Se configuraría la teoría de hechos cumplidos en tratándose del derecho fundamental a la salud?
En Colombia a pesar de no existir un contrato firmado, en aras de garantizar la continuidad en la prestación del servicio de salud, ¿se configuraría la teoría del hecho cumplido? Si bien es cierto que los hechos cumplidos se consolidan cuando se adquieren obligaciones, sin que medie soporte legal qu...
- Autores:
-
González Hidalgo, Ella Milena
Campos Beltrán, Judith Jazmín
Chavarro Ovalle, Mónica María
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/12582
- Acceso en línea:
- http://repository.usta.edu.co/handle/11634/12582
- Palabra clave:
- Compliance theory
Disciplinary liability
State contracts
Contratación pública
Hechos (Derecho)
Responsabilidad legal
Contratos estatales
Responsabilidad disciplinaria
Teoría del hecho cumplido
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANTTOMAS2_72078ad99812e8414ff462a49bbd276c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/12582 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Se configuraría la teoría de hechos cumplidos en tratándose del derecho fundamental a la salud? |
title |
Se configuraría la teoría de hechos cumplidos en tratándose del derecho fundamental a la salud? |
spellingShingle |
Se configuraría la teoría de hechos cumplidos en tratándose del derecho fundamental a la salud? Compliance theory Disciplinary liability State contracts Contratación pública Hechos (Derecho) Responsabilidad legal Contratos estatales Responsabilidad disciplinaria Teoría del hecho cumplido |
title_short |
Se configuraría la teoría de hechos cumplidos en tratándose del derecho fundamental a la salud? |
title_full |
Se configuraría la teoría de hechos cumplidos en tratándose del derecho fundamental a la salud? |
title_fullStr |
Se configuraría la teoría de hechos cumplidos en tratándose del derecho fundamental a la salud? |
title_full_unstemmed |
Se configuraría la teoría de hechos cumplidos en tratándose del derecho fundamental a la salud? |
title_sort |
Se configuraría la teoría de hechos cumplidos en tratándose del derecho fundamental a la salud? |
dc.creator.fl_str_mv |
González Hidalgo, Ella Milena Campos Beltrán, Judith Jazmín Chavarro Ovalle, Mónica María |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Cortés Zambrano, Sonia Patricia |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
González Hidalgo, Ella Milena Campos Beltrán, Judith Jazmín Chavarro Ovalle, Mónica María |
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv |
http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000920460 |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Compliance theory Disciplinary liability State contracts |
topic |
Compliance theory Disciplinary liability State contracts Contratación pública Hechos (Derecho) Responsabilidad legal Contratos estatales Responsabilidad disciplinaria Teoría del hecho cumplido |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Contratación pública Hechos (Derecho) Responsabilidad legal |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Contratos estatales Responsabilidad disciplinaria Teoría del hecho cumplido |
description |
En Colombia a pesar de no existir un contrato firmado, en aras de garantizar la continuidad en la prestación del servicio de salud, ¿se configuraría la teoría del hecho cumplido? Si bien es cierto que los hechos cumplidos se consolidan cuando se adquieren obligaciones, sin que medie soporte legal que los respalde, es decir, se eleve a escrito la obligación, y cuando existiendo tal formalidad; antes de su ejecución no se han cumplido requisitos mínimos y legales en su creación, como la reserva presupuestal previa, también es cierto que la configuración de hechos cumplidos en materia de prestación de servicios de salud no es dable, toda vez que se violarían derechos fundamentales de los beneficiarios del sistema y se atentaría contra la continuidad en la prestación del servicio público esencial. Lo anterior en virtud a la imperiosa obligación constitucional de continuar con la prestación del servicio de salud a los usuarios; ante los casos en que la vida del paciente corre un riesgo inminente, el cual no puede suspenderse por la inobservancia que hacen los funcionarios de los preceptos que regulan la materia. Es por ello que esta investigación lo que se busca es identificar los casos en que los contratistas acepten la prestación de un servicio, con conocimiento de causa de que están actuando sin la protección del ordenamiento jurídico y más tarde estos se aprovechen de su propia culpa, para pedir que le sea reintegrado lo que han perdido como consecuencia de violar la Ley. |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2018-08-01T17:04:23Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2018-08-01T17:04:23Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelor thesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de especialización |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
González Hidalgo, E., Campos Beltrán, J., & Chavarro Ovalle, M. (2017). Se configuraría la teoría de hechos cumplidos en tratándose del derecho fundamental a la salud?. Villavicencio, Meta, Colombia: Facultad de Derecho, Especialización en Derecho Administrativo, Universidad Santo Tomás. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repository.usta.edu.co/handle/11634/12582 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
González Hidalgo, E., Campos Beltrán, J., & Chavarro Ovalle, M. (2017). Se configuraría la teoría de hechos cumplidos en tratándose del derecho fundamental a la salud?. Villavicencio, Meta, Colombia: Facultad de Derecho, Especialización en Derecho Administrativo, Universidad Santo Tomás. reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://repository.usta.edu.co/handle/11634/12582 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Asamblea Nacional Constituyente . (1991). Constituciòn Polìtica de Colombia. Bogotà D.C. C.P. Correa Palacio, R. Radicado No. 16849. Colombia Consejo de Estado. Seccion Tercera. (1 de Octubre de 2008). Recuperado el 12 de Octubre de 2016, de www.redjurista.com: https://www.redjurista.com/Documents/consejo_de_estado,_seccion_tercera_e._no._16849_de_2008.aspx#/viewer C.P. Fajardo Gomez, M. Sentencia 15596. Colombia Consejo de Estado, Seccion Tercera. (18 de Febrero de 2010). Síntesis. Recuperado el 12 de Octubre de 2016, de sintesis.colombiacompra.gov.co: https://sintesis.colombiacompra.gov.co/.../sentencia/2010/CE%20SIII%20E%2015596... C.P. Gil Botero, E. Radicado No. 35026. Colombia Consejo de Estado. Seccion Tercera. (22 de julio del 2009). Recuperado el 4 de Octubre de 2016, de Red Jurista: https://www.redjurista.com/Documents/consejo_de_estado,_seccion_tercera_e._no._35026_de_2009.aspx#/viewer Colombia, Congreso de Colombia. Ley 715. (21 de Diciembre de 2001). Por la cual se dictan normas orgánicas en materia de recursos y competencias de conformidad con los artículos 151, 288, 356 y 357 (Acto Legislativo 01 de 2001) de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones pa. Recuperado el 17 de Octubre de 2016, de minambiente.gov.co: http://www.minambiente.gov.co/images/normativa/leyes/2001/ley_0715_2001.pdf Colombia, Congreso de la República de Colombia. Ley 1485. (14 de Diciembre de 2011). por la cual se decreta el Presupuesto de Rentas y Recursos de Capital yLey de Apropiaciones para la vigencia fiscal del 1° de enero al 31 de diciembre de 2012. Recuperado el 8 de Octubre de 2016, de http://www.alcaldiabogota.gov.co/: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=45059 Colombia, Congreso de la Republica. Ley 1122, 2007 (Enero 09). Por la cual se hacen algunas modificaciones en el Sistema General de Seguridad Social en Salud y se dictan otras disposiciones. Bogota. D.C Colombia, Congreso de la Republica. Ley 1150 de 2007 (Julio 16). Por medio de la cual se introducen medidas para la eficiencia y la transparencia en la Ley 80 de 1993 y se dictan otras disposiciones generales sobre la contratación con Recursos Públicos. Bogota. D.C Colombia, Congreso de la Republica. Ley 80 de 1993. (Octubre 28). Por la cual se expide el Estatuto General de Contratación de la Administración Pública. Bogota. D.C. Colombia, Contraloría General de la Nación. (2013). Concepto 2013EE0066330. Recuperado el 7 de Octubre de 2016, de SINOR (Sistema de Información y Producción Normativa de Control Fiscal : http://www.contraloriagen.gov.co/web/sinor/conceptos Colombia, Ministerio de la Protección Social. (03 de abril de 2006). Resolución número 1043. Por la cual se establecen las condiciones que deben cumplir los Prestadores de Servicios de Salud para habilitar sus servicios e implementar el componente de auditoria para el mejoramiento de la calidad de la atención y se. Recuperado el 22 de Octubre de 2016, de: http://www.ins.gov.co/lineas-de-accion/Red-Nacional-Laboratorios/Marco%20Legal/Resolucion%201043%20del%202006.pdf Colombia, Ministerio de Salud y Protección Social. (5 de Agosto de 1994). Resolución 5261. Por la cual se establece el Manual de Actividades, Intervenciones y Procedimientos del Plan Obligatorio de Salud en el Sistema General de Seguridad Social en Salud. Recuperado el 12 de Octubre de 2016, de https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/RESOLUCI%C3%93N%205261%20DE%201994.pdf Colombia, Presidencia de la Republica. Decreto 111, 1996 (Enero 15) Por el cual se compilan la Ley 38 de 1989, la Ley 179 de 1994 y la Ley 225 de 1995 que conforman el Estatuto Organico del Presupuesto. Bogota. D.C Colombia, Presidencia de la Republica. Decreto 4747, 2001 (Diciembre 07). Por medio del cual se regulan algunos aspectos dlas relaciones entre los prestadores de servicios de salud y las entidades responsables del pago de los servicios de salud de la población a su cargo y se dictan otras disposiciones. Bogota. D.C Colombia, Secretaría de Hacienda de Bogotá . Concepto N°10 .(21 de Octubre de 2001). Recuperado el 8 de Octubre de 2016, de http://www.alcaldiabogota.gov.co/: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=14327 Colombia. Presidencia de la Republica Decreto 1510, 2013 (Julio 17) Por el cual se reglamenta el sistema de compras y contratación publica. Bogota. D.C M.P. Ibañez Guzman, A. Proceso 30512. Colombia Corte Suprema de Justicia . (13 de Mayo de 2009). Recuperado el 14 de Octubre de 2016, de M.P. Ibañez Guzmán. Augusto : https://www.redjurista.com/documents/csj_scp_30512(13-05-09)_2009.aspx |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Villavicencio |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Facultad de Derecho |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Derecho |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/12582/2/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/12582/1/2017ellagonz%c3%a1lez.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/12582/4/2017ellagonz%c3%a1lez1 https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/12582/3/2017ellagonz%c3%a1lez.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/12582/5/Identificaci%c3%b3n.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/12582/6/2017ellagonz%c3%a1lez1.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 3c4a4505bf85ca2157387c9c032e532d 8ee191910cfc2138dd1faa07dcd4dd07 017899a2ebf9a150a37c1971c490308c 4a6d93c9fcbed17892f3ec50a0258200 4a6d93c9fcbed17892f3ec50a0258200 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
noreply@usta.edu.co |
_version_ |
1782026091705139200 |
spelling |
Cortés Zambrano, Sonia PatriciaGonzález Hidalgo, Ella MilenaCampos Beltrán, Judith JazmínChavarro Ovalle, Mónica Maríahttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=00009204602018-08-01T17:04:23Z2018-08-01T17:04:23Z2017González Hidalgo, E., Campos Beltrán, J., & Chavarro Ovalle, M. (2017). Se configuraría la teoría de hechos cumplidos en tratándose del derecho fundamental a la salud?. Villavicencio, Meta, Colombia: Facultad de Derecho, Especialización en Derecho Administrativo, Universidad Santo Tomás.http://repository.usta.edu.co/handle/11634/12582reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEn Colombia a pesar de no existir un contrato firmado, en aras de garantizar la continuidad en la prestación del servicio de salud, ¿se configuraría la teoría del hecho cumplido? Si bien es cierto que los hechos cumplidos se consolidan cuando se adquieren obligaciones, sin que medie soporte legal que los respalde, es decir, se eleve a escrito la obligación, y cuando existiendo tal formalidad; antes de su ejecución no se han cumplido requisitos mínimos y legales en su creación, como la reserva presupuestal previa, también es cierto que la configuración de hechos cumplidos en materia de prestación de servicios de salud no es dable, toda vez que se violarían derechos fundamentales de los beneficiarios del sistema y se atentaría contra la continuidad en la prestación del servicio público esencial. Lo anterior en virtud a la imperiosa obligación constitucional de continuar con la prestación del servicio de salud a los usuarios; ante los casos en que la vida del paciente corre un riesgo inminente, el cual no puede suspenderse por la inobservancia que hacen los funcionarios de los preceptos que regulan la materia. Es por ello que esta investigación lo que se busca es identificar los casos en que los contratistas acepten la prestación de un servicio, con conocimiento de causa de que están actuando sin la protección del ordenamiento jurídico y más tarde estos se aprovechen de su propia culpa, para pedir que le sea reintegrado lo que han perdido como consecuencia de violar la Ley.In Colombia, in spite of not having a signed contract, in order to guarantee the continuity in the provision of the health service, it would configure the theory of the fact fulfilled?. While it is true that the facts complied with are consolidated when obligations are acquired, without legal support to support them, that is, the obligation is written up, and when such a formality exists; Prior to its execution, minimum and legal requirements have not been met in its creation, such as the previous budgetary reserve, it is also true that the configuration of facts fulfilled in terms of health service delivery is not possible, since fundamental rights would be violated of the beneficiaries of the system and would jeopardize continuity in the provision of the essential public service. The above due to the imperative constitutional obligation to continue with the provision of the health service to users; In cases in which the patient's life is imminent risk, which can not be suspended due to the non-observance that the officials make of the precepts that regulate the matter. This is why this research is intended to identify cases in which contractors accept the provision of a service, knowing that they are acting without the protection of the legal system and later they take advantage of their own fault, to request that they are reinstated what they have lost as a result of violating the Law.Especialista en Derecho Administrativohttp://www.ustavillavicencio.edu.co/home/index.php/unidades/extension-y-proyeccion/investigacionEspecializaciónapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásFacultad de DerechoFacultad de DerechoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Se configuraría la teoría de hechos cumplidos en tratándose del derecho fundamental a la salud?bachelor thesisTesis de especializacióninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCompliance theoryDisciplinary liabilityState contractsContratación públicaHechos (Derecho)Responsabilidad legalContratos estatalesResponsabilidad disciplinariaTeoría del hecho cumplidoCRAI-USTA VillavicencioAsamblea Nacional Constituyente . (1991). Constituciòn Polìtica de Colombia. Bogotà D.C.C.P. Correa Palacio, R. Radicado No. 16849. Colombia Consejo de Estado. Seccion Tercera. (1 de Octubre de 2008). Recuperado el 12 de Octubre de 2016, de www.redjurista.com: https://www.redjurista.com/Documents/consejo_de_estado,_seccion_tercera_e._no._16849_de_2008.aspx#/viewerC.P. Fajardo Gomez, M. Sentencia 15596. Colombia Consejo de Estado, Seccion Tercera. (18 de Febrero de 2010). Síntesis. Recuperado el 12 de Octubre de 2016, de sintesis.colombiacompra.gov.co: https://sintesis.colombiacompra.gov.co/.../sentencia/2010/CE%20SIII%20E%2015596...C.P. Gil Botero, E. Radicado No. 35026. Colombia Consejo de Estado. Seccion Tercera. (22 de julio del 2009). Recuperado el 4 de Octubre de 2016, de Red Jurista: https://www.redjurista.com/Documents/consejo_de_estado,_seccion_tercera_e._no._35026_de_2009.aspx#/viewerColombia, Congreso de Colombia. Ley 715. (21 de Diciembre de 2001). Por la cual se dictan normas orgánicas en materia de recursos y competencias de conformidad con los artículos 151, 288, 356 y 357 (Acto Legislativo 01 de 2001) de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones pa. Recuperado el 17 de Octubre de 2016, de minambiente.gov.co: http://www.minambiente.gov.co/images/normativa/leyes/2001/ley_0715_2001.pdfColombia, Congreso de la República de Colombia. Ley 1485. (14 de Diciembre de 2011). por la cual se decreta el Presupuesto de Rentas y Recursos de Capital yLey de Apropiaciones para la vigencia fiscal del 1° de enero al 31 de diciembre de 2012. Recuperado el 8 de Octubre de 2016, de http://www.alcaldiabogota.gov.co/: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=45059Colombia, Congreso de la Republica. Ley 1122, 2007 (Enero 09). Por la cual se hacen algunas modificaciones en el Sistema General de Seguridad Social en Salud y se dictan otras disposiciones. Bogota. D.CColombia, Congreso de la Republica. Ley 1150 de 2007 (Julio 16). Por medio de la cual se introducen medidas para la eficiencia y la transparencia en la Ley 80 de 1993 y se dictan otras disposiciones generales sobre la contratación con Recursos Públicos. Bogota. D.CColombia, Congreso de la Republica. Ley 80 de 1993. (Octubre 28). Por la cual se expide el Estatuto General de Contratación de la Administración Pública. Bogota. D.C.Colombia, Contraloría General de la Nación. (2013). Concepto 2013EE0066330. Recuperado el 7 de Octubre de 2016, de SINOR (Sistema de Información y Producción Normativa de Control Fiscal : http://www.contraloriagen.gov.co/web/sinor/conceptosColombia, Ministerio de la Protección Social. (03 de abril de 2006). Resolución número 1043. Por la cual se establecen las condiciones que deben cumplir los Prestadores de Servicios de Salud para habilitar sus servicios e implementar el componente de auditoria para el mejoramiento de la calidad de la atención y se. Recuperado el 22 de Octubre de 2016, de: http://www.ins.gov.co/lineas-de-accion/Red-Nacional-Laboratorios/Marco%20Legal/Resolucion%201043%20del%202006.pdfColombia, Ministerio de Salud y Protección Social. (5 de Agosto de 1994). Resolución 5261. Por la cual se establece el Manual de Actividades, Intervenciones y Procedimientos del Plan Obligatorio de Salud en el Sistema General de Seguridad Social en Salud. Recuperado el 12 de Octubre de 2016, de https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/RESOLUCI%C3%93N%205261%20DE%201994.pdfColombia, Presidencia de la Republica. Decreto 111, 1996 (Enero 15) Por el cual se compilan la Ley 38 de 1989, la Ley 179 de 1994 y la Ley 225 de 1995 que conforman el Estatuto Organico del Presupuesto. Bogota. D.CColombia, Presidencia de la Republica. Decreto 4747, 2001 (Diciembre 07). Por medio del cual se regulan algunos aspectos dlas relaciones entre los prestadores de servicios de salud y las entidades responsables del pago de los servicios de salud de la población a su cargo y se dictan otras disposiciones. Bogota. D.CColombia, Secretaría de Hacienda de Bogotá . Concepto N°10 .(21 de Octubre de 2001). Recuperado el 8 de Octubre de 2016, de http://www.alcaldiabogota.gov.co/: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=14327Colombia. Presidencia de la Republica Decreto 1510, 2013 (Julio 17) Por el cual se reglamenta el sistema de compras y contratación publica. Bogota. D.CM.P. Ibañez Guzman, A. Proceso 30512. Colombia Corte Suprema de Justicia . (13 de Mayo de 2009). Recuperado el 14 de Octubre de 2016, de M.P. Ibañez Guzmán. Augusto : https://www.redjurista.com/documents/csj_scp_30512(13-05-09)_2009.aspxLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/12582/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52open accessORIGINAL2017ellagonzález.pdf2017ellagonzález.pdfapplication/pdf388980https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/12582/1/2017ellagonz%c3%a1lez.pdf3c4a4505bf85ca2157387c9c032e532dMD51restricted access2017ellagonzález12017ellagonzález1Autorizaciónapplication/pdf971288https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/12582/4/2017ellagonz%c3%a1lez18ee191910cfc2138dd1faa07dcd4dd07MD54restricted accessTHUMBNAIL2017ellagonzález.pdf.jpg2017ellagonzález.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6039https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/12582/3/2017ellagonz%c3%a1lez.pdf.jpg017899a2ebf9a150a37c1971c490308cMD53open accessIdentificación.pdf.jpgIdentificación.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10624https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/12582/5/Identificaci%c3%b3n.pdf.jpg4a6d93c9fcbed17892f3ec50a0258200MD55open access2017ellagonzález1.jpg2017ellagonzález1.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10624https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/12582/6/2017ellagonz%c3%a1lez1.jpg4a6d93c9fcbed17892f3ec50a0258200MD56open access11634/12582oai:repository.usta.edu.co:11634/125822023-10-23 11:23:22.49restricted accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |