Informe de pasantía Desarrollada dentro de la Corporación Autónoma Regional de Chivor "Corpochivor"

El presente informe pretende dar a conocer los resultados obtenidos tras la realización de la pasantía desarrollada dentro de la Corporación Autónoma Regional de Chivor – CORPOCHIVOR, ubicada en el municipio de Garagoa, departamento de Boyacá, cuyo principal objetivo fue el fortalecer las capacidade...

Full description

Autores:
López Parra., Angie Alexandra
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/38261
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/38261
Palabra clave:
Administración ambiental
Gestión ambiental
Desarrollo sostenible
Rights
closedAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id SANTTOMAS2_6ec0faed70c64c6e403c2a414e80452c
oai_identifier_str oai:repository.usta.edu.co:11634/38261
network_acronym_str SANTTOMAS2
network_name_str Repositorio Institucional USTA
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Informe de pasantía Desarrollada dentro de la Corporación Autónoma Regional de Chivor "Corpochivor"
title Informe de pasantía Desarrollada dentro de la Corporación Autónoma Regional de Chivor "Corpochivor"
spellingShingle Informe de pasantía Desarrollada dentro de la Corporación Autónoma Regional de Chivor "Corpochivor"
Administración ambiental
Gestión ambiental
Desarrollo sostenible
title_short Informe de pasantía Desarrollada dentro de la Corporación Autónoma Regional de Chivor "Corpochivor"
title_full Informe de pasantía Desarrollada dentro de la Corporación Autónoma Regional de Chivor "Corpochivor"
title_fullStr Informe de pasantía Desarrollada dentro de la Corporación Autónoma Regional de Chivor "Corpochivor"
title_full_unstemmed Informe de pasantía Desarrollada dentro de la Corporación Autónoma Regional de Chivor "Corpochivor"
title_sort Informe de pasantía Desarrollada dentro de la Corporación Autónoma Regional de Chivor "Corpochivor"
dc.creator.fl_str_mv López Parra., Angie Alexandra
dc.contributor.author.none.fl_str_mv López Parra., Angie Alexandra
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Administración ambiental
Gestión ambiental
Desarrollo sostenible
topic Administración ambiental
Gestión ambiental
Desarrollo sostenible
description El presente informe pretende dar a conocer los resultados obtenidos tras la realización de la pasantía desarrollada dentro de la Corporación Autónoma Regional de Chivor – CORPOCHIVOR, ubicada en el municipio de Garagoa, departamento de Boyacá, cuyo principal objetivo fue el fortalecer las capacidades de la futura Administradora Ambiental y de los recursos Naturales para gestionar, supervisar, controlar y ejercer autoridad, con el fin de conducir al manejo del sistema ambiental respondiendo al "como hay que hacer" para conseguir lo planteado por el desarrollo sostenible, es decir, para conseguir un equilibrio adecuado para el desarrollo económico, crecimiento de la población, uso racional de los recursos y protección y conservación del ambiente. El desarrollo de esta pasantía se enmarco dentro de un contrato laboral, el cual a su vez describe actividades puntuales de las cuales se resalta el apoyo a la construcción del Plan de Acción 2012-2015, cuya estrategia primordial fue la participación de la comunidades, enfatizando en la cartografía social; herramienta que permitió conocer y tener una mejor aproximación al territorio de la jurisdicción, a través de la construcción del conocimiento cuando en mesas temáticas se abordaron las problemática relacionada con Biodiversidad y Ecosistemas Estratégicos; Recurso Hídrico, Sectores Productivos, Ordenamiento Ambiental Territorial (Gestión del riesgo, ordenamiento territorial, adaptación al cambio climático); Educación Ambiental, participación ciudadana, Control y vigilancia, Niñez y juventudes; construcción que abordó la situación del territorio en tres momentos (pasado, presente y futuro) donde se logró obtener una línea base, un diagnóstico de la situación actual y una prospectiva para la toma de decisiones a futuro, de las cuales dentro el contenido del presente informe se describen con mayor detalle.
publishDate 2013
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-11-02T12:40:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-11-02T12:40:56Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.drive.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11634/38261
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Santo Tomás
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.usta.edu.co
url http://hdl.handle.net/11634/38261
identifier_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
instname:Universidad Santo Tomás
repourl:https://repository.usta.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Acceso cerrado
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Acceso cerrado
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
eu_rights_str_mv closedAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv text/html
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv CRAI-USTA Bogotá
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado Administración Ambiental y de los Recursos Naturales
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias y Tecnologías
institution Universidad Santo Tomás
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38261/1/INFORME%20DE%20PASANTIA%20FINAL.docx
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38261/2/Presentaci%c3%b3n.ppt
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38261/3/license_rdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38261/4/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 03b4268c388fddb66c43dd769be8c212
2feb11d1835909e660f6ed21931a6ae9
217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06
aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Santo Tomás
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usantotomas.edu.co
_version_ 1782026143721848832
spelling López Parra., Angie Alexandra2021-11-02T12:40:56Z2021-11-02T12:40:56Z2013http://hdl.handle.net/11634/38261reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEl presente informe pretende dar a conocer los resultados obtenidos tras la realización de la pasantía desarrollada dentro de la Corporación Autónoma Regional de Chivor – CORPOCHIVOR, ubicada en el municipio de Garagoa, departamento de Boyacá, cuyo principal objetivo fue el fortalecer las capacidades de la futura Administradora Ambiental y de los recursos Naturales para gestionar, supervisar, controlar y ejercer autoridad, con el fin de conducir al manejo del sistema ambiental respondiendo al "como hay que hacer" para conseguir lo planteado por el desarrollo sostenible, es decir, para conseguir un equilibrio adecuado para el desarrollo económico, crecimiento de la población, uso racional de los recursos y protección y conservación del ambiente. El desarrollo de esta pasantía se enmarco dentro de un contrato laboral, el cual a su vez describe actividades puntuales de las cuales se resalta el apoyo a la construcción del Plan de Acción 2012-2015, cuya estrategia primordial fue la participación de la comunidades, enfatizando en la cartografía social; herramienta que permitió conocer y tener una mejor aproximación al territorio de la jurisdicción, a través de la construcción del conocimiento cuando en mesas temáticas se abordaron las problemática relacionada con Biodiversidad y Ecosistemas Estratégicos; Recurso Hídrico, Sectores Productivos, Ordenamiento Ambiental Territorial (Gestión del riesgo, ordenamiento territorial, adaptación al cambio climático); Educación Ambiental, participación ciudadana, Control y vigilancia, Niñez y juventudes; construcción que abordó la situación del territorio en tres momentos (pasado, presente y futuro) donde se logró obtener una línea base, un diagnóstico de la situación actual y una prospectiva para la toma de decisiones a futuro, de las cuales dentro el contenido del presente informe se describen con mayor detalle.Administrador Ambiental y de los Recursos NaturalesPregradotext/htmlspaUniversidad Santo TomásPregrado Administración Ambiental y de los Recursos NaturalesFacultad de Ciencias y TecnologíasAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Acceso cerradoinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbInforme de pasantía Desarrollada dentro de la Corporación Autónoma Regional de Chivor "Corpochivor"Trabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA BogotáAdministración ambientalGestión ambientalDesarrollo sostenibleORIGINALINFORME DE PASANTIA FINAL.docxINFORME DE PASANTIA FINAL.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document1176686https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38261/1/INFORME%20DE%20PASANTIA%20FINAL.docx03b4268c388fddb66c43dd769be8c212MD51open accessPresentación.pptPresentación.pptapplication/vnd.ms-powerpoint8670720https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38261/2/Presentaci%c3%b3n.ppt2feb11d1835909e660f6ed21931a6ae9MD52open accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38261/3/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD53open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38261/4/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD54open access11634/38261oai:repository.usta.edu.co:11634/382612022-10-10 15:04:56.262open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K