Formación de catequistas: criterios del magisterio para una formación integral en el contexto de la comunidad parroquial
La razón para hacer esta investigación es que tanto el pueblo como sus pastores (obispos, párrocos, etc.) se quejan de que la catequesis no alcanza el nivel esperado, en parte porque los catequistas no se preparan bien, sin embargo en las parroquias en las que he colaborado faltan iniciativas, propu...
- Autores:
-
Márquez Abad, Agustín
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/20032
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/20032
- Palabra clave:
- Catechist
Christian formation
Magisterium
Parish community
Educación
Educación cristiana
Educación religiosa
Catequesis
Catequista
Formación cristiana
Magisterio
Comunidad parroquial
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | La razón para hacer esta investigación es que tanto el pueblo como sus pastores (obispos, párrocos, etc.) se quejan de que la catequesis no alcanza el nivel esperado, en parte porque los catequistas no se preparan bien, sin embargo en las parroquias en las que he colaborado faltan iniciativas, propuestas, planes o programas de formación de catequistas. Frente a esta carencia la teología nos orienta hacia el Magisterio, tanto universal y latinoamericano como local (CEC, ARBO) que ha elaborado un conjunto de orientaciones para la formación de catequistas con las que se podrían elaborar buenos planes o apoyar buenas iniciativas aplicadas al contexto particular de cada comunidad parroquial (en este caso Nuestra. Señora. De Las Lajas) y adaptadas a las necesidades de formación integral de quienes prestan el servicio de catequesis, esto es formación inicial y permanente, básica y superior. |
---|