Análisis de los indicadores cuantitativos de las habilidades blandas en la internacionalización de las empresas del área metropolitana de Bucaramanga
Este proyecto investigativo se enfoca en la recolección de datos mediante instrumentos que permitan conocer, organizar y evaluar las habilidades cualitativas de cada uno de los trabajadores en una compañía evidenciadas en la jornada laboral, conocidas como las habilidades blandas, que se entienden c...
- Autores:
-
Rordiguez Olmos, Jose Luis
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/49115
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/49115
- Palabra clave:
- Soft skills
Efficiency
Productivity
Workers
Internationalization
Indicadores
Análisis de datos
Ingeniería de Procesos
Mejoramiento de procesos
Productividad
Habilidades blandas
Eficiencia
Productividad
Trabajadores
Internacionalización
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | Este proyecto investigativo se enfoca en la recolección de datos mediante instrumentos que permitan conocer, organizar y evaluar las habilidades cualitativas de cada uno de los trabajadores en una compañía evidenciadas en la jornada laboral, conocidas como las habilidades blandas, que se entienden como las cualidades, actitudes y aptitudes, que cada uno de los colaboradores ejerce con el fin de realizar su trabajo de la manera más eficiente, para este fin se diseñaron encuestas y pruebas de aptitud para su posterior aplicación que permita tener una base de datos cualitativa clara y con un panorama de la realidad en el ambiente laboral de las empresas. Luego de esta investigación de campo que permite el trabajo mano a mano con la cotidianidad de los trabajadores se plantea el análisis cuantitativo de los datos que es posible gracias a la estandarización de métodos propios de la ingeniería de procesos, que permite la construcción de indicadores que van orientados a la medición y el análisis de la eficiencia y productividad en los procesos internos y la gestión del talento humano en las empresas. El objetivo de esto gira en torno a conocer y demostrar el impacto y la vital importancia del desarrollo en los trabajadores de habilidades blandas que contribuyen a la productividad y el mejor desempeño en sus labores ejercidas en los procesos transversales de la empresa.Esta tarea se realiza para poder entregar indicadores de medición de las habilidades cualitativas, que son una herramienta clave que se puede implementar bajo una estandarización de aptitudes que se evidencia son favorables para la obtención de resultados en base a planteamiento de mejora en el desempeño por parte de la gerencia y administración de la empresa. |
---|