Caracterización de los métodos para la pérdida de peso previos a la competencia en deportistas de taekwondo universitario de Santander y su asociación con el resultado deportivo

Caracterizar los métodos para la pérdida de peso previos a la competencia en deportistas de taekwondo universitario de Santander y explorar su asociación con el resultado deportivo. Esta investigación está diseñada como un estudio analítico de corte transversal, en la que se realizará un estudio des...

Full description

Autores:
Jaimes Jamies, Ludwing Darío
Lozano De La Hoz, Mario Fernando
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/16271
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/16271
Palabra clave:
Taekwondo
Flexibility
Force
Aptitudes físicas
Deportes
Deporte de combate
Taekwondo
Flexibilidad
Fuerza
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:Caracterizar los métodos para la pérdida de peso previos a la competencia en deportistas de taekwondo universitario de Santander y explorar su asociación con el resultado deportivo. Esta investigación está diseñada como un estudio analítico de corte transversal, en la que se realizará un estudio descriptivo de la condición física en la población de estudio. Se consideraron analizaron variables como sexo, edad, categoría, universidad, peso y como dependiente la pérdida de peso. En cuanto al material usado, se utilizó 41 encuestas las cuales fueron aplicadas a los deportistas. Para la recolección de datos se manejaron programas como Excel para la tabulación y para los resultados utilizamos el programa Stata Version 12.1/IC. Se aplicó el cuestionario de caracterización para la pérdida de peso a un total de 41 sujetos, 27 fueron hombre y 14 mujeres entre los cuales se halló un peso promedio de 66 kg y una edad promedio de 20.34 años, cuales 36 su grado de cinturón es avanzado y tan solo 5 fueron cinturones negros. En la descripción de los métodos para la pérdida de peso se halló que de 41 personas que realizaron la encuesta tan 8 no realizaron métodos para la pérdida de peso y el método que más utilizaron fue la restricción de alimentos y el menos utilizado fue el consumo de aceleradores metabólicos de oxidación de grasa. Aunque no se halló un resultado significativo estadísticamente, se evidencio que las personas que no emplearon tuvieron menor porcentaje de clasificación a la siguiente fase de ASCUN, se encontró que 10 deportistas que usaron métodos pasaron no obstante 23 que de igual forma usaron no pudieron clarificar a la siguiente ronda. El método más utilizado por los deportistas universitarios de Santander fase zonal de ASCUN 2018 fue la restricción de alimentos con un total de 25 deportistas, mientras que el menos utilizado fue el consumo de aceleradores metabólicos de oxidación de grasa, cabe resaltar que dentro del cuestionario se planteó la realización de una dieta planificada por experto y solo 6 personas afirmaron haber llevado a cabo este método, siendo este el más indicado para perder peso sin llegar a tener afectaciones físicas.