Plan prospectivo estratégico para el centro de rehabilitación funcional Fisio Sport Santa Marta
El Plan Prospectivo Estratégico del -Centro de Rehabilitación Funcional Fisio Sport de la ciudad de Santa Marta- busca posicionarlo en el mercado a corto plazo determinando cuáles son sus ventajas y proyectando nuevas estrategias. Para lograrlo, se realizó un análisis interno de los factores crítico...
- Autores:
-
Correa Santana, Alexander José
Fuentes Barrera, Ever Dayro
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/22160
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/22160
- Palabra clave:
- Strategic plan
Prospective
Functional rehabilitation
Innovation
Competitiveness
Administración deportiva
Centros de rehabilitación
Planificación estratégica
Aptitud creadora en los negocios
Competitividad
Plan estratégico
Prospectivo
Rehabilitación funcional
Innovación
Competitividad
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | El Plan Prospectivo Estratégico del -Centro de Rehabilitación Funcional Fisio Sport de la ciudad de Santa Marta- busca posicionarlo en el mercado a corto plazo determinando cuáles son sus ventajas y proyectando nuevas estrategias. Para lograrlo, se realizó un análisis interno de los factores críticos en el cual se identificaron las variables de mayor impacto que inciden para alcanzar nuestro objetivo. Asimismo, se realizó un análisis externo teniendo en cuenta las siguientes herramientas prospectivas pertinentes: Matriz MICMAC proyectó seis variables estratégicas, matriz SMIC planeó la construcción de escenarios probables y alternos, matriz RICE formuló acciones estratégicas y matriz IGO realizó la priorización por horizonte de tiempo de las acciones estratégicas. Finalmente, se consolidó el árbol de pertinencias mediante la detección de estrategias que implican innovación y diferenciación como elementos primordiales de sostenibilidad y competitividad. |
---|