20de%201972%20inicia%20la%20formaci%C3%B3n%20del,D%C3%ADa%20Mundial%20Del%20Medio%20Ambiente.) Asamblea General de las Naciones Unidas, “CARTA MUNDIAL DE LA NATURALEZA”, (A/37/L.4 y Add.1) (28 de octubre de 1982), https://mundomejor.org/utopiaverde/descargas/carta-mundial-de-la-naturaleza-1982/view) Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano, “Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo”, (3-14 de junio de 1992) Oficina Internacional del Trabajo, Consejo de Administración, Comisión de Empleo y Política Social, cuarto punto, Resultados de las conferencias de las Naciones Unidas: Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible, tomado de http://www.ilo.org/public/spanish/standards/relm/gb/docs/gb286/pdf/esp-4.pdf Cabrera Medaglia, Jorge (2014) EL IMPACTO DE LAS DECLARACIONES DE RÍO Y ESTOCOLMO SOBRE LA LEGISLACIÓN Y LAS POLÍTICAS AMBIENTALES EN AMÉRICA LATINA, 31 p. PROTOCOLO DE MONTREAL RELATIVO A LAS SUSTANCIAS AGOTADORAS DE LA CAPA DE OZONO, Montreal, Canadá, 1989 Asamblea General de las Naciones Unidas, Resolución aprobada por la Asamblea General el 27 de julio de 2012, 66/288. El futuro que queremos, 123ª sesión plenaria, 27 de julio de 2012 Fajardo del Castillo, Teresa (2019), “AVANCES Y RETROCESOS EN LA NEGOCIACIÓN DEL PACTO MUNDIAL POR EL MEDIO AMBIENTE”, Actualidad Jurídica Ambiental, n. 95, Sección “Artículos doctrinales”, Pag. 36 Roa García, María Cecilia, Profesora asistente del Cider de la Universidad de los Andes, TRATADO DE ESCAZÚ: LA ESPERANZA DE AVANZAR HACIA LA DEMOCRACIA AMBIENTAL EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE, Universidad de Los Andes, Bogotá, 30 de septiembre de 2019 Ley 23 de 1973, 19 de diciembre de 1973, Bogotá, D. E, Colombia Decreto 2811 de 1974, 18 de diciembre de 1974, Bogotá, D. E, Colombia Proyecto de Acto Reformatorio de la Constitución Política de Colombia No. 2, Gaceta Constitucional, Bogotá D.E., 15 de febrero de 1991 Proyecto de Acto Reformatorio de la Constitución Política de Colombia No. 6, Gaceta Constitucional, Bogotá D.E., 18 de febrero de 1991 Proyecto de Acto Reformatorio de la Constitución Política de Colombia No. 7, Gaceta Constitucional, Bogotá D.E., 19 de febrero de 1991 Grupo Empresarial Ecoplag, Saneamiento Ambiente, https://ecoplag.com.co/saneamiento-ambiental/#:~:text=El%20Saneamiento%20Ambiental%20es%20un,niveles%20crecientes%20de%20salubridad%20ambiental Constitución Política de Colombia. 7 de julio de 1991 (Colombia). Cárdenas Hernández Carlos Alfonso (2011), UNA APROXIMACIÓN TEÓRICA AL MEDIO AMBIENTE SANO COMO DERECHO FUNDAMENTAL, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Revista Derecho y Realidad, 9 p., https://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/download/4897/3987/ Asamblea General de las Naciones Unidas, Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, 4 de agosto de 1987, 416 Págs., http://www.ecominga.uqam.ca/PDF/BIBLIOGRAPHIE/GUIDE_LECTURE_1/CMMAD-Informe-Comision-Brundtland-sobre-Medio-Ambiente-Desarrollo.pdf Ley 99 de 1993. Por la cual se crea el Ministerio del Medio Ambiente, se reordena el Sector Público encargado de la gestión y conservación del medio ambiente y los recursos naturales renovables, se organiza el Sistema Nacional Ambiental, SINA y se dictan otras disposiciones. 22 de diciembre de 1993 Sentencia C-593/95, Bogotá D.C., siete (7) de diciembre de mil novecientos noventa y cinco (1995), Magistrado Ponente Fabio Morón Díaz, https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1995/C-593-95.htm Ley 1333 de 2009. Por la cual se establece el procedimiento sancionatorio ambiental y se dictan otras disposiciones. 21 de julio de 2009 Decreto 1076 de 2015, por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible, mayo 26 de 2015 Código de Penal [CP]. Ley 599 del 2000. 24 de julio del 2000 Ley 2111 de 2021, Por medio del cual se sustituye el título XI "de los delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente" de la ley 599 de 2000, se modifica la ley 906 de 2004 y se dictan otras disposiciones. 29 de julio de 2021. D.O. No. 51750) Red de Desarrollo Sostenible de Colombia, Comunidad gestión ambiental, Gestión Ambiental, https://www.rds.org.co/aa/img_upload/aea709feb9d6e6499a219fa83c2c5451/mopazo.pdf Sentencia T-411 de 1992, Santafé de Bogotá, D.C., junio diecisiete (17) de mil novecientos noventa y dos (1992), Magistrado Ponente Alejandro Martínez Caballero, https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1992/T-411-92.htm Sentencia C-519 de 1994, Santafé de Bogotá, D.C., Santafé de Bogotá, D.C., veintiuno (21) de noviembre de mil novecientos noventa y cuatro (1994), Magistrado Ponente Vladimiro Naranjo Mesa, https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/1994/C-519-94.htm Sentencia C-632 de 2011, Bogotá D.C., veinticuatro (24) de agosto de dos mil once (2011), Magistrado Ponente Gabriel Eduardo Mendoza Martelo, https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2011/C-632-11.htm Sentencia T-080 de 2015, Bogotá D.C., veinte (20) de febrero de dos mil quince (2015, Magistrado Ponente Jorge Iván Palacio Palacio, https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2015/t-080-15.htm Sentencia C-449 de 2015, Bogotá D.C., dieciséis (16) de julio de dos mil quince (2015). Magistrado Ponente Jorge Iván Palacio Palacio, https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2015/C-449-15.htm Constitución de la Nación Argentina, Convención Constituyente, 22 de agosto de 1994, Congreso Nacional, Santafé - Argentina Constitución Política del Estado, 07 de febrero de 2009, Gaceta Oficial, El Alto - Bolivia Constitución de la República del Ecuador, 20 de octubre de 2008, Gaceta Oficial, Montecristi - Ecuador Macías Gómez, Luis Fernando, El constitucionalismo ambiental en la nueva Constitución de Ecuador. Un reto a la tradición constitucional, Revista Iuris Dictio, Universidad San Francisco de Quito - Ecuador, Vol. 8. Número 12 - 2009 Harmony With The Nature, “ECUADOR” citado de http://www.harmonywithnatureun.org/provision/EPoXgI!kjkcqbEvosHy2iPrJ3xEkm3AOhG8KlDGq1Aq+t0TSf4tJQYoISDV9bFt1TyjQRrc90Fp3WBnqCYNfDA== Constitución de la República de El Salvador, 20 de diciembre de 1983, Asamblea Legislativa, El Salvador. |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Tunja |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Derecho |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Derecho |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/42753/1/2021mar%c3%adad%c3%adaz.gabrielospina.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/42753/2/Derechos%20de%20Autor.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/42753/3/Autorizaci%c3%b3n%20Facultad.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/42753/4/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/42753/5/2021mar%c3%adad%c3%adaz.gabrielospina.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/42753/6/Derechos%20de%20Autor.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/42753/7/Autorizaci%c3%b3n%20Facultad.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
39eaefc75ce8494892191cf912c37a9f 8e9ad14097495baee12ab197e9b32022 96c6fe7b50e4034d21514b184475a0e6 aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27 3cd795d5fe140702e55c14333214a3da 8e51933d51cd011f624fcf31265d5bcf ab586d9a75299bd9b202b273282eec91 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1782026163026132992 |
spelling |
Sosa Ruiz, Juan CarlosDíaz Olaya, María FernandaOspina Torres, Gabriel EnriqueUniversidad Santo Tomas Tunja2022-01-28T15:00:20Z2022-01-28T15:00:20Z2021-12-07Díaz Olaya M., Ospina Torres G., 2021, RECONOCIMIENTO AL DERECHO AL MEDIO AMBIENTE COMO DERECHO DE PRIMERA GENERACION, Tesis de Pregrado, Universidad Santo Tomas, Sede Tunjahttp://hdl.handle.net/11634/42753reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEl medio ambiente es quizá el elemento más importante para el ser humano, ya que es el lugar en donde este vive y se desarrolla, lo que significaría que la ley estaría obligada a revestirlo de especial protección completa y manifiesta; motivo por el cual es menester ubicar el derecho que tienen las personas a gozar de un medio ambiente sano, dentro de la categoría constitucional más importante, la que se encarga de compilar los derechos de primera generación, puesto que más allá de ser un derecho común, resulta ser fundamental para los ciudadanos, visto bien sea de forma individual o colectivamente.The environment is perhaps the most important element for human beings, since it is the place where they live and develop, which would mean that the law would be obliged to provide it with special, complete and manifest protection, which is why it is necessary to place the right of people to enjoy a healthy environment within the most important constitutional category, which is in charge of compiling the first generation rights, since beyond being a common right, it is fundamental for citizens, either individually or collectively.AbogadoPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado DerechoFacultad de DerechoReconocimiento del derecho al medio ambiente como derecho de primera generación.Healthy environmentFundamental rightLifeHealthEnvironmental protectionNatural resourcesDerecho AmbientalMedio ambiente sanoderecho fundamentalvidasaludprotección ambientalrecursos naturalesTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2CRAI-USTA TunjaREAL ACADEMIA ESPAÑOLA: Diccionario de la lengua española, 23.ª ed., [versión 23.4 en línea]Echeverry Garzón Susan Carolina (2013), EL MEDIO AMBIENTE COMO SUJETO DE DERECHOS, Universidad Libre de Colombia. 106 p.Amaya Navas Oscar Darío (2010) LA CONSTITUCIÓN ECOLÓGICA DE COLOMBIA, SEGUNDA EDICIÓN, Universidad Externado de Colombia. 354 p.Mesa García Luis Guillermo, El Derecho A Un Medio Ambiente Sano Como Derecho Humano Sus Principios Rectores Y Constitucionalización, Universidad Autónoma Latinoamericana de Medellín, 11 p.Constitución del Estado Libre e Independiente del Socorro, agosto 15 de 1810Constitución de la República de Tunja, diciembre 9 de 1811Constitución Política de la Confederación Granadina, 22 de mayo de 1858Constitución de los Estados Unidos de Colombia, 08 de mayo de 1863Constitución Política de la República de Colombia, agosto 5 de 1886Acto Legislativo N° 01 de 1936, Bogotá, agosto 5 de 1936Decreto 2278 de 1953, Bogotá, 1 de septiembre de 1953Ley 2 de 1959, Bogotá, Congreso Nacional, 16 de diciembre de 1959“CONVENCION PARA LA PROTECCION DE LA FLORA, DE LA FAUNA Y DE LAS BELLEZAS ESCENICAS NATURALES DE LOS PAISES DE AMERICA”, Washington, Estados Unidos de América 1885”“De Estocolmo a Kyoto:Breve historia del cambio climático”, Crónica ONU, Peter Jackson, https://www.un.org/es/chronicle/article/de-estocolmo-kyotobreve-historia-del-cambio-climaticoLa Izquierda Diario, 27 mayo 2018, la mujer que enfrento a los agroquímicos e inauguró el ecologismo contemporáneo, Información base tomada de: Carson Rachel, silent spring, 27 de septiembre 1962, Boston, Massachusetts, Estados Unidos, http://ambiental.net/2018/05/rachel-carson-la-mujer-que-enfrento-a-las-agroquimicas-e-inauguro-el-ecologismo-contemporaneo/Martins Alejandra, 24 de diciembre de 2018, BBC News Mundo, 50 aniversario de Earthrise: "Fuimos a explorar la Luna y descubrimos la Tierra", https://www.bbc.com/mundo/noticias-46620324Conferencia de la ONU sobre Medio Ambiente Humano., “DECLARACIÓN DE ESTOCOLMO SOBRE EL MEDIO AMBIENTE HUMANO”, (16 de junio de 1972)Machicado Jorge, Apuntes Jurídicos, Que es la Declaración de Estocolmo, https://jorgemachicado.blogspot.com/2009/04/que-es-la-declaracion-de-estocolmo-de.html#:~:text=La%20Declaraci%C3%B3n%20de%20Estocolmo%20de%201972%20inicia%20la%20formaci%C3%B3n%20del,D%C3%ADa%20Mundial%20Del%20Medio%20Ambiente.)Asamblea General de las Naciones Unidas, “CARTA MUNDIAL DE LA NATURALEZA”, (A/37/L.4 y Add.1) (28 de octubre de 1982), https://mundomejor.org/utopiaverde/descargas/carta-mundial-de-la-naturaleza-1982/view)Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano, “Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo”, (3-14 de junio de 1992)Oficina Internacional del Trabajo, Consejo de Administración, Comisión de Empleo y Política Social, cuarto punto, Resultados de las conferencias de las Naciones Unidas: Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible, tomado de http://www.ilo.org/public/spanish/standards/relm/gb/docs/gb286/pdf/esp-4.pdfCabrera Medaglia, Jorge (2014) EL IMPACTO DE LAS DECLARACIONES DE RÍO Y ESTOCOLMO SOBRE LA LEGISLACIÓN Y LAS POLÍTICAS AMBIENTALES EN AMÉRICA LATINA, 31 p.PROTOCOLO DE MONTREAL RELATIVO A LAS SUSTANCIAS AGOTADORAS DE LA CAPA DE OZONO, Montreal, Canadá, 1989Asamblea General de las Naciones Unidas, Resolución aprobada por la Asamblea General el 27 de julio de 2012, 66/288. El futuro que queremos, 123ª sesión plenaria, 27 de julio de 2012Fajardo del Castillo, Teresa (2019), “AVANCES Y RETROCESOS EN LA NEGOCIACIÓN DEL PACTO MUNDIAL POR EL MEDIO AMBIENTE”, Actualidad Jurídica Ambiental, n. 95, Sección “Artículos doctrinales”, Pag. 36Roa García, María Cecilia, Profesora asistente del Cider de la Universidad de los Andes, TRATADO DE ESCAZÚ: LA ESPERANZA DE AVANZAR HACIA LA DEMOCRACIA AMBIENTAL EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE, Universidad de Los Andes, Bogotá, 30 de septiembre de 2019Ley 23 de 1973, 19 de diciembre de 1973, Bogotá, D. E, ColombiaDecreto 2811 de 1974, 18 de diciembre de 1974, Bogotá, D. E, ColombiaProyecto de Acto Reformatorio de la Constitución Política de Colombia No. 2, Gaceta Constitucional, Bogotá D.E., 15 de febrero de 1991Proyecto de Acto Reformatorio de la Constitución Política de Colombia No. 6, Gaceta Constitucional, Bogotá D.E., 18 de febrero de 1991Proyecto de Acto Reformatorio de la Constitución Política de Colombia No. 7, Gaceta Constitucional, Bogotá D.E., 19 de febrero de 1991Grupo Empresarial Ecoplag, Saneamiento Ambiente, https://ecoplag.com.co/saneamiento-ambiental/#:~:text=El%20Saneamiento%20Ambiental%20es%20un,niveles%20crecientes%20de%20salubridad%20ambientalConstitución Política de Colombia. 7 de julio de 1991 (Colombia).Cárdenas Hernández Carlos Alfonso (2011), UNA APROXIMACIÓN TEÓRICA AL MEDIO AMBIENTE SANO COMO DERECHO FUNDAMENTAL, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Revista Derecho y Realidad, 9 p., https://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/download/4897/3987/Asamblea General de las Naciones Unidas, Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, 4 de agosto de 1987, 416 Págs., http://www.ecominga.uqam.ca/PDF/BIBLIOGRAPHIE/GUIDE_LECTURE_1/CMMAD-Informe-Comision-Brundtland-sobre-Medio-Ambiente-Desarrollo.pdfLey 99 de 1993. Por la cual se crea el Ministerio del Medio Ambiente, se reordena el Sector Público encargado de la gestión y conservación del medio ambiente y los recursos naturales renovables, se organiza el Sistema Nacional Ambiental, SINA y se dictan otras disposiciones. 22 de diciembre de 1993Sentencia C-593/95, Bogotá D.C., siete (7) de diciembre de mil novecientos noventa y cinco (1995), Magistrado Ponente Fabio Morón Díaz, https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1995/C-593-95.htmLey 1333 de 2009. Por la cual se establece el procedimiento sancionatorio ambiental y se dictan otras disposiciones. 21 de julio de 2009Decreto 1076 de 2015, por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible, mayo 26 de 2015Código de Penal [CP]. Ley 599 del 2000. 24 de julio del 2000Ley 2111 de 2021, Por medio del cual se sustituye el título XI "de los delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente" de la ley 599 de 2000, se modifica la ley 906 de 2004 y se dictan otras disposiciones. 29 de julio de 2021. D.O. No. 51750)Red de Desarrollo Sostenible de Colombia, Comunidad gestión ambiental, Gestión Ambiental, https://www.rds.org.co/aa/img_upload/aea709feb9d6e6499a219fa83c2c5451/mopazo.pdfSentencia T-411 de 1992, Santafé de Bogotá, D.C., junio diecisiete (17) de mil novecientos noventa y dos (1992), Magistrado Ponente Alejandro Martínez Caballero, https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1992/T-411-92.htmSentencia C-519 de 1994, Santafé de Bogotá, D.C., Santafé de Bogotá, D.C., veintiuno (21) de noviembre de mil novecientos noventa y cuatro (1994), Magistrado Ponente Vladimiro Naranjo Mesa, https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/1994/C-519-94.htmSentencia C-632 de 2011, Bogotá D.C., veinticuatro (24) de agosto de dos mil once (2011), Magistrado Ponente Gabriel Eduardo Mendoza Martelo, https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2011/C-632-11.htmSentencia T-080 de 2015, Bogotá D.C., veinte (20) de febrero de dos mil quince (2015, Magistrado Ponente Jorge Iván Palacio Palacio, https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2015/t-080-15.htmSentencia C-449 de 2015, Bogotá D.C., dieciséis (16) de julio de dos mil quince (2015). Magistrado Ponente Jorge Iván Palacio Palacio, https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2015/C-449-15.htmConstitución de la Nación Argentina, Convención Constituyente, 22 de agosto de 1994, Congreso Nacional, Santafé - ArgentinaConstitución Política del Estado, 07 de febrero de 2009, Gaceta Oficial, El Alto - BoliviaConstitución de la República del Ecuador, 20 de octubre de 2008, Gaceta Oficial, Montecristi - EcuadorMacías Gómez, Luis Fernando, El constitucionalismo ambiental en la nueva Constitución de Ecuador. Un reto a la tradición constitucional, Revista Iuris Dictio, Universidad San Francisco de Quito - Ecuador, Vol. 8. Número 12 - 2009Harmony With The Nature, “ECUADOR” citado de http://www.harmonywithnatureun.org/provision/EPoXgI!kjkcqbEvosHy2iPrJ3xEkm3AOhG8KlDGq1Aq+t0TSf4tJQYoISDV9bFt1TyjQRrc90Fp3WBnqCYNfDA==Constitución de la República de El Salvador, 20 de diciembre de 1983, Asamblea Legislativa, El Salvador.ORIGINAL2021maríadíaz.gabrielospina.pdf2021maríadíaz.gabrielospina.pdfDocumento Principalapplication/pdf1089807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/42753/1/2021mar%c3%adad%c3%adaz.gabrielospina.pdf39eaefc75ce8494892191cf912c37a9fMD51open accessDerechos de Autor.pdfDerechos de Autor.pdfCarta de Derechos Autorapplication/pdf482651https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/42753/2/Derechos%20de%20Autor.pdf8e9ad14097495baee12ab197e9b32022MD52metadata only accessAutorización Facultad.pdfAutorización Facultad.pdfCarta Autorización Facultadapplication/pdf227464https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/42753/3/Autorizaci%c3%b3n%20Facultad.pdf96c6fe7b50e4034d21514b184475a0e6MD53metadata only accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/42753/4/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD54open accessTHUMBNAIL2021maríadíaz.gabrielospina.pdf.jpg2021maríadíaz.gabrielospina.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4055https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/42753/5/2021mar%c3%adad%c3%adaz.gabrielospina.pdf.jpg3cd795d5fe140702e55c14333214a3daMD55open accessDerechos de Autor.pdf.jpgDerechos de Autor.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9152https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/42753/6/Derechos%20de%20Autor.pdf.jpg8e51933d51cd011f624fcf31265d5bcfMD56open accessAutorización Facultad.pdf.jpgAutorización Facultad.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6957https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/42753/7/Autorizaci%c3%b3n%20Facultad.pdf.jpgab586d9a75299bd9b202b273282eec91MD57open access11634/42753oai:repository.usta.edu.co:11634/427532022-10-10 15:34:10.785open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |