Entre el pecado y la redención: imaginarios sociales relacionados con el aborto en jóvenes que lo han practicado o no en la ciudad de Bogotá
Colombia ha mostrado un aumento en la contribución del grupo de 15 a 24 años en tasa de fecundidad que se ha incrementado para este grupo en un 19,4% a 2013. La decisión sobre tener o no hijos en este rango de edad es resultado de la convergencia entre condiciones singulares (las creencias), particu...
- Autores:
-
García Martínez, Dayanne Lorena
Gómez Ortega, Diana Milena
López Malagón, María Alejandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/10296
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/10296
- Palabra clave:
- Abortion
Social Imaginaries
Decision making
Autonomy
Aborto
Imaginarios sociales
Toma de decisiones
Autonomía
Imaginarios sociales
Narrativas alrededor del aborto
Construcción de imaginarios
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | Colombia ha mostrado un aumento en la contribución del grupo de 15 a 24 años en tasa de fecundidad que se ha incrementado para este grupo en un 19,4% a 2013. La decisión sobre tener o no hijos en este rango de edad es resultado de la convergencia entre condiciones singulares (las creencias), particulares (las imágenes colectivas) y estructurales (la interpretación de la realidad) que orientan los imaginarios sociales y las acciones inmediatas en un momento que puede ser considerado como de crisis para las jóvenes en nuestra sociedad. Esta investigación recoge las principales narrativas alrededor del aborto construidas por un grupo de 4 jóvenes que optaron por esta práctica y por otro de 4 jóvenes que no la acogieron como opción y en la actualidad son madres. A partir de un enfoque cualitativo, un diseño narrativo de tópicos y usando como herramientas entrevistas individuales y grupales, se analizó la construcción de los imaginarios entendidos como una condición clave en la interpretación de la comunicación en la sociedad actual. Los principales hallazgos indican que la construcción de imaginario en los casos en donde se abortó está más relacionada con la evaluación de aspectos singulares en la toma de decisiones (educación, economía) mientras que en los casos en donde se llevó a término el embarazo aspectos como las imágenes colectivas (miedo de la reacción de referentes significativos) y la interpretación de la realidad (crítica de la sociedad) fueron más tenidos en cuenta para la toma de la decisión. |
---|