Una mirada a la Educación Preescolar desde la diversidad en pandemia COVID-19 y sus afectaciones
Esta ponencia profundiza en cómo se ha visto afectado el sector educativo frente a la crisis mundial del Covid- 19, con el fin de analizar cuáles han sido las oportunidades que han tenido los niños de preescolar para alcanzar su desarrollo. A través de una revisión documental, se logra como objetivo...
- Autores:
-
Ramírez Guerrero, Elizabeth
Hernández Quintero, Sandra Milena
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/31926
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/31926
- Palabra clave:
- Preschool education
Vulnerability in preschoolers
Socio-emotional and cognitive development
Licenciatura en Educación Preescolar
Educación
Educación preescolar
Vulnerabilidad en niños de preescolar
Desarrollo socioemocional y cognitivo
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | Esta ponencia profundiza en cómo se ha visto afectado el sector educativo frente a la crisis mundial del Covid- 19, con el fin de analizar cuáles han sido las oportunidades que han tenido los niños de preescolar para alcanzar su desarrollo. A través de una revisión documental, se logra como objetivo principal identificar desde la diversidad, las oportunidades o vulnerabilidades que están vivenciando los niños y niñas en educación preescolar. Este ejercicio se logró a través un enfoque cualitativo, con un alcance descriptivo e interpretativo, realizando una búsqueda de material documental. Por otro lado, a partir del análisis de los referentes consultados se resaltan los cambios dados en los procesos educativos, así como las medidas y estrategias que se han implementado para desarrollar la acción educativa en la modalidad a distancia. Lo que nos lleva a reflexionar sobre los cambios que están viviendo los niños de preescolar a causa de las estrategias tomadas para evitar la propagación de esta enfermedad epidémica; sin dejar a un lado la relevancia de la educación preescolar en los aspectos sociales, emocionales y cognitivos necesarios para el desarrollo de habilidades y destrezas, como bases sólidas para nuevos aprendizajes. |
---|