Una ventana a la enseñanza en niños con capacidades excepcionales en la escuela formal

Este artículo presenta una revisión bibliográfica y de estudios doctorales realizados en torno a la bibliotemática sobre la enseñanza en niños talentosos, excepcionales, superdotados… inmersos en procesos educativos desde la escuela formal, para referenciar las estrategias de identificación, caracte...

Full description

Autores:
Moreno, Olga Lucía Mendoza
Gonzalez, Nelly Hernández
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/5310
Acceso en línea:
http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/qdisputatae/article/view/268
Palabra clave:
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Este artículo presenta una revisión bibliográfica y de estudios doctorales realizados en torno a la bibliotemática sobre la enseñanza en niños talentosos, excepcionales, superdotados… inmersos en procesos educativos desde la escuela formal, para referenciar las estrategias de identificación, caracterización, clasificación, de estos niños y jóvenes y las propuestas didácticas que hayan surgido a partir de tales estudios. El estado del arte, busca alimentar la investigación en curso sobre la enseñanza a niños excepcionales en el contexto de la escuela formal colombiana, investigación que justifica desde la norma sobre inclusión investiga educativa y sobre situaciones problémicas vivenciadas al interior de las escuelas. Este estudio busca formular una propuesta (modelo) didáctico sobre cómo orientar los procesos de aprendizaje al interior del aula, en especial con niños excepcionales que tienen dificultades de interrelación, a partir del estudio de dos casos, uno en la escuela formal pública y otro en la escuela privada.