Auxiliar de semillero de investigación en la facultad de ingeniería mecánica de la Universidad Santo Tomás Sede Tunja
El documento que se presenta a continuación, relata un informe detallado sobre la trayectoria en el sector de investigación como auxiliar, por el estudiante JUAN DAVID VELÁSQUEZ PAREDES de la Facultad de Ingeniería Mecánica de la Universidad Santo Tomás seccional Tunja, en la que se formó profesiona...
- Autores:
-
Velásquez Paredes, Juan David
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/31664
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/31664
- Palabra clave:
- Investigation
Innovation
Desing
Methodology
Ingeniería mecánica
Diseño
Investigación
Metodología
Innovación
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANTTOMAS2_70937073a961597b4362ecc4462fa8f9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/31664 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Auxiliar de semillero de investigación en la facultad de ingeniería mecánica de la Universidad Santo Tomás Sede Tunja |
title |
Auxiliar de semillero de investigación en la facultad de ingeniería mecánica de la Universidad Santo Tomás Sede Tunja |
spellingShingle |
Auxiliar de semillero de investigación en la facultad de ingeniería mecánica de la Universidad Santo Tomás Sede Tunja Investigation Innovation Desing Methodology Ingeniería mecánica Diseño Investigación Metodología Innovación |
title_short |
Auxiliar de semillero de investigación en la facultad de ingeniería mecánica de la Universidad Santo Tomás Sede Tunja |
title_full |
Auxiliar de semillero de investigación en la facultad de ingeniería mecánica de la Universidad Santo Tomás Sede Tunja |
title_fullStr |
Auxiliar de semillero de investigación en la facultad de ingeniería mecánica de la Universidad Santo Tomás Sede Tunja |
title_full_unstemmed |
Auxiliar de semillero de investigación en la facultad de ingeniería mecánica de la Universidad Santo Tomás Sede Tunja |
title_sort |
Auxiliar de semillero de investigación en la facultad de ingeniería mecánica de la Universidad Santo Tomás Sede Tunja |
dc.creator.fl_str_mv |
Velásquez Paredes, Juan David |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Higuera Sánchez, Fabián Leonardo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Velásquez Paredes, Juan David |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Investigation Innovation Desing Methodology |
topic |
Investigation Innovation Desing Methodology Ingeniería mecánica Diseño Investigación Metodología Innovación |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Ingeniería mecánica |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Diseño Investigación Metodología Innovación |
description |
El documento que se presenta a continuación, relata un informe detallado sobre la trayectoria en el sector de investigación como auxiliar, por el estudiante JUAN DAVID VELÁSQUEZ PAREDES de la Facultad de Ingeniería Mecánica de la Universidad Santo Tomás seccional Tunja, en la que se formó profesionalmente y fue integrante del semillero de Prototipado Rápido, que llevó a cabo, mediante el acompañamiento de ingenieros y compañeros, proyectos de aula y de investigación enfocados en el semillero. En el transcurso del periodo desde que inició este proyecto de investigación se llevaron a cabo congresos y ponencias en la Universidad en el que se fue adoptando aptitudes de liderazgo, investigación y trabajo en equipo con un avance en cada proceso para mejorar y perfeccionar los métodos de investigación en las áreas que se profundizarán en este semillero, para un crecimiento tanto personal, como profesional. La Universidad Santo Tomas cuenta con semilleros de Investigación que ayudan a profundizar más en temas de desarrollo, que cuenta con herramientas y recursos para llevar estos proyectos investigativos de una manera más didáctica, que estén al alcance de los estudiantes, también obtener productos y acceso a revistas de investigación ya sea de la misma Universidad o de otras entidades educativas en los que se revelan los avances de investigación de acuerdo a las temáticas que aceleran el desarrollo. |
publishDate |
2020 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2020-01-26 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2021-01-28T20:51:54Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2021-01-28T20:51:54Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Velásquez, J.(2020).Auxiliar de semillero de investigación en la facultad de ingeniería mecánica de la Universidad Santo Tomás Sede Tunja. Informe de semillero de investigación de pregrado.Universidad Santo Tomás. Tunja. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/31664 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Velásquez, J.(2020).Auxiliar de semillero de investigación en la facultad de ingeniería mecánica de la Universidad Santo Tomás Sede Tunja. Informe de semillero de investigación de pregrado.Universidad Santo Tomás. Tunja. reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/31664 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
CEGARRA SÁNCHEZ, J. (2012). La investigación científica y tecnológica. Madrid, Spain: Ediciones Díaz de Santos. Recuperado de https://elibro.net/es/ereader/usta/62635?page=5. DAY RA. Cómo escribir y publicar trabajos científicos. 3a. ed. Washington, DC: OPS, 2005. (Publicación Científica y Técnica No. 598). Disponible en: http://www.bvs.hn/Honduras/pdf/Comoescribirypublicar.pdf MUTT Mari JA. Manual de redacción científica. 7ma ed. Caribbean Journal of Science, Publicación Especial No. 3. 2004. [Citado febrero 21, 2013]. Disponible en: http://files.sld.cu/redenfermeria/files/2013/03/manual-de_redaccion-cientifica-citas.pdf VILLAGRAN A, Harris PR. Algunas claves para escribir correctamente un artículo científico. Rev Chil Pediatr. 2009;80(1):70-9. CAMPANARIO JM. Cómo escribir y publicar un artículo científico. Cómo estudiar y aumentar su impacto. Rev Esp Doc Cient. 2003;26(4):461-3. CORONADO, J. A., D.M. MÉNDEZ GÓMEZ, y D.A. LÓPEZ ORDÓÑEZ (2014). Centro Escuela: un escenario para la formación de jóvenes investigadores. Preparándonos para una Colombia en paz. Revista de la Universidad de La Salle, (65), 85-114. LAM DIAZ, Rosa María. La redacción de un artículo científico. Rev Cubana Hematol Inmunol Hemoter [online]. 2016, vol.32, n.1 [citado 2020-10-28], pp.57-69. Disponible en: <http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-02892016000100006&lng=es&nrm=iso>. ISSN 0864-0289. BLÁZQUEZ, P., ORCOS, L., MAINZ, J., & SÁEZ, D. (2018). Propuesta metodológica para la mejora del aprendizaje de los alumnos a través de la utilización de las impresoras 3D como recurso educativo en el aprendizaje basado en proyectos. SciELO Uruguay, 2-9. EBEL, E. & SINNEMANN, T. (2014). ). Fabrication of FDM 3D objects with ABS and PLA and determination of their mechanical properties. RT e journal, 2-4. |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Tunja |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Ingeniería Mecánica |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería Mecánica |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/31664/5/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/31664/1/2020juanvelasquez.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/31664/2/Autorizaci%c3%b3n%20Facultad.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/31664/3/Derechos%20de%20autor.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/31664/4/license_rdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/31664/6/2020juanvelasquez.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/31664/7/Autorizaci%c3%b3n%20Facultad.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/31664/8/Derechos%20de%20autor.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27 044f834e498e2afd871553bae361ffef 4edc5cf3beda92bcef159c6fbeda6e77 a056e0a0654ec890d146f6a6ade0aeaf 217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06 207ced8cef1c15ca4c00c2b7f10311c1 19abafc7649a80efb758657ed902f766 2722b061ed582dc1dc92e689468c9086 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1782026199880433664 |
spelling |
Higuera Sánchez, Fabián LeonardoVelásquez Paredes, Juan David2021-01-28T20:51:54Z2021-01-28T20:51:54Z2020-01-26Velásquez, J.(2020).Auxiliar de semillero de investigación en la facultad de ingeniería mecánica de la Universidad Santo Tomás Sede Tunja. Informe de semillero de investigación de pregrado.Universidad Santo Tomás. Tunja.http://hdl.handle.net/11634/31664reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEl documento que se presenta a continuación, relata un informe detallado sobre la trayectoria en el sector de investigación como auxiliar, por el estudiante JUAN DAVID VELÁSQUEZ PAREDES de la Facultad de Ingeniería Mecánica de la Universidad Santo Tomás seccional Tunja, en la que se formó profesionalmente y fue integrante del semillero de Prototipado Rápido, que llevó a cabo, mediante el acompañamiento de ingenieros y compañeros, proyectos de aula y de investigación enfocados en el semillero. En el transcurso del periodo desde que inició este proyecto de investigación se llevaron a cabo congresos y ponencias en la Universidad en el que se fue adoptando aptitudes de liderazgo, investigación y trabajo en equipo con un avance en cada proceso para mejorar y perfeccionar los métodos de investigación en las áreas que se profundizarán en este semillero, para un crecimiento tanto personal, como profesional. La Universidad Santo Tomas cuenta con semilleros de Investigación que ayudan a profundizar más en temas de desarrollo, que cuenta con herramientas y recursos para llevar estos proyectos investigativos de una manera más didáctica, que estén al alcance de los estudiantes, también obtener productos y acceso a revistas de investigación ya sea de la misma Universidad o de otras entidades educativas en los que se revelan los avances de investigación de acuerdo a las temáticas que aceleran el desarrollo.The document that is presented below, relates a detailed report on the trajectory in the research sector as an assistant, by the student JUAN DAVID VELÁSQUEZ PAREDES of the Faculty of Mechanical Engineering of the Santo Tomás University Tunja section, in which he was professionally trained and was a member of the Rapid Prototyping nursery, which carried out, through the accompaniment of engineers and colleagues, classroom and research projects focused on the nursery. During the period since this research project began, conferences and lectures were held at the University in which leadership, research and teamwork skills were adopted with progress in each process to improve and perfect the methods of research in the areas that will be deepened in this seedbed, for both personal and professional growth. The Santo Tomas University has research hotbeds that help to deepen more in development issues, which has tools and resources to carry these research projects in a more didactic way, which are available to students, also obtain products and access to research journals either from the same University or from other educational entities in which research advances are revealed according to the themes that accelerate development.Ingeniero MecánicoPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado Ingeniería MecánicaFacultad de Ingeniería MecánicaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Auxiliar de semillero de investigación en la facultad de ingeniería mecánica de la Universidad Santo Tomás Sede TunjaInvestigationInnovationDesingMethodologyIngeniería mecánicaDiseñoInvestigaciónMetodologíaInnovaciónTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA TunjaCEGARRA SÁNCHEZ, J. (2012). La investigación científica y tecnológica. Madrid, Spain: Ediciones Díaz de Santos. Recuperado de https://elibro.net/es/ereader/usta/62635?page=5.DAY RA. Cómo escribir y publicar trabajos científicos. 3a. ed. Washington, DC: OPS, 2005. (Publicación Científica y Técnica No. 598). Disponible en: http://www.bvs.hn/Honduras/pdf/Comoescribirypublicar.pdfMUTT Mari JA. Manual de redacción científica. 7ma ed. Caribbean Journal of Science, Publicación Especial No. 3. 2004. [Citado febrero 21, 2013]. Disponible en: http://files.sld.cu/redenfermeria/files/2013/03/manual-de_redaccion-cientifica-citas.pdfVILLAGRAN A, Harris PR. Algunas claves para escribir correctamente un artículo científico. Rev Chil Pediatr. 2009;80(1):70-9.CAMPANARIO JM. Cómo escribir y publicar un artículo científico. Cómo estudiar y aumentar su impacto. Rev Esp Doc Cient. 2003;26(4):461-3.CORONADO, J. A., D.M. MÉNDEZ GÓMEZ, y D.A. LÓPEZ ORDÓÑEZ (2014). Centro Escuela: un escenario para la formación de jóvenes investigadores. Preparándonos para una Colombia en paz. Revista de la Universidad de La Salle, (65), 85-114.LAM DIAZ, Rosa María. La redacción de un artículo científico. Rev Cubana Hematol Inmunol Hemoter [online]. 2016, vol.32, n.1 [citado 2020-10-28], pp.57-69. Disponible en: <http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-02892016000100006&lng=es&nrm=iso>. ISSN 0864-0289.BLÁZQUEZ, P., ORCOS, L., MAINZ, J., & SÁEZ, D. (2018). Propuesta metodológica para la mejora del aprendizaje de los alumnos a través de la utilización de las impresoras 3D como recurso educativo en el aprendizaje basado en proyectos. SciELO Uruguay, 2-9.EBEL, E. & SINNEMANN, T. (2014). ). Fabrication of FDM 3D objects with ABS and PLA and determination of their mechanical properties. RT e journal, 2-4.LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/31664/5/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD55open accessORIGINAL2020juanvelasquez.pdf2020juanvelasquez.pdfTrabajo principalapplication/pdf578165https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/31664/1/2020juanvelasquez.pdf044f834e498e2afd871553bae361ffefMD51open accessAutorización Facultad.pdfAutorización Facultad.pdfCarta autorización Facultadapplication/pdf242301https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/31664/2/Autorizaci%c3%b3n%20Facultad.pdf4edc5cf3beda92bcef159c6fbeda6e77MD52metadata only accessDerechos de autor.pdfDerechos de autor.pdfCarta derechos de autorapplication/pdf105978https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/31664/3/Derechos%20de%20autor.pdfa056e0a0654ec890d146f6a6ade0aeafMD53metadata only accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/31664/4/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD54open accessTHUMBNAIL2020juanvelasquez.pdf.jpg2020juanvelasquez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2422https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/31664/6/2020juanvelasquez.pdf.jpg207ced8cef1c15ca4c00c2b7f10311c1MD56open accessAutorización Facultad.pdf.jpgAutorización Facultad.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4479https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/31664/7/Autorizaci%c3%b3n%20Facultad.pdf.jpg19abafc7649a80efb758657ed902f766MD57open accessDerechos de autor.pdf.jpgDerechos de autor.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4373https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/31664/8/Derechos%20de%20autor.pdf.jpg2722b061ed582dc1dc92e689468c9086MD58open access11634/31664oai:repository.usta.edu.co:11634/316642022-10-10 13:45:24.124open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |