Productividad laboral en actividades de mantenimiento mecánico del Departamento de Mantenimiento de la Refinería de Barrancabermeja
El departamento de mantenimiento de la refinería Barrancabermeja presenta un rezago al no contar con un modelo de gestión integral de la productividad laboral implementado y sostenible; lo cual dificulta la medición sistemática, la identificación de las causas de desviación y la generación de accion...
- Autores:
-
Ruiz Rueda, Elber Fernando
Narváez Salazar, Jhon Alexander
- Tipo de recurso:
- Masters Thesis
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/18308
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/18308
- Palabra clave:
- Mechanical maintenance
Labor productivity
OCE
Productividad del trabajo
Maquinaria - Mantenimiento y reparación
Industria del petróleo
Mantenimiento mecánico
Productividad laboral
OCE
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | El departamento de mantenimiento de la refinería Barrancabermeja presenta un rezago al no contar con un modelo de gestión integral de la productividad laboral implementado y sostenible; lo cual dificulta la medición sistemática, la identificación de las causas de desviación y la generación de acciones para lograr una mejora continua del proceso. La investigación está orientada a medir y evaluar la productividad laboral en las principales actividades de mantenimiento mecánico de la refinería Barrancabermeja, a partir de las debilidades encontradas proponer las acciones de mejora. Para llevar a cabo la medición y evaluación, se seleccionó la metodología del OCE (Overall Craft Efectiveness) propuesta por el Instituto de Excelencia en Mantenimiento. Se inició por elegir las principales actividades del plan mantenimiento de 2018 para la refinería de Barrancabermeja, según el método de Pareto, se realizó un muestreo estratificado para definir la cantidad de observaciones por actividad y se construyó una base de datos con la información extraída de software para el mantenimiento SAP (órdenes de mantenimiento, horas planeadas, reprocesos, etc) junto con los datos tomados en campo para los tiempos reales de trabajo productivo, contributivo y no contributivo de donde se derivaron los análisis. La productividad laboral obtenida para el departamento de mantenimiento de la refinería Barrancabermeja es de un 32%, posicionándolo en una rango bajo-medio según la tabla de referencia del OCE. La mayor afectación se da por la baja eficiencia del recurso de mano de obra frente a la ejecución de la tarea, generando altos tiempos de ejecución comparados con los valores de referencia establecidos por las normas de labor aplicables a la industria. Los resultados obtenidos son acordes a lo esperado ya que los esfuerzos aislados que se han realizado no permiten una gestión completa de la productividad laboral. En Ecopetrol S.A., es requerido contar con una forma sistemática y consistente de medir, evaluar, mejorar y monitorear la productividad laboral para que optimice sus costos y sea competitiva en el ámbito internacional. |
---|