Estrategias docentes que favorecen la creatividad en educación básica primaria del gimnasio Henry Fayol de la ciudad de Bogotá
La investigación buscó analizar los diferentes aspectos del currículo que favorecen el desarrollo de la creatividad dentro de un contexto educativo en Educación Básica Primaria, en el escenario de las prácticas pedagógicas que realizan los docentes en las áreas fundamentales: Leguaje, sociales, mate...
- Autores:
-
Pardo Reyes, Fabio Andrés
- Tipo de recurso:
- Masters Thesis
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/3092
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11634/3092
- Palabra clave:
- Creatividad
Currículo
Perfil Docente
Prácticas Pedagógicas y Evaluación
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | La investigación buscó analizar los diferentes aspectos del currículo que favorecen el desarrollo de la creatividad dentro de un contexto educativo en Educación Básica Primaria, en el escenario de las prácticas pedagógicas que realizan los docentes en las áreas fundamentales: Leguaje, sociales, matemáticas, y ciencias naturales. Se trató de describir los diferentes ambientes de aprendizaje en las planeaciones de cada uno de los temas y en la aplicación en los procesos de enseñanza-aprendizaje. A partir de la observación, la interacción y el diálogo, se lograron identificar el perfil docente, la forma de evaluar y desarrollar procesos creativos en los niños. En el ejercicio investigativo se logró determinar que la práctica pedagógica que realizan las docentes está orientada a desarrollar la capacidad creativa e innovadora de los niños y a desarrollar habilidades investigativas, comunicativas y habilidades digitales en el uso de las mediaciones tecnológicas. De esta manera, para solidificar la presente investigación y después de plantearse el problema y los objetivos, se abordaron los elementos conceptuales y por ende epistemológicos, que contribuirán a la argumentación de las categorías de análisis: creatividad, elementos de currículo, evaluación, ambientes de aprendizaje y perfil docente, que sin duda alguna tienen una relación esencial dentro del currículo y de los procesos de enseñanza-aprendizaje. |
---|