Identificación y valoración del componenete económico de terreno en el barrio la arboleda del municipio de Facatativá Cundinamarca, mediante la metodología de valoración masiva de zonas homogéneas físicas y geoeconómicas.

Las metas del nuevo Plan Nacional de Desarrollo y la importancia de los procesos catastrales en el país, no solo ha contribuido con el progreso de los territorios, sino que ha generado la implementación de nuevas metodologías de valoración masiva como la base fundamental para la formación y actualiz...

Full description

Autores:
Jiménez Quintero, César Alfonso
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/38825
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/38825
Palabra clave:
Geoeconomic homogeneous zones
Physical homogeneous zones
Massive valuation
Propiedades de los materiales
Catastro
Registro de la propiedad
Zonas homogéneas geoeconómicas
Zonas homogéneas fisicas
Valoración masiva
Rights
closedAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:Las metas del nuevo Plan Nacional de Desarrollo y la importancia de los procesos catastrales en el país, no solo ha contribuido con el progreso de los territorios, sino que ha generado la implementación de nuevas metodologías de valoración masiva como la base fundamental para la formación y actualización del catastro en sus componentes físicos y económicos. Ahora bien, el crecimiento económico de la nación, se ve reflejado de forma especial en el sector inmobiliario, el catastro, la valoración predial y la tributación, pues el aumento generalizado en los procesos de compra, venta, alquiler, entre otros, impacta de forma directa las dinámicas de los mismos. (Suarez Mejia, 2021) Aun así, es importante mencionar que más que metas o propósitos del Plan Nacional de Desarrollo actual o la visión como mecanismos para la obtención de cifras, estos contribuyen con la determinación más precisa y coherente de los valores del suelo. Las Zonas Homogéneas Físicas y Geoeconómicas son el instrumento metodológico más empleado por los sectores público y privado para la determinación de valores de referencia y su evolución se ha visto marcada por la implementación de modelos internacionales, dejando a un lado el sesgo experimental propio de la persona encargada de la ejecución y otorgándole más peso a las mismas. (Quete Ovalle, 2017) En razón a lo anterior y para contribuir con la planificación adecuada de inversión pública, el desarrollo del territorio y el análisis del crecimiento territorial, se determinarán los valores del suelo del barrio La Arboleda, ubicado en el municipio de Facatativá Cundinamarca, mediante el empleo de las Zonas Homogéneas Físicas y Geoeconómicas.