Una mirada a la Educación Preescolar desde la diversidad en pandemia COVID-19 y sus afectaciones

Esta ponencia profundiza en cómo se ha visto afectado el sector educativo frente a la crisis mundial del Covid- 19, con el fin de analizar cuáles han sido las oportunidades que han tenido los niños de preescolar para alcanzar su desarrollo. A través de una revisión documental, se logra como objetivo...

Full description

Autores:
Ramírez Guerrero, Elizabeth
Hernández Quintero, Sandra Milena
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/31926
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/31926
Palabra clave:
Preschool education
Vulnerability in preschoolers
Socio-emotional and cognitive development
Licenciatura en Educación Preescolar
Educación
Educación preescolar
Vulnerabilidad en niños de preescolar
Desarrollo socioemocional y cognitivo
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id SANTTOMAS2_74d75f477669872fdbb78f114fb232d3
oai_identifier_str oai:repository.usta.edu.co:11634/31926
network_acronym_str SANTTOMAS2
network_name_str Repositorio Institucional USTA
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Una mirada a la Educación Preescolar desde la diversidad en pandemia COVID-19 y sus afectaciones
title Una mirada a la Educación Preescolar desde la diversidad en pandemia COVID-19 y sus afectaciones
spellingShingle Una mirada a la Educación Preescolar desde la diversidad en pandemia COVID-19 y sus afectaciones
Preschool education
Vulnerability in preschoolers
Socio-emotional and cognitive development
Licenciatura en Educación Preescolar
Educación
Educación preescolar
Vulnerabilidad en niños de preescolar
Desarrollo socioemocional y cognitivo
title_short Una mirada a la Educación Preescolar desde la diversidad en pandemia COVID-19 y sus afectaciones
title_full Una mirada a la Educación Preescolar desde la diversidad en pandemia COVID-19 y sus afectaciones
title_fullStr Una mirada a la Educación Preescolar desde la diversidad en pandemia COVID-19 y sus afectaciones
title_full_unstemmed Una mirada a la Educación Preescolar desde la diversidad en pandemia COVID-19 y sus afectaciones
title_sort Una mirada a la Educación Preescolar desde la diversidad en pandemia COVID-19 y sus afectaciones
dc.creator.fl_str_mv Ramírez Guerrero, Elizabeth
Hernández Quintero, Sandra Milena
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv González González, Jeison Alexander
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Ramírez Guerrero, Elizabeth
Hernández Quintero, Sandra Milena
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Preschool education
Vulnerability in preschoolers
Socio-emotional and cognitive development
topic Preschool education
Vulnerability in preschoolers
Socio-emotional and cognitive development
Licenciatura en Educación Preescolar
Educación
Educación preescolar
Vulnerabilidad en niños de preescolar
Desarrollo socioemocional y cognitivo
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Licenciatura en Educación Preescolar
Educación
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Educación preescolar
Vulnerabilidad en niños de preescolar
Desarrollo socioemocional y cognitivo
description Esta ponencia profundiza en cómo se ha visto afectado el sector educativo frente a la crisis mundial del Covid- 19, con el fin de analizar cuáles han sido las oportunidades que han tenido los niños de preescolar para alcanzar su desarrollo. A través de una revisión documental, se logra como objetivo principal identificar desde la diversidad, las oportunidades o vulnerabilidades que están vivenciando los niños y niñas en educación preescolar. Este ejercicio se logró a través un enfoque cualitativo, con un alcance descriptivo e interpretativo, realizando una búsqueda de material documental. Por otro lado, a partir del análisis de los referentes consultados se resaltan los cambios dados en los procesos educativos, así como las medidas y estrategias que se han implementado para desarrollar la acción educativa en la modalidad a distancia. Lo que nos lleva a reflexionar sobre los cambios que están viviendo los niños de preescolar a causa de las estrategias tomadas para evitar la propagación de esta enfermedad epidémica; sin dejar a un lado la relevancia de la educación preescolar en los aspectos sociales, emocionales y cognitivos necesarios para el desarrollo de habilidades y destrezas, como bases sólidas para nuevos aprendizajes.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2021-02-03T21:36:16Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2021-02-03T21:36:16Z
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2021-02-01
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.drive.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Hernández-Quintero, S. & Ramírez-Guerrero, E. (2020). Una mirada a la Educación Preescolar desde la diversidad en pandemia COVID-19 y sus afectaciones. [Trabajo de grado, Licenciatura en educación Preescolar] Universidad Santo Tomás, Colombia.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11634/31926
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Santo Tomás
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.usta.edu.co
identifier_str_mv Hernández-Quintero, S. & Ramírez-Guerrero, E. (2020). Una mirada a la Educación Preescolar desde la diversidad en pandemia COVID-19 y sus afectaciones. [Trabajo de grado, Licenciatura en educación Preescolar] Universidad Santo Tomás, Colombia.
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
instname:Universidad Santo Tomás
repourl:https://repository.usta.edu.co
url http://hdl.handle.net/11634/31926
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Amaya-López, L. F. (15 de Junio de 2020). El papel del vínculo psicoafectivo familiar en el tránsito de la educación presencial a la educación virtual y remota en el marco de la emergencia sanitaria por la Covid-19. Revista Búsqueda, 7(24), 7-24. Obtenido de https://revistas.cecar.edu.co/index.php/Busqueda/article/view/492 cfernandez. (16 de Diciembre de 2014). Psicología Clínica y de la Salud- La diversidad en educación: una escuela para todos. Obtenido de Psicología Clínica y de la Salud: https://isepclinic.es/blog/la-diversidad-en-educacion-una-escuela-para-todos/ Domènech, J. (26 de Enero de 2012). Nodo 50- La atención a la diversidad en las etapas Infantil y Primaria: centro. Obtenido de Nodo 50: https://www.nodo50.org/igualdadydiversidad/g_i-p_ce.htm ECLKC. (27 de Abril de 2020). Centro de Aprendizaje y Conocimiento en la Primera Infancia-Desarrollo Social y Emocional. Obtenido de Centro de Aprendizaje y Conocimiento en la Primera Infancia. Gil, M., & Sánchez, O. (2004). Edcación Inicial o Preescolar: E
Lloyd, M. (2020). Desigualdades educativas y la brecha digital en tiempos de COVID-19. En IISUE/UNAM, Educación y pandemia: una visión académica (págs. 115-121). México: iisue. Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/341684400_Desigualdades_educativas_y_la_brecha_digital_en_tiempos_de_COVID-19
López, C. D., & Loría, M. d. (2017). Vulnerabilidad educativa: Un estudio desde el paradigma socio crítico. Portal de Revistas Académicas y Cientificas, 46-54. Obtenido de https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/praxis/article/view/1267/1834#:~:text=Resumen%3A%20El%20concepto%20de%20Vulnerabilidad,dentro%20del%20aula%20de%20clase.
UNESCO, & CEPAL. (2020). La educación en tiempos de la pandemia de COVID-19. CEPAL, UNESCO. Obtenido de https://www.cepal.org/es/publicaciones/45904-la-educacion-tiempos-la-pandemia-covid-19
UNICEF. (18 de Septiembre de 2019). UNICEF- UNICEF indica la educación en la primera infancia ayuda a que los niños lleguen a ser adultos productivos. Obtenido de UNICEF: https://www.unicef.org/colombia/comunicados-prensa/unicef-indica-la-educaci%C3%B3n-en-la-primera-infancia-ayuda-que-los-ni%C3%B1os-lleguen
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv CRAI-USTA Duad
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado Licenciatura en Educación Preescolar
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Educación
institution Universidad Santo Tomás
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/31926/6/2021ElizabethRam%c3%adrez.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/31926/2/Carta%20Aprobacion%20Facultad.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/31926/3/Carta%20Derechos%20de%20Autor.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/31926/4/license_rdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/31926/5/license.txt
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/31926/7/2021ElizabethRam%c3%adrez.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/31926/8/Carta%20Aprobacion%20Facultad.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/31926/9/Carta%20Derechos%20de%20Autor.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 5eeeb5513bfd42c644260402d7021c1e
cb171ea889e4495c2cbbd38f62673141
c7dd96d259ee622a99a7f47d4890c93b
217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06
aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27
06a5d04eeb8a57f7e08789424098c137
3098e4211c791d9298b93af34811b62f
73b756e11ad7dc668c37f68dd9e5c358
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Santo Tomás
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usantotomas.edu.co
_version_ 1782026370715484160
spelling González González, Jeison AlexanderRamírez Guerrero, ElizabethHernández Quintero, Sandra Milena2021-02-03T21:36:16Z2021-02-03T21:36:16Z2021-02-01Hernández-Quintero, S. & Ramírez-Guerrero, E. (2020). Una mirada a la Educación Preescolar desde la diversidad en pandemia COVID-19 y sus afectaciones. [Trabajo de grado, Licenciatura en educación Preescolar] Universidad Santo Tomás, Colombia.http://hdl.handle.net/11634/31926reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEsta ponencia profundiza en cómo se ha visto afectado el sector educativo frente a la crisis mundial del Covid- 19, con el fin de analizar cuáles han sido las oportunidades que han tenido los niños de preescolar para alcanzar su desarrollo. A través de una revisión documental, se logra como objetivo principal identificar desde la diversidad, las oportunidades o vulnerabilidades que están vivenciando los niños y niñas en educación preescolar. Este ejercicio se logró a través un enfoque cualitativo, con un alcance descriptivo e interpretativo, realizando una búsqueda de material documental. Por otro lado, a partir del análisis de los referentes consultados se resaltan los cambios dados en los procesos educativos, así como las medidas y estrategias que se han implementado para desarrollar la acción educativa en la modalidad a distancia. Lo que nos lleva a reflexionar sobre los cambios que están viviendo los niños de preescolar a causa de las estrategias tomadas para evitar la propagación de esta enfermedad epidémica; sin dejar a un lado la relevancia de la educación preescolar en los aspectos sociales, emocionales y cognitivos necesarios para el desarrollo de habilidades y destrezas, como bases sólidas para nuevos aprendizajes.This presentation delves into how the education sector has been affected in the face of the global Covid-19 crisis, in order to analyze what opportunities preschoolers have had to achieve their development. Through a documentary review, the main objective is to identify from the diversity, opportunities or vulnerabilities that children are living in preschool education. This exercise was achieved through a qualitative approach, with a descriptive and interpretative scope, carrying out a search for documentary material. On the other hand, from the analysis of the references consulted are highlighted the changes given in the educational processes, as well as the measures and strategies that have been implemented to develop the educational action in the distance mode. This leads us to reflect on the changes that preschoolers are experiencing because of strategies taken to prevent the spread of this epidemic disease; without leaving aside the relevance of preschool education in the social, emotional and cognitive aspects necessary for the development of skills and skills, as solid foundations for new learning.Licenciado en Educación Preescolarhttp://www.ustadistancia.edu.co/?page_id=3956Pregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado Licenciatura en Educación PreescolarFacultad de EducaciónAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Una mirada a la Educación Preescolar desde la diversidad en pandemia COVID-19 y sus afectacionesPreschool educationVulnerability in preschoolersSocio-emotional and cognitive developmentLicenciatura en Educación PreescolarEducaciónEducación preescolarVulnerabilidad en niños de preescolarDesarrollo socioemocional y cognitivoTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA DuadAmaya-López, L. F. (15 de Junio de 2020). El papel del vínculo psicoafectivo familiar en el tránsito de la educación presencial a la educación virtual y remota en el marco de la emergencia sanitaria por la Covid-19. Revista Búsqueda, 7(24), 7-24. Obtenido de https://revistas.cecar.edu.co/index.php/Busqueda/article/view/492 cfernandez. (16 de Diciembre de 2014). Psicología Clínica y de la Salud- La diversidad en educación: una escuela para todos. Obtenido de Psicología Clínica y de la Salud: https://isepclinic.es/blog/la-diversidad-en-educacion-una-escuela-para-todos/ Domènech, J. (26 de Enero de 2012). Nodo 50- La atención a la diversidad en las etapas Infantil y Primaria: centro. Obtenido de Nodo 50: https://www.nodo50.org/igualdadydiversidad/g_i-p_ce.htm ECLKC. (27 de Abril de 2020). Centro de Aprendizaje y Conocimiento en la Primera Infancia-Desarrollo Social y Emocional. Obtenido de Centro de Aprendizaje y Conocimiento en la Primera Infancia. Gil, M., & Sánchez, O. (2004). Edcación Inicial o Preescolar: ELloyd, M. (2020). Desigualdades educativas y la brecha digital en tiempos de COVID-19. En IISUE/UNAM, Educación y pandemia: una visión académica (págs. 115-121). México: iisue. Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/341684400_Desigualdades_educativas_y_la_brecha_digital_en_tiempos_de_COVID-19López, C. D., & Loría, M. d. (2017). Vulnerabilidad educativa: Un estudio desde el paradigma socio crítico. Portal de Revistas Académicas y Cientificas, 46-54. Obtenido de https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/praxis/article/view/1267/1834#:~:text=Resumen%3A%20El%20concepto%20de%20Vulnerabilidad,dentro%20del%20aula%20de%20clase.UNESCO, & CEPAL. (2020). La educación en tiempos de la pandemia de COVID-19. CEPAL, UNESCO. Obtenido de https://www.cepal.org/es/publicaciones/45904-la-educacion-tiempos-la-pandemia-covid-19UNICEF. (18 de Septiembre de 2019). UNICEF- UNICEF indica la educación en la primera infancia ayuda a que los niños lleguen a ser adultos productivos. Obtenido de UNICEF: https://www.unicef.org/colombia/comunicados-prensa/unicef-indica-la-educaci%C3%B3n-en-la-primera-infancia-ayuda-que-los-ni%C3%B1os-lleguenORIGINAL2021ElizabethRamírez.pdf2021ElizabethRamírez.pdfapplication/pdf232628https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/31926/6/2021ElizabethRam%c3%adrez.pdf5eeeb5513bfd42c644260402d7021c1eMD56open accessCarta Aprobacion Facultad.pdfCarta Aprobacion Facultad.pdfCarta Aprobación Facultadapplication/pdf608215https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/31926/2/Carta%20Aprobacion%20Facultad.pdfcb171ea889e4495c2cbbd38f62673141MD52metadata only accessCarta Derechos de Autor.pdfCarta Derechos de Autor.pdfCarta Derechos de Autorapplication/pdf435191https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/31926/3/Carta%20Derechos%20de%20Autor.pdfc7dd96d259ee622a99a7f47d4890c93bMD53metadata only accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/31926/4/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD54open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/31926/5/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD55open accessTHUMBNAIL2021ElizabethRamírez.pdf.jpg2021ElizabethRamírez.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5897https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/31926/7/2021ElizabethRam%c3%adrez.pdf.jpg06a5d04eeb8a57f7e08789424098c137MD57open accessCarta Aprobacion Facultad.pdf.jpgCarta Aprobacion Facultad.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9968https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/31926/8/Carta%20Aprobacion%20Facultad.pdf.jpg3098e4211c791d9298b93af34811b62fMD58open accessCarta Derechos de Autor.pdf.jpgCarta Derechos de Autor.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9216https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/31926/9/Carta%20Derechos%20de%20Autor.pdf.jpg73b756e11ad7dc668c37f68dd9e5c358MD59open access11634/31926oai:repository.usta.edu.co:11634/319262022-12-23 03:14:24.991open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K