Análisis Por Elementos Finitos Del Comportamiento Mecánico De Una Vértebra L5 Debido A Cargas Raquídeas 

El presente documento tiene como principal propósito mostrar el comportamiento mecánico de la vértebra L5, modelada geométricamente a partir de la reconstrucción de imágenes médicas, cuando es sometida a tres casos de carga. El proyecto fue realizado en forma de artículo científico con la intención...

Full description

Autores:
Sabogal Reyes, Ludwig Alejandro
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/4198
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/4198
Palabra clave:
VÉRTEBRA L5
IMAGEN MÉDICA
FEA
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:El presente documento tiene como principal propósito mostrar el comportamiento mecánico de la vértebra L5, modelada geométricamente a partir de la reconstrucción de imágenes médicas, cuando es sometida a tres casos de carga. El proyecto fue realizado en forma de artículo científico con la intención de ser publicado a corto plazo. Debido a que el contenido permitido en las revistas científicas es muy limitado se opta por entregar un artículo extendido en donde se puede ver el desarrollo de los objetivos específicos. El cumplimiento del primer objetivo, “Definir parámetros para identificar y diferenciar los tipos y densidades del hueso por medio del programa computacional de reconstrucción de imágenes médicas”, se observa en la sección de materiales y mé-todos. En la subsección “Relación entre radiodensidad y tipo de tejido óseo” se describe la forma de medir cuantitativamente la radiodensidad y los rangos en unidades HU de esta, para los tejidos cortical y trabecular. En la siguiente subsección, “Re-lación entre radiodensidad y densidad ósea”, se establece una relación lineal entre la radio densidad y la densidad ósea aparente lo cual permite obtener el módulo de Young en la subsección de “Propiedades mecánicas” a partir de estudios anteriores