Formulación de una propuesta para la conformación de un hogar de paso de fauna silvestre, en el municipio de Villavicencio, Meta, jurisdicción de Cormacarena
Proteger la fauna silvestre es uno de los pilares misionales de la corporación para el desarrollo sostenible del área de manejo especial de la Macarena, por tal motivo la corporación debe de establecer metas que reduzcan el impacto de la caza y tráfico ilegal de fauna silvestre. Las principales acti...
- Autores:
-
Peña Reyes, Yesmin Marcela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/33701
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/33701
- Palabra clave:
- Transient home
Wild fauna
Subsequent action release
Protection
Administración Ambiental y de los Recursos Naturales
Fauna
Hogar de paso
Fauna silvestre
Medidas posteriores
Liberación
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | Proteger la fauna silvestre es uno de los pilares misionales de la corporación para el desarrollo sostenible del área de manejo especial de la Macarena, por tal motivo la corporación debe de establecer metas que reduzcan el impacto de la caza y tráfico ilegal de fauna silvestre. Las principales actividades que realiza la corporación para recuperar los especímenes de fauna silvestre sustraída de su hábitat natural son, campañas de entrega voluntaria de fauna silvestre, de incautaciones realizadas en operativos en conjunto con la policía ambiental a los diferentes establecimiento de tiendas de mascotas, establecimientos comerciales y operativos viales, atención a denuncias y rescate de especímenes víctimas de atropellamiento vial o de electrocución. Ahora bien, cada una de las actividades realizadas para recuperar la fauna silvestre, tienen como resultado una alta recepción de especímenes de diferentes especies; las cuales requieren de atención y valoración, para definir el estado del ejemplar y establecer la ruta del protocolo de medidas posteriores a la recepción, de acuerdo a la resolución 2064 de 2010. Es importante resaltar que no todos los ejemplares que son recepcionados se pueden liberar en su hábitat natural después de su valoración; por lo que se debe activar el protocolo de atención y rehabilitación del ejemplar para su posterior liberación o reubicación. En ese orden de ideas y de acuerdo a la resolución 2064 de 2010, la corporación debe tener un centro de atención y valoración o un hogar de paso de fauna silvestre para garantizar la atención, valoración y rehabilitación de los ejemplares allegados a la corporación. |
---|