La logística como estrategia competitiva en el sector del retail: caso práctico en el centro de distribución de Walmart.
La siguiente ponencia está enfocada en documentar la importancia que tiene hoy en día la logística en el sector del retail, tomando como ejemplo la empresa Wal-Mart que cuenta con una de las cadenas de centros de distribución más completas y eficientes del mundo. Además de ser especialistas en este...
- Autores:
-
Archila Ceija, Tania
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/2824
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11634/2824
- Palabra clave:
- Logistics
Competitive advantage
Technology
Optimize
Investigation
Planificación estratégica -- Administración -- Casos
Estrategias empresariales -- Administración -- Casos
Gerencia empresarial – Investigaciones – Casos
Logística
Ventaja competitiva
Tecnología
Optimizar
Investigación
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANTTOMAS2_6c66e6c2bc2f6aab6fc57b7471682722 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/2824 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La logística como estrategia competitiva en el sector del retail: caso práctico en el centro de distribución de Walmart. |
title |
La logística como estrategia competitiva en el sector del retail: caso práctico en el centro de distribución de Walmart. |
spellingShingle |
La logística como estrategia competitiva en el sector del retail: caso práctico en el centro de distribución de Walmart. Logistics Competitive advantage Technology Optimize Investigation Planificación estratégica -- Administración -- Casos Estrategias empresariales -- Administración -- Casos Gerencia empresarial – Investigaciones – Casos Logística Ventaja competitiva Tecnología Optimizar Investigación |
title_short |
La logística como estrategia competitiva en el sector del retail: caso práctico en el centro de distribución de Walmart. |
title_full |
La logística como estrategia competitiva en el sector del retail: caso práctico en el centro de distribución de Walmart. |
title_fullStr |
La logística como estrategia competitiva en el sector del retail: caso práctico en el centro de distribución de Walmart. |
title_full_unstemmed |
La logística como estrategia competitiva en el sector del retail: caso práctico en el centro de distribución de Walmart. |
title_sort |
La logística como estrategia competitiva en el sector del retail: caso práctico en el centro de distribución de Walmart. |
dc.creator.fl_str_mv |
Archila Ceija, Tania |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Rodriguez Parra, Elias |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Archila Ceija, Tania |
dc.contributor.orcid.none.fl_str_mv |
https://orcid.org/0000-0001-9614-7979 |
dc.contributor.googlescholar.none.fl_str_mv |
https://scholar.google.es/citations?user=p1ajN8kAAAAJ&hl=es |
dc.contributor.cvlac.none.fl_str_mv |
http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000038545 |
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv |
Logistics Competitive advantage Technology Optimize Investigation |
topic |
Logistics Competitive advantage Technology Optimize Investigation Planificación estratégica -- Administración -- Casos Estrategias empresariales -- Administración -- Casos Gerencia empresarial – Investigaciones – Casos Logística Ventaja competitiva Tecnología Optimizar Investigación |
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv |
Planificación estratégica -- Administración -- Casos Estrategias empresariales -- Administración -- Casos Gerencia empresarial – Investigaciones – Casos |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Logística Ventaja competitiva Tecnología Optimizar Investigación |
description |
La siguiente ponencia está enfocada en documentar la importancia que tiene hoy en día la logística en el sector del retail, tomando como ejemplo la empresa Wal-Mart que cuenta con una de las cadenas de centros de distribución más completas y eficientes del mundo. Además de ser especialistas en este tema, Wal-Mart tiene una serie de características únicas que lo han posicionado en este sector a nivel mundial, y su inversión en tecnología en los centros de distribución de Wal-Mart de México y Centroamérica ha reducido los costos y optimizado la logística convirtiéndola en una estrategia competitiva frente a sus rivales, en la cual hay una búsqueda constante de procesos de mejora de tal manera de hacer más con menos, dar un buen servicio a los proveedores y lograr reducir los costos de distribución que automáticamente se verán reflejados en el precio de exhibición en las tiendas. Para la documentación de este trabajo se tuvieron en cuenta una serie de autores que contribuyeron con su punto de vista y respectivas investigaciones acerca de la logística como estrategia competitiva, además de haberse podido realizar una visita al centro de distribución de Wal-Mart ubicado en Louisiana – Estados Unidos, en el cual se aplicó el método de investigación cualitativo, ejecutado a través de dos técnicas de recolección de datos: la observación y la aplicación de una entrevista, todo esto realizado con el fin de dar respuesta a los objetivos planteados a continuación. |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-06-17T17:14:43Z |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2017-06-24T15:59:56Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-06-17T17:14:43Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2017-06-24T15:59:56Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Archila Ceija, T. (2016) La logística como estrategia competitiva en el sector del retail: caso práctico en el centro de distribución de Walmart. [Trabajo de pregrado, Universidad Santo Tomás] Bogotá, Colombia |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11634/2824 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Archila Ceija, T. (2016) La logística como estrategia competitiva en el sector del retail: caso práctico en el centro de distribución de Walmart. [Trabajo de pregrado, Universidad Santo Tomás] Bogotá, Colombia reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
https://hdl.handle.net/11634/2824 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Acevedo, G. (2012). La red logística de Walmart, majestuosa. Mundo HVAC&R, 1. Aymar, J. D. (2012). Gestión de calidad total en el retail: con la implicación de personas y la satisfacción del cliente y la sociedad. Madrid : Larousse - Ediciones Pirámide Retrieved from http://www.ebrary.com. Ballou, R. H. (2004). Logística, administración de la cadena de suministro. En La logística y la cadena de suministros son importantes en la estrategia. (pág. 816). México: Pearson Educación. Ballou, R. H. (2004). Logística, Administración de la cadena de suministro. México: Pearson Educación . García, J. M. (2010). Integración del enfoque logístico actual en el diagnóstico estratégico de las empresas en perfeccionamiento empresarial. La Habana: D - Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría - Retrieved from http://www.ebrary.com. García, J. M. (2010). Logística como factor clave de competitividad. En Integración del enfoque logístico actual en el diagnóstico estratégico de las empresas en perfeccionamiento empresarial (pág. 165). D - Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría. CUJAE from http://www.ebrary.com. Garcia, L. A. (2010). Gestión logística integral: las mejores prácticas en la cadena de abastecimientos. En Logística, herramienta competitiva (pág. 384). Ecoe Ediciones from http://www.ebrary.com. Picado, L. N. (2006). Aportes y desafíos de la escuela de Bibliotecología, documentación información de la Universidad Nacional: período 1977-2005. . San José: Red Universidad Nacional de Costa Rica Ramirez, A. C. (2015). Logística comercial internacional. Bogotá: Universidad del norte - Retrieved from http://www.ebrary.com from http://www.ebrary.com. Ríos, J. F. (2014). Optimización de la cadena logística. Madrid: CEP, S.L - Retrieved from http://www.ebrary.com. Sánchez, J. V. (2013). Gestión de la logística en la empresa: planificación de la cadena de suministros. En Objetivos de la logística de los negocios y de la cadena de suministros (pág. 208). Larousse - Ediciones Pirámide - from http://www.ebrary.com. School, E. B. (2004). Guías de gestión de la innovación Producción y logística. Barcelona: Generalitat de Catalunya CIDEM - from http://www.ebrary.com. Villagrá, F. L. (2010). Gestión logística y comercial. Macmillan Iberia, S.A from http://www.ebrary.com. |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Bogotá |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Administración de Empresas |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Administración de Empresas |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/2824/1/2016archilatania.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/2824/4/derechos%20de%20autor%20%282%29.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/2824/5/carta%20facultad%20%281%29.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/2824/6/entrega%20documento.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/2824/2/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/2824/3/2016archilatania.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/2824/7/derechos%20de%20autor%20%282%29.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/2824/8/carta%20facultad%20%281%29.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/2824/9/entrega%20documento.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
65dba5d3a15a98265ed3c082025fbe3f 412be300ef88e27db845adcb5628f76f 8517176db741d09e2a64549326d62635 dc4e026fdd3698a36ae0d23000bdeed9 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 14d76ff4a97ad179226e29503db4c480 163b8c9024a683f8bc4fd9c72b70821c c896191f8d653760e5d520b9da0fe8de d737da41d44951ba83549a1da7d64541 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1782026390812491776 |
spelling |
Rodriguez Parra, EliasArchila Ceija, Taniahttps://orcid.org/0000-0001-9614-7979https://scholar.google.es/citations?user=p1ajN8kAAAAJ&hl=eshttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=00000385452017-06-17T17:14:43Z2017-06-24T15:59:56Z2017-06-17T17:14:43Z2017-06-24T15:59:56Z2016Archila Ceija, T. (2016) La logística como estrategia competitiva en el sector del retail: caso práctico en el centro de distribución de Walmart. [Trabajo de pregrado, Universidad Santo Tomás] Bogotá, Colombiahttps://hdl.handle.net/11634/2824reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coLa siguiente ponencia está enfocada en documentar la importancia que tiene hoy en día la logística en el sector del retail, tomando como ejemplo la empresa Wal-Mart que cuenta con una de las cadenas de centros de distribución más completas y eficientes del mundo. Además de ser especialistas en este tema, Wal-Mart tiene una serie de características únicas que lo han posicionado en este sector a nivel mundial, y su inversión en tecnología en los centros de distribución de Wal-Mart de México y Centroamérica ha reducido los costos y optimizado la logística convirtiéndola en una estrategia competitiva frente a sus rivales, en la cual hay una búsqueda constante de procesos de mejora de tal manera de hacer más con menos, dar un buen servicio a los proveedores y lograr reducir los costos de distribución que automáticamente se verán reflejados en el precio de exhibición en las tiendas. Para la documentación de este trabajo se tuvieron en cuenta una serie de autores que contribuyeron con su punto de vista y respectivas investigaciones acerca de la logística como estrategia competitiva, además de haberse podido realizar una visita al centro de distribución de Wal-Mart ubicado en Louisiana – Estados Unidos, en el cual se aplicó el método de investigación cualitativo, ejecutado a través de dos técnicas de recolección de datos: la observación y la aplicación de una entrevista, todo esto realizado con el fin de dar respuesta a los objetivos planteados a continuación.The following presentation is focused on documenting the importance of logistics in the retail sector today, taking as an example the company Wal-Mart, which has one of the most complete and efficient distribution center chains in the world. In addition to being specialists in this area, Wal-Mart has a series of unique characteristics that have positioned it in this sector worldwide, and its investment in technology in Wal-Mart's distribution centers in Mexico and Central America has reduced costs. and optimized logistics, making it a competitive strategy compared to its rivals, in which there is a constant search for improvement processes in such a way as to do more with less, give a good service to suppliers and achieve a reduction in distribution costs that automatically will be reflected in the display price in stores. For the documentation of this work, a series of authors were taken into account who contributed with their point of view and respective research about logistics as a competitive strategy, in addition to having made a visit to the Wal-Mart distribution center located in Louisiana - United States, in which the qualitative research method was applied, executed through two data collection techniques: observation and application of an interview, all this done in order to respond to the objectives set out below .Administrador de empresashttp://unidadinvestigacion.usta.edu.coPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado Administración de EmpresasFacultad de Administración de EmpresasAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2La logística como estrategia competitiva en el sector del retail: caso práctico en el centro de distribución de Walmart.LogisticsCompetitive advantageTechnologyOptimizeInvestigationPlanificación estratégica -- Administración -- CasosEstrategias empresariales -- Administración -- CasosGerencia empresarial – Investigaciones – CasosLogísticaVentaja competitivaTecnologíaOptimizarInvestigaciónTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA BogotáAcevedo, G. (2012). La red logística de Walmart, majestuosa. Mundo HVAC&R, 1.Aymar, J. D. (2012). Gestión de calidad total en el retail: con la implicación de personas y la satisfacción del cliente y la sociedad. Madrid : Larousse - Ediciones Pirámide Retrieved from http://www.ebrary.com.Ballou, R. H. (2004). Logística, administración de la cadena de suministro. En La logística y la cadena de suministros son importantes en la estrategia. (pág. 816). México: Pearson Educación.Ballou, R. H. (2004). Logística, Administración de la cadena de suministro. México: Pearson Educación .García, J. M. (2010). Integración del enfoque logístico actual en el diagnóstico estratégico de las empresas en perfeccionamiento empresarial. La Habana: D - Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría - Retrieved from http://www.ebrary.com.García, J. M. (2010). Logística como factor clave de competitividad. En Integración del enfoque logístico actual en el diagnóstico estratégico de las empresas en perfeccionamiento empresarial (pág. 165). D - Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría. CUJAE from http://www.ebrary.com.Garcia, L. A. (2010). Gestión logística integral: las mejores prácticas en la cadena de abastecimientos. En Logística, herramienta competitiva (pág. 384). Ecoe Ediciones from http://www.ebrary.com.Picado, L. N. (2006). Aportes y desafíos de la escuela de Bibliotecología, documentación información de la Universidad Nacional: período 1977-2005. . San José: Red Universidad Nacional de Costa RicaRamirez, A. C. (2015). Logística comercial internacional. Bogotá: Universidad del norte - Retrieved from http://www.ebrary.com from http://www.ebrary.com.Ríos, J. F. (2014). Optimización de la cadena logística. Madrid: CEP, S.L - Retrieved from http://www.ebrary.com.Sánchez, J. V. (2013). Gestión de la logística en la empresa: planificación de la cadena de suministros. En Objetivos de la logística de los negocios y de la cadena de suministros (pág. 208). Larousse - Ediciones Pirámide - from http://www.ebrary.com.School, E. B. (2004). Guías de gestión de la innovación Producción y logística. Barcelona: Generalitat de Catalunya CIDEM - from http://www.ebrary.com.Villagrá, F. L. (2010). Gestión logística y comercial. Macmillan Iberia, S.A from http://www.ebrary.com.ORIGINAL2016archilatania.pdfapplication/pdf496519https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/2824/1/2016archilatania.pdf65dba5d3a15a98265ed3c082025fbe3fMD51open accessderechos de autor (2).pdfderechos de autor (2).pdfapplication/pdf302283https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/2824/4/derechos%20de%20autor%20%282%29.pdf412be300ef88e27db845adcb5628f76fMD54metadata only accesscarta facultad (1).pdfcarta facultad (1).pdfapplication/pdf231287https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/2824/5/carta%20facultad%20%281%29.pdf8517176db741d09e2a64549326d62635MD55metadata only accessentrega documento.pdfentrega documento.pdfapplication/pdf311830https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/2824/6/entrega%20documento.pdfdc4e026fdd3698a36ae0d23000bdeed9MD56metadata only accessLICENSElicense.txttext/plain1748https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/2824/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52open accessTHUMBNAIL2016archilatania.pdf.jpg2016archilatania.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8396https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/2824/3/2016archilatania.pdf.jpg14d76ff4a97ad179226e29503db4c480MD53open accessderechos de autor (2).pdf.jpgderechos de autor (2).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7766https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/2824/7/derechos%20de%20autor%20%282%29.pdf.jpg163b8c9024a683f8bc4fd9c72b70821cMD57open accesscarta facultad (1).pdf.jpgcarta facultad (1).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9890https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/2824/8/carta%20facultad%20%281%29.pdf.jpgc896191f8d653760e5d520b9da0fe8deMD58open accessentrega documento.pdf.jpgentrega documento.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8223https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/2824/9/entrega%20documento.pdf.jpgd737da41d44951ba83549a1da7d64541MD59open access11634/2824oai:repository.usta.edu.co:11634/28242022-12-31 03:15:08.611open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |