Recopilación, consolidación, análisis y propuestas para la optimización de las actividades de mantenimiento de los humedales urbanos del distrito capital en 2011
Fundación ALMA nació como entidad sin ánimo de lucro en 1985, mediante Personería Jurídica otorgada por Resolución No. 1752 de Agosto 8 de 1985 del Ministerio de Justicia. La Fundación, surge como respuesta a una necesidad sentida del país, para afrontar la problemática ambiental involucrando la soc...
- Autores:
-
Anzola Vanegas, Fabio
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/43600
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/43600
- Palabra clave:
- Administración ambiental
Gestión ambiental
Conservación de humedales
- Rights
- closedAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANTTOMAS2_7238f7eb2878157c18f33afd82067019 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/43600 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Recopilación, consolidación, análisis y propuestas para la optimización de las actividades de mantenimiento de los humedales urbanos del distrito capital en 2011 |
title |
Recopilación, consolidación, análisis y propuestas para la optimización de las actividades de mantenimiento de los humedales urbanos del distrito capital en 2011 |
spellingShingle |
Recopilación, consolidación, análisis y propuestas para la optimización de las actividades de mantenimiento de los humedales urbanos del distrito capital en 2011 Administración ambiental Gestión ambiental Conservación de humedales |
title_short |
Recopilación, consolidación, análisis y propuestas para la optimización de las actividades de mantenimiento de los humedales urbanos del distrito capital en 2011 |
title_full |
Recopilación, consolidación, análisis y propuestas para la optimización de las actividades de mantenimiento de los humedales urbanos del distrito capital en 2011 |
title_fullStr |
Recopilación, consolidación, análisis y propuestas para la optimización de las actividades de mantenimiento de los humedales urbanos del distrito capital en 2011 |
title_full_unstemmed |
Recopilación, consolidación, análisis y propuestas para la optimización de las actividades de mantenimiento de los humedales urbanos del distrito capital en 2011 |
title_sort |
Recopilación, consolidación, análisis y propuestas para la optimización de las actividades de mantenimiento de los humedales urbanos del distrito capital en 2011 |
dc.creator.fl_str_mv |
Anzola Vanegas, Fabio |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Anzola Vanegas, Fabio |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Administración ambiental Gestión ambiental Conservación de humedales |
topic |
Administración ambiental Gestión ambiental Conservación de humedales |
description |
Fundación ALMA nació como entidad sin ánimo de lucro en 1985, mediante Personería Jurídica otorgada por Resolución No. 1752 de Agosto 8 de 1985 del Ministerio de Justicia. La Fundación, surge como respuesta a una necesidad sentida del país, para afrontar la problemática ambiental involucrando la sociedad civil en la defensa del entorno. Todos los programas de Fundación ALMA, se han orientado hacia áreas específicas propendiendo por el buen uso de los recursos en pro de un mejoramiento de la calidad de vida y el desarrollo humano sostenible. Para los anteriores propósitos la Fundación cuenta con un equipo de asesores nacionales e internacionales. Para desarrollar los objetivos de la Fundación se han realizado una serie de actividades, de cobertura nacional e internacional. |
publishDate |
2013 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-03-15T12:12:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-03-15T12:12:15Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/43600 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/43600 |
identifier_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Andrade, G.I., 1994. La Laguna de la Herrera, último gran humedal de la Sabana de Bogotá. Estado actual y perspectivas de conservación de la diversidad biológica. Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá. Informes Administraciones Humedales Distritales. 2011 Ministerio del Medio Ambiente – Instituto de Investigaciones de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt, 1999. Humedales Interiores de Colombia: Bases Técnicas para su Conservación y Uso Sostenible. Vega Mora, L. 2001. Gestión Ambiental Sistémica: un nuevo enfoque funcional y organizacional para el fortalecimiento de la gestión ambiental pública, empresarial y ciudadana en el ámbito estatal. Bogotá D.C., 2001. |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso cerrado |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Acceso cerrado http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Bogotá |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Administración Ambiental y de los Recursos Naturales |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias y Tecnologías |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43600/1/Informe%20Final%20Fabio%20Anzola.docx https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43600/2/license_rdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43600/3/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3fca27011158c63d43dde24a93e68447 217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06 aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1782026209401503744 |
spelling |
Anzola Vanegas, Fabio2022-03-15T12:12:15Z2022-03-15T12:12:15Z2013http://hdl.handle.net/11634/43600reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coFundación ALMA nació como entidad sin ánimo de lucro en 1985, mediante Personería Jurídica otorgada por Resolución No. 1752 de Agosto 8 de 1985 del Ministerio de Justicia. La Fundación, surge como respuesta a una necesidad sentida del país, para afrontar la problemática ambiental involucrando la sociedad civil en la defensa del entorno. Todos los programas de Fundación ALMA, se han orientado hacia áreas específicas propendiendo por el buen uso de los recursos en pro de un mejoramiento de la calidad de vida y el desarrollo humano sostenible. Para los anteriores propósitos la Fundación cuenta con un equipo de asesores nacionales e internacionales. Para desarrollar los objetivos de la Fundación se han realizado una serie de actividades, de cobertura nacional e internacional.Administrador Ambiental y de los Recursos NaturalesPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado Administración Ambiental y de los Recursos NaturalesFacultad de Ciencias y TecnologíasAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Acceso cerradoinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbRecopilación, consolidación, análisis y propuestas para la optimización de las actividades de mantenimiento de los humedales urbanos del distrito capital en 2011Trabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA BogotáAndrade, G.I., 1994. La Laguna de la Herrera, último gran humedal de la Sabana de Bogotá. Estado actual y perspectivas de conservación de la diversidad biológica.Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá. Informes Administraciones Humedales Distritales. 2011Ministerio del Medio Ambiente – Instituto de Investigaciones de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt, 1999. Humedales Interiores de Colombia: Bases Técnicas para su Conservación y Uso Sostenible.Vega Mora, L. 2001. Gestión Ambiental Sistémica: un nuevo enfoque funcional y organizacional para el fortalecimiento de la gestión ambiental pública, empresarial y ciudadana en el ámbito estatal. Bogotá D.C., 2001.Administración ambientalGestión ambientalConservación de humedalesORIGINALInforme Final Fabio Anzola.docxInforme Final Fabio Anzola.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document3189773https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43600/1/Informe%20Final%20Fabio%20Anzola.docx3fca27011158c63d43dde24a93e68447MD51metadata only accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43600/2/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD52open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43600/3/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD53open access11634/43600oai:repository.usta.edu.co:11634/436002022-10-10 16:01:59.693metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |