Formulación de una propuesta para la conformación de un hogar de paso de fauna silvestre, en el municipio de Villavicencio, Meta, jurisdicción de Cormacarena

Proteger la fauna silvestre es uno de los pilares misionales de la corporación para el desarrollo sostenible del área de manejo especial de la Macarena, por tal motivo la corporación debe de establecer metas que reduzcan el impacto de la caza y tráfico ilegal de fauna silvestre. Las principales acti...

Full description

Autores:
Peña Reyes, Yesmin Marcela
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/33701
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/33701
Palabra clave:
Transient home
Wild fauna
Subsequent action release
Protection
Administración Ambiental y de los Recursos Naturales
Fauna
Hogar de paso
Fauna silvestre
Medidas posteriores
Liberación
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id SANTTOMAS2_6bc6fc4060e4ade56ccce424d2decb48
oai_identifier_str oai:repository.usta.edu.co:11634/33701
network_acronym_str SANTTOMAS2
network_name_str Repositorio Institucional USTA
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Formulación de una propuesta para la conformación de un hogar de paso de fauna silvestre, en el municipio de Villavicencio, Meta, jurisdicción de Cormacarena
title Formulación de una propuesta para la conformación de un hogar de paso de fauna silvestre, en el municipio de Villavicencio, Meta, jurisdicción de Cormacarena
spellingShingle Formulación de una propuesta para la conformación de un hogar de paso de fauna silvestre, en el municipio de Villavicencio, Meta, jurisdicción de Cormacarena
Transient home
Wild fauna
Subsequent action release
Protection
Administración Ambiental y de los Recursos Naturales
Fauna
Hogar de paso
Fauna silvestre
Medidas posteriores
Liberación
title_short Formulación de una propuesta para la conformación de un hogar de paso de fauna silvestre, en el municipio de Villavicencio, Meta, jurisdicción de Cormacarena
title_full Formulación de una propuesta para la conformación de un hogar de paso de fauna silvestre, en el municipio de Villavicencio, Meta, jurisdicción de Cormacarena
title_fullStr Formulación de una propuesta para la conformación de un hogar de paso de fauna silvestre, en el municipio de Villavicencio, Meta, jurisdicción de Cormacarena
title_full_unstemmed Formulación de una propuesta para la conformación de un hogar de paso de fauna silvestre, en el municipio de Villavicencio, Meta, jurisdicción de Cormacarena
title_sort Formulación de una propuesta para la conformación de un hogar de paso de fauna silvestre, en el municipio de Villavicencio, Meta, jurisdicción de Cormacarena
dc.creator.fl_str_mv Peña Reyes, Yesmin Marcela
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Gonzalez Acosta, Julio Alberto
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Peña Reyes, Yesmin Marcela
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000992267
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Transient home
Wild fauna
Subsequent action release
Protection
topic Transient home
Wild fauna
Subsequent action release
Protection
Administración Ambiental y de los Recursos Naturales
Fauna
Hogar de paso
Fauna silvestre
Medidas posteriores
Liberación
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Administración Ambiental y de los Recursos Naturales
Fauna
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Hogar de paso
Fauna silvestre
Medidas posteriores
Liberación
description Proteger la fauna silvestre es uno de los pilares misionales de la corporación para el desarrollo sostenible del área de manejo especial de la Macarena, por tal motivo la corporación debe de establecer metas que reduzcan el impacto de la caza y tráfico ilegal de fauna silvestre. Las principales actividades que realiza la corporación para recuperar los especímenes de fauna silvestre sustraída de su hábitat natural son, campañas de entrega voluntaria de fauna silvestre, de incautaciones realizadas en operativos en conjunto con la policía ambiental a los diferentes establecimiento de tiendas de mascotas, establecimientos comerciales y operativos viales, atención a denuncias y rescate de especímenes víctimas de atropellamiento vial o de electrocución. Ahora bien, cada una de las actividades realizadas para recuperar la fauna silvestre, tienen como resultado una alta recepción de especímenes de diferentes especies; las cuales requieren de atención y valoración, para definir el estado del ejemplar y establecer la ruta del protocolo de medidas posteriores a la recepción, de acuerdo a la resolución 2064 de 2010. Es importante resaltar que no todos los ejemplares que son recepcionados se pueden liberar en su hábitat natural después de su valoración; por lo que se debe activar el protocolo de atención y rehabilitación del ejemplar para su posterior liberación o reubicación. En ese orden de ideas y de acuerdo a la resolución 2064 de 2010, la corporación debe tener un centro de atención y valoración o un hogar de paso de fauna silvestre para garantizar la atención, valoración y rehabilitación de los ejemplares allegados a la corporación.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-04-22T19:51:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-04-22T19:51:08Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021-03-27
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.drive.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Peña Reyes, Y. M. (2020) Formulación de una propuesta para la conformación de un hogar de paso de fauna silvestre, en el municipio de Villavicencio, Meta, jurisdicción de Cormacarena. [Trabajo de grado, Administración Ambiental y de los Recursos Naturales, Universidad Santo Tomás] Repositorio Institucional USTA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11634/33701
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Santo Tomás
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.usta.edu.co
identifier_str_mv Peña Reyes, Y. M. (2020) Formulación de una propuesta para la conformación de un hogar de paso de fauna silvestre, en el municipio de Villavicencio, Meta, jurisdicción de Cormacarena. [Trabajo de grado, Administración Ambiental y de los Recursos Naturales, Universidad Santo Tomás] Repositorio Institucional USTA
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
instname:Universidad Santo Tomás
repourl:https://repository.usta.edu.co
url http://hdl.handle.net/11634/33701
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Colombia, R. d. (s.f.). Código Nacional de Recursos Naturales Renovables y de Protección al Medio Ambiente. Obtenido de Republica de Colombia: https://www.cvc.gov.co/sites/default/files/Normatividad/Nacional/Leyes/DecretoLey2811-74-Codigo-Recursos-Naturales-Renovables-y-Proteccion-Medio-Ambiente.pdf
CORMACARENA. (s.f.). CORMACARENA. Obtenido de ESTATUTOS: http://www.cormacarena.gov.co/direccionamiento.php
CORMACARENA. (s.f.). Direccionamiento estratégico. Obtenido de CORMACARENA: http://www.cormacarena.gov.co/direccionamiento.php
CORMACARENA. (s.f.). Institucional. Obtenido de CORMACARENA: http://www.cormacarena.gov.co/institucional.php
MADS, M. d. (2000). Ley 611 de 2000. Obtenido de Miniaterio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible MADS: https://www.minambiente.gov.co/images/normativa/leyes/2000/ley_0611_2000.pdf
MADS, M. d. (2010). Resolución 2064. Obtenido de Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible: https://www.minambiente.gov.co/index.php/component/content/article/404- plantilla-bosques-biodiversidad-y-servicios-ecosistematicos-9#documentos
ONU, O. d. (3 de Marzo de 2015). ONU llama a tomar en serio los delitos contra la vida silvestre. Obtenido de Organización de Naciones Unidas ONU: https://news.un.org/es/story/2015/03/1324621
Decreto 1076/2015, de 26 de mayo de 2015. “Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible. Diario Oficia No. 49523, Bogotá, Colombia
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv CRAI-USTA Duad
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado Administración Ambiental y de los Recursos Naturales
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias y Tecnologías
institution Universidad Santo Tomás
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/33701/4/license_rdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/33701/5/license.txt
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/33701/1/2021yesminpe%c3%b1a.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/33701/2/2021yesminpe%c3%b1a.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/33701/3/2021yesminpe%c3%b1a.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/33701/6/2021yesminpe%c3%b1a.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06
aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27
c48d87c8dd9428e7b56a8e8bffd4cb69
2658c9c0af0fe8640387f5e70c1d6121
ea6e31d8314b3bef5335993d27da23e5
839a9fb097cc408b07bc3db19fd9ba31
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Santo Tomás
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usantotomas.edu.co
_version_ 1782026371132817408
spelling Gonzalez Acosta, Julio AlbertoPeña Reyes, Yesmin Marcelahttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=00009922672021-04-22T19:51:08Z2021-04-22T19:51:08Z2021-03-27Peña Reyes, Y. M. (2020) Formulación de una propuesta para la conformación de un hogar de paso de fauna silvestre, en el municipio de Villavicencio, Meta, jurisdicción de Cormacarena. [Trabajo de grado, Administración Ambiental y de los Recursos Naturales, Universidad Santo Tomás] Repositorio Institucional USTAhttp://hdl.handle.net/11634/33701reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coProteger la fauna silvestre es uno de los pilares misionales de la corporación para el desarrollo sostenible del área de manejo especial de la Macarena, por tal motivo la corporación debe de establecer metas que reduzcan el impacto de la caza y tráfico ilegal de fauna silvestre. Las principales actividades que realiza la corporación para recuperar los especímenes de fauna silvestre sustraída de su hábitat natural son, campañas de entrega voluntaria de fauna silvestre, de incautaciones realizadas en operativos en conjunto con la policía ambiental a los diferentes establecimiento de tiendas de mascotas, establecimientos comerciales y operativos viales, atención a denuncias y rescate de especímenes víctimas de atropellamiento vial o de electrocución. Ahora bien, cada una de las actividades realizadas para recuperar la fauna silvestre, tienen como resultado una alta recepción de especímenes de diferentes especies; las cuales requieren de atención y valoración, para definir el estado del ejemplar y establecer la ruta del protocolo de medidas posteriores a la recepción, de acuerdo a la resolución 2064 de 2010. Es importante resaltar que no todos los ejemplares que son recepcionados se pueden liberar en su hábitat natural después de su valoración; por lo que se debe activar el protocolo de atención y rehabilitación del ejemplar para su posterior liberación o reubicación. En ese orden de ideas y de acuerdo a la resolución 2064 de 2010, la corporación debe tener un centro de atención y valoración o un hogar de paso de fauna silvestre para garantizar la atención, valoración y rehabilitación de los ejemplares allegados a la corporación.Protecting wildlife is one of the mission pillars of the corporation for the Macarena Special Management Area's sustainable development, for this reason the corporation must establish goals that reduce the impact of illegal hunting and wildlife trafficking. The main activities carried out by the corporation to recover wildlife specimens taken from their natural habitat are: voluntary wildlife delivery campaigns, seizure campaigns carried out in joint operations with the environmental police at different pet stores, commercial establishments and road operations, attention to complaints and rescue of specimens victims of road traffic accidents or electrocution. Now, each of the activities carried out to recover wildlife result in a high reception of specimens of different species; which require attention and assessment, to define the status of the specimen and establish the route of the protocol of measures after the reception, according to resolution 2064 of 2010. It is important to highlight that not all specimenjs that are received can be released in their natural habitat after their assessment; therefore, the protocol of care and rehabilitation of the specimen for its subsequent release or relocation must be activated. In this order of ideas and according to the resolution 2064 of 2010, the corporation must have an attention and valuation center or a wildlife transient home to guarantee the attention, valuation and rehabilitation of the specimens brought to the corporation.Administrador Ambiental y de los Recursos Naturaleshttp://www.ustadistancia.edu.co/?page_id=3956Pregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado Administración Ambiental y de los Recursos NaturalesFacultad de Ciencias y TecnologíasAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Formulación de una propuesta para la conformación de un hogar de paso de fauna silvestre, en el municipio de Villavicencio, Meta, jurisdicción de CormacarenaTransient homeWild faunaSubsequent action releaseProtectionAdministración Ambiental y de los Recursos NaturalesFaunaHogar de pasoFauna silvestreMedidas posterioresLiberaciónTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA DuadColombia, R. d. (s.f.). Código Nacional de Recursos Naturales Renovables y de Protección al Medio Ambiente. Obtenido de Republica de Colombia: https://www.cvc.gov.co/sites/default/files/Normatividad/Nacional/Leyes/DecretoLey2811-74-Codigo-Recursos-Naturales-Renovables-y-Proteccion-Medio-Ambiente.pdfCORMACARENA. (s.f.). CORMACARENA. Obtenido de ESTATUTOS: http://www.cormacarena.gov.co/direccionamiento.phpCORMACARENA. (s.f.). Direccionamiento estratégico. Obtenido de CORMACARENA: http://www.cormacarena.gov.co/direccionamiento.phpCORMACARENA. (s.f.). Institucional. Obtenido de CORMACARENA: http://www.cormacarena.gov.co/institucional.phpMADS, M. d. (2000). Ley 611 de 2000. Obtenido de Miniaterio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible MADS: https://www.minambiente.gov.co/images/normativa/leyes/2000/ley_0611_2000.pdfMADS, M. d. (2010). Resolución 2064. Obtenido de Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible: https://www.minambiente.gov.co/index.php/component/content/article/404- plantilla-bosques-biodiversidad-y-servicios-ecosistematicos-9#documentosONU, O. d. (3 de Marzo de 2015). ONU llama a tomar en serio los delitos contra la vida silvestre. Obtenido de Organización de Naciones Unidas ONU: https://news.un.org/es/story/2015/03/1324621Decreto 1076/2015, de 26 de mayo de 2015. “Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible. Diario Oficia No. 49523, Bogotá, ColombiaCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/33701/4/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD54open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/33701/5/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD55open accessORIGINAL2021yesminpeña.pdf2021yesminpeña.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf2437577https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/33701/1/2021yesminpe%c3%b1a.pdfc48d87c8dd9428e7b56a8e8bffd4cb69MD51open access2021yesminpeña.pdf2021yesminpeña.pdfCarta facultadapplication/pdf412881https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/33701/2/2021yesminpe%c3%b1a.pdf2658c9c0af0fe8640387f5e70c1d6121MD52metadata only access2021yesminpeña.pdf2021yesminpeña.pdfCarta derechos de autorapplication/pdf151047https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/33701/3/2021yesminpe%c3%b1a.pdfea6e31d8314b3bef5335993d27da23e5MD53metadata only accessTHUMBNAIL2021yesminpeña.pdf.jpg2021yesminpeña.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5964https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/33701/6/2021yesminpe%c3%b1a.pdf.jpg839a9fb097cc408b07bc3db19fd9ba31MD56open access11634/33701oai:repository.usta.edu.co:11634/337012022-12-23 03:15:04.7metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K