La capacidad de contratación de los pueblos indígenas: un análisis crítico de cara a la inaplicabilidad de del artículo 6. de la ley 80 de 1993.
En Colombia se le da reconocimiento por primera vez de derechos a los pueblos indígenas a través de la Constitución Política de 1991, materializándose a través de lo dispuesto en los artículos 7, 8, 63, 68, 72,176 y 246. En consecuencia, con la expedición de la ley 80 de 1993, la cual es considerada...
- Autores:
-
Moreno Suarez, Luz Angela
Guerrero Alarcon, Mariana Hislayne
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/51292
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/51292
- Palabra clave:
- Indigenous Communities
Public Contract
Association
Contratación estatal - Comunidades indígenas
Pueblo (Indigenas) - Contratación
Derecho - Contratos
Derecho administrativo
Tesis y Disertaciones académicas
Comunidades Indígenas
Contratación Estatal
Asociación
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANTTOMAS2_6e945c7256dadbe32544fb9f712e1e19 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/51292 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La capacidad de contratación de los pueblos indígenas: un análisis crítico de cara a la inaplicabilidad de del artículo 6. de la ley 80 de 1993. |
title |
La capacidad de contratación de los pueblos indígenas: un análisis crítico de cara a la inaplicabilidad de del artículo 6. de la ley 80 de 1993. |
spellingShingle |
La capacidad de contratación de los pueblos indígenas: un análisis crítico de cara a la inaplicabilidad de del artículo 6. de la ley 80 de 1993. Indigenous Communities Public Contract Association Contratación estatal - Comunidades indígenas Pueblo (Indigenas) - Contratación Derecho - Contratos Derecho administrativo Tesis y Disertaciones académicas Comunidades Indígenas Contratación Estatal Asociación |
title_short |
La capacidad de contratación de los pueblos indígenas: un análisis crítico de cara a la inaplicabilidad de del artículo 6. de la ley 80 de 1993. |
title_full |
La capacidad de contratación de los pueblos indígenas: un análisis crítico de cara a la inaplicabilidad de del artículo 6. de la ley 80 de 1993. |
title_fullStr |
La capacidad de contratación de los pueblos indígenas: un análisis crítico de cara a la inaplicabilidad de del artículo 6. de la ley 80 de 1993. |
title_full_unstemmed |
La capacidad de contratación de los pueblos indígenas: un análisis crítico de cara a la inaplicabilidad de del artículo 6. de la ley 80 de 1993. |
title_sort |
La capacidad de contratación de los pueblos indígenas: un análisis crítico de cara a la inaplicabilidad de del artículo 6. de la ley 80 de 1993. |
dc.creator.fl_str_mv |
Moreno Suarez, Luz Angela Guerrero Alarcon, Mariana Hislayne |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Cortes Borrero, Rogrido |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Moreno Suarez, Luz Angela Guerrero Alarcon, Mariana Hislayne |
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv |
https://orcid.org/0000-0002-9122-5648 |
dc.contributor.googlescholar.spa.fl_str_mv |
https://scholar.google.es/citations?user=r3MWh2AAAAAJ&hl=es |
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv |
https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001585622 |
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Indigenous Communities Public Contract Association |
topic |
Indigenous Communities Public Contract Association Contratación estatal - Comunidades indígenas Pueblo (Indigenas) - Contratación Derecho - Contratos Derecho administrativo Tesis y Disertaciones académicas Comunidades Indígenas Contratación Estatal Asociación |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Contratación estatal - Comunidades indígenas Pueblo (Indigenas) - Contratación Derecho - Contratos Derecho administrativo Tesis y Disertaciones académicas |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Comunidades Indígenas Contratación Estatal Asociación |
description |
En Colombia se le da reconocimiento por primera vez de derechos a los pueblos indígenas a través de la Constitución Política de 1991, materializándose a través de lo dispuesto en los artículos 7, 8, 63, 68, 72,176 y 246. En consecuencia, con la expedición de la ley 80 de 1993, la cual es considerada como el Estatuto de la Contratación Pública en Colombia, se regula la contratación en nuestro país e indica las diferentes modalidades por medio de la cual es posible vincularse con el Estado, y que, para los grupos indígenas se tiene en cuenta a partir del 25 de noviembre de 2021 por medio de la ley 2160 de 2021, que a su vez es modificada junto con la ley 1150 de 2007; estos cambios normativos traen consigo una nueva discusión en referencia a la capacidad para contratar, pues se reglamenta los requisitos que debe cumplir las comunidades indígenas que desean contratar con el Estado. No obstante, esto ha llevado a que algunos gobiernos regionales, de manera caprichosa, manipulan a estas comunidades para que no sean ellos los que elijan con quien quieren contratar, sino que sea a disposición del alcalde o gobernador de turno, y así están estas comunidades, sin quién les dé una efectiva asesoría o les direccione para que la ley se aplicada de una manera más eficaz. El análisis que realizamos en este escrito se basa en una investigación de carácter propositivo con un método deductivo. Palabras Clave: Comunidades Indígenas, Contratación Estatal, Asociación. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-07-14T15:41:42Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-07-14T15:41:42Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023-06-15 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.category.spa.fl_str_mv |
Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Especialización |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Moreno Suarez, L.A. (&) Guerrero Alarcón, M.H. (2023). La capacidad de contratación de los pueblos indígenas: un análisis crítico de cara a la inaplicabilidad de del artículo 6. de la ley 80 de 1993. [Articulo académico, Universidad Santo Tomas]. Repositorio Institucional. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/51292 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Moreno Suarez, L.A. (&) Guerrero Alarcón, M.H. (2023). La capacidad de contratación de los pueblos indígenas: un análisis crítico de cara a la inaplicabilidad de del artículo 6. de la ley 80 de 1993. [Articulo académico, Universidad Santo Tomas]. Repositorio Institucional. reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/51292 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados. (Sin fecha). Colombia Situation (Colombia, Costa Rica, Ecuador, Panamá y Venezuela) indígenas. Recuperado de: https://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/RefugiadosAmericas/Colombia/Situacion_Colombia_-_Pueblos_indigenas_2011.pdf Bolaños, A. (27, septiembre de 2018). ¿Por qué se suicidan los indígenas del Vaupés? Periódico El Espectador https://www.elespectador.com/colombia-20/conflicto/por-que-se-suicidan-los-indigenas-del-vaupes-article/ Congreso de la República de Colombia. (28, octubre de 1993). Ley 80 de 1993. por la cual se expide el Estatuto General de Contratación de la Administración Pública. Diario Oficial No.41.094. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0080_1993.html Contraloría de Bogotá D.C. (2023). Documentos para Contrato Estatal. Definición. https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/listados/tematica2.jsp?subtema=25479#:~:text=Concepto%20320203%20de%202020%20Contralor%C3%ADa,naturaleza%20de%20la%20entidad%20contratante. Departamento Nacional de Planeación (DNP). (2012). Régimen de la AESGPRI. ¿Qué es el Sistema General de Participaciones (SGP)? https://portalterritorial.dnp.gov.co/AdmEtnico/KitERegimen Hernández Mora, S. (2023). Vaupés número 1 en suicidios. Publicaciones Semana TV. https://www.semana.com/semana-tv/articulo/salud-hernandez-mora-revela-por-que-vaupes-es-departamento-numero-1-en-suicidios/202226/ Ministerio del Interior de Colombia. (20, agosto de 2021). Registro de Constitución, Novedades y Certificación de Asociaciones de Cabildos Indígenas y/o autoridades tradicionales indígenas. https://www.mininterior.gov.co/wp-content/uploads/2022/09/pr._registro_de_constitucion_novedades_y_certificacion_de_asociaciones_de_cabildo_o_autoridades_tradicionales_indigenas_vr.09_20.08.2021.pdf Ministerio de Hacienda y Crédito Público, Colombia. (2020). Normatividad legal y reglamentaria para contratación directa. https://www.fondoadaptacion.gov.co/phocadownload/NormatividadLegalReglamentaria/Matriz_Normas_Principales_Contratacion_Directa.pdf Ministerio de Hacienda y Crédito Público, Colombia. (2020). Publicación de la información contractual > SECOP. https://www.minhacienda.gov.co/webcenter/portal/Contratacin/pages_pubinfocontractual/secop Observatorio del Programa Presidencial de Derechos Humanos y DIH. (2008). Los indígenas colombianos: la constancia de los pueblos por mantener sus costumbres. Boletín temático. No.11. https://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/Publicaciones/2008/6686.pdf?view=1#:~:text=Pueblos%20ind%C3%ADgenas%20que%20habitan%20en%20el%20pa%C3%ADs,-De%20acuerdo%20con&text=entre%20las%20que%20se%20encuentran,Yaggua%20y%20Yaruro%5B4%5D Real Academia de la Lengua Española. (2001). Definición de capacidad. https://www.rae.es/drae2001/capacidad Semper, F. (2006). Los derechos de los pueblos indígenas en Colombia en la jurisprudencia de la Corte Constitucional. En. Anuario de Derecho Constitucional Latinoaméricano. Konrad-Adenauer Stifung EV. 761-778 |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Villavicencio |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Derecho Administrativo |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Derecho |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/51292/7/2023luzmoreno.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/51292/8/2023luzmoreno1.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/51292/9/2023licethricaurte2.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/51292/10/license_rdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/51292/11/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/51292/12/2023luzmoreno.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/51292/13/2023luzmoreno1.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/51292/14/2023licethricaurte2.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9f875f92e309902385869e98c5a4aef4 2c121e476fe7627efd0a2f729adfa889 cc4a055dd33088b8fa3d35e145b6b088 217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06 aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27 cca34308bd16836aaafb3a6462a1f893 bc004286169138c334f980e65ea9dcec cb774202886ea2430dfcc1b21daada36 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
noreply@usta.edu.co |
_version_ |
1782026409145794560 |
spelling |
Cortes Borrero, RogridoMoreno Suarez, Luz AngelaGuerrero Alarcon, Mariana Hislaynehttps://orcid.org/0000-0002-9122-5648https://scholar.google.es/citations?user=r3MWh2AAAAAJ&hl=eshttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001585622Universidad Santo Tomás2023-07-14T15:41:42Z2023-07-14T15:41:42Z2023-06-15Moreno Suarez, L.A. (&) Guerrero Alarcón, M.H. (2023). La capacidad de contratación de los pueblos indígenas: un análisis crítico de cara a la inaplicabilidad de del artículo 6. de la ley 80 de 1993. [Articulo académico, Universidad Santo Tomas]. Repositorio Institucional.http://hdl.handle.net/11634/51292reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEn Colombia se le da reconocimiento por primera vez de derechos a los pueblos indígenas a través de la Constitución Política de 1991, materializándose a través de lo dispuesto en los artículos 7, 8, 63, 68, 72,176 y 246. En consecuencia, con la expedición de la ley 80 de 1993, la cual es considerada como el Estatuto de la Contratación Pública en Colombia, se regula la contratación en nuestro país e indica las diferentes modalidades por medio de la cual es posible vincularse con el Estado, y que, para los grupos indígenas se tiene en cuenta a partir del 25 de noviembre de 2021 por medio de la ley 2160 de 2021, que a su vez es modificada junto con la ley 1150 de 2007; estos cambios normativos traen consigo una nueva discusión en referencia a la capacidad para contratar, pues se reglamenta los requisitos que debe cumplir las comunidades indígenas que desean contratar con el Estado. No obstante, esto ha llevado a que algunos gobiernos regionales, de manera caprichosa, manipulan a estas comunidades para que no sean ellos los que elijan con quien quieren contratar, sino que sea a disposición del alcalde o gobernador de turno, y así están estas comunidades, sin quién les dé una efectiva asesoría o les direccione para que la ley se aplicada de una manera más eficaz. El análisis que realizamos en este escrito se basa en una investigación de carácter propositivo con un método deductivo. Palabras Clave: Comunidades Indígenas, Contratación Estatal, Asociación.In Colombia, the rights of indigenous peoples were recognized for the first time through the Political Constitution of 1991, materializing through the provisions of articles 7, 8, 63, 68, 72, 176, and 246. Consequently, with the issuance of Law 80 of 1993, which is considered the Statute of Public Contracting in Colombia, contracting in our country is regulated and indicates the different modalities through which it is possible to be linked with the State, and that, for indigenous groups is taken into account from November 25, 2021, through Law 2160 of 2021, which in turn is modified along with Law 1150 of 2007; These normative changes bring with them a new discussion in reference to the capacity to contract since the requirements that indigenous communities must comply with in order to contract with the State are regulated. However, this has led some regional governments, in a capricious manner, to manipulate these communities so that they are not the ones who choose with whom they want to contract, but it is at the disposal of the mayor or governor of the day, and so these communities are left without anyone to give them effective advice or direct them so that the law is applied in a more effective manner. The analysis in this paper is based on propositional research with a deductive method. Key Words: Indigenous Communities, Public Contract, Association.Especialista en Derecho Administrativohttp://www.ustavillavicencio.edu.co/home/index.php/unidades/extension-y-proyeccion/investigacionEspecializaciónapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásEspecialización en Derecho AdministrativoFacultad de DerechoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2La capacidad de contratación de los pueblos indígenas: un análisis crítico de cara a la inaplicabilidad de del artículo 6. de la ley 80 de 1993.Indigenous CommunitiesPublic ContractAssociationContratación estatal - Comunidades indígenasPueblo (Indigenas) - ContrataciónDerecho - ContratosDerecho administrativoTesis y Disertaciones académicasComunidades IndígenasContratación EstatalAsociaciónTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA VillavicencioAgencia de las Naciones Unidas para los Refugiados. (Sin fecha). Colombia Situation (Colombia, Costa Rica, Ecuador, Panamá y Venezuela) indígenas. Recuperado de: https://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/RefugiadosAmericas/Colombia/Situacion_Colombia_-_Pueblos_indigenas_2011.pdfBolaños, A. (27, septiembre de 2018). ¿Por qué se suicidan los indígenas del Vaupés? Periódico El Espectador https://www.elespectador.com/colombia-20/conflicto/por-que-se-suicidan-los-indigenas-del-vaupes-article/Congreso de la República de Colombia. (28, octubre de 1993). Ley 80 de 1993. por la cual se expide el Estatuto General de Contratación de la Administración Pública. Diario Oficial No.41.094. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0080_1993.htmlContraloría de Bogotá D.C. (2023). Documentos para Contrato Estatal. Definición. https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/listados/tematica2.jsp?subtema=25479#:~:text=Concepto%20320203%20de%202020%20Contralor%C3%ADa,naturaleza%20de%20la%20entidad%20contratante.Departamento Nacional de Planeación (DNP). (2012). Régimen de la AESGPRI. ¿Qué es el Sistema General de Participaciones (SGP)? https://portalterritorial.dnp.gov.co/AdmEtnico/KitERegimenHernández Mora, S. (2023). Vaupés número 1 en suicidios. Publicaciones Semana TV. https://www.semana.com/semana-tv/articulo/salud-hernandez-mora-revela-por-que-vaupes-es-departamento-numero-1-en-suicidios/202226/Ministerio del Interior de Colombia. (20, agosto de 2021). Registro de Constitución, Novedades y Certificación de Asociaciones de Cabildos Indígenas y/o autoridades tradicionales indígenas. https://www.mininterior.gov.co/wp-content/uploads/2022/09/pr._registro_de_constitucion_novedades_y_certificacion_de_asociaciones_de_cabildo_o_autoridades_tradicionales_indigenas_vr.09_20.08.2021.pdfMinisterio de Hacienda y Crédito Público, Colombia. (2020). Normatividad legal y reglamentaria para contratación directa. https://www.fondoadaptacion.gov.co/phocadownload/NormatividadLegalReglamentaria/Matriz_Normas_Principales_Contratacion_Directa.pdfMinisterio de Hacienda y Crédito Público, Colombia. (2020). Publicación de la información contractual > SECOP. https://www.minhacienda.gov.co/webcenter/portal/Contratacin/pages_pubinfocontractual/secopObservatorio del Programa Presidencial de Derechos Humanos y DIH. (2008). Los indígenas colombianos: la constancia de los pueblos por mantener sus costumbres. Boletín temático. No.11. https://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/Publicaciones/2008/6686.pdf?view=1#:~:text=Pueblos%20ind%C3%ADgenas%20que%20habitan%20en%20el%20pa%C3%ADs,-De%20acuerdo%20con&text=entre%20las%20que%20se%20encuentran,Yaggua%20y%20Yaruro%5B4%5DReal Academia de la Lengua Española. (2001). Definición de capacidad. https://www.rae.es/drae2001/capacidadSemper, F. (2006). Los derechos de los pueblos indígenas en Colombia en la jurisprudencia de la Corte Constitucional. En. Anuario de Derecho Constitucional Latinoaméricano. Konrad-Adenauer Stifung EV. 761-778ORIGINAL2023luzmoreno.pdf2023luzmoreno.pdfArticulo académicoapplication/pdf755185https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/51292/7/2023luzmoreno.pdf9f875f92e309902385869e98c5a4aef4MD57restricted access2023luzmoreno1.pdf2023luzmoreno1.pdfAutorización coordinaciónapplication/pdf223366https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/51292/8/2023luzmoreno1.pdf2c121e476fe7627efd0a2f729adfa889MD58restricted access2023licethricaurte2.pdf2023licethricaurte2.pdfapplication/pdf371039https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/51292/9/2023licethricaurte2.pdfcc4a055dd33088b8fa3d35e145b6b088MD59restricted accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/51292/10/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD510restricted accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/51292/11/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD511restricted accessTHUMBNAIL2023luzmoreno.pdf.jpg2023luzmoreno.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6758https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/51292/12/2023luzmoreno.pdf.jpgcca34308bd16836aaafb3a6462a1f893MD512open access2023luzmoreno1.pdf.jpg2023luzmoreno1.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8129https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/51292/13/2023luzmoreno1.pdf.jpgbc004286169138c334f980e65ea9dcecMD513open access2023licethricaurte2.pdf.jpg2023licethricaurte2.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9191https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/51292/14/2023licethricaurte2.pdf.jpgcb774202886ea2430dfcc1b21daada36MD514open access11634/51292oai:repository.usta.edu.co:11634/512922023-07-16 03:24:40.41restricted accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.co |