Etnografía de las prácticas de bienestar universitario. Universidad Santo Tomás seccional Bucaramanga
El objetivo de la presente propuesta de investigación, consistió en comprender las prácticas de bienestar en educación superior de la universidad Santo Tomas sede Bucaramanga. Para lograrlo, se propone la realización de una investigación cualitativa de corte interpretativo, el enfoque metodológico u...
- Autores:
-
Gutiérrez Rojas, Claudia Liliana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/21328
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/21328
- Palabra clave:
- University welfare
Welfare practices
Welfare policies
Comprehensive training policies
Ethnography
Universidades
Orientación estudiantil en educación superior
Educación superior
Bienestar universitario
Prácticas de bienestar
Políticas asistenciales del bienestar
Políticas de formación integral del bienestar
Etnografía
- Rights
- openAccess
- License
- CC0 1.0 Universal
Summary: | El objetivo de la presente propuesta de investigación, consistió en comprender las prácticas de bienestar en educación superior de la universidad Santo Tomas sede Bucaramanga. Para lograrlo, se propone la realización de una investigación cualitativa de corte interpretativo, el enfoque metodológico usado fue la etnografía que apunta a la necesidad de recoger un máximo de información desde las relaciones sociales y así poder describir lo que se observa como una práctica de bienestar, reflexionar sobre el papel del bienestar en la educación superior y poder caracterizar las prácticas para formular ejes que permitan potenciar el lugar del bienestar en la educación superior. |
---|