Formación en derechos humanos en las Instituciones Educativas Politécnico UNICAP y Colegio Campestre Principado de Mónaco
El presente trabajo es presentado como práctica pedagógica que se ha llevado a cabo en el colegio Politécnico Universal de Capacitación y en el colegio Campestre Principado de Mónaco implementando, en la programación temática de ética, competencias ciudadanas y filosofía de las instituciones antes n...
- Autores:
-
Martínez Suárez, Luz Aleyda
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/3445
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11634/3445
- Palabra clave:
- Derechos Humanos
Enseñanza secundaria
Derechos civiles
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANTTOMAS2_69d1708960bba8a4a8424b4f039eba3e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/3445 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Formación en derechos humanos en las Instituciones Educativas Politécnico UNICAP y Colegio Campestre Principado de Mónaco |
title |
Formación en derechos humanos en las Instituciones Educativas Politécnico UNICAP y Colegio Campestre Principado de Mónaco |
spellingShingle |
Formación en derechos humanos en las Instituciones Educativas Politécnico UNICAP y Colegio Campestre Principado de Mónaco Derechos Humanos Enseñanza secundaria Derechos civiles |
title_short |
Formación en derechos humanos en las Instituciones Educativas Politécnico UNICAP y Colegio Campestre Principado de Mónaco |
title_full |
Formación en derechos humanos en las Instituciones Educativas Politécnico UNICAP y Colegio Campestre Principado de Mónaco |
title_fullStr |
Formación en derechos humanos en las Instituciones Educativas Politécnico UNICAP y Colegio Campestre Principado de Mónaco |
title_full_unstemmed |
Formación en derechos humanos en las Instituciones Educativas Politécnico UNICAP y Colegio Campestre Principado de Mónaco |
title_sort |
Formación en derechos humanos en las Instituciones Educativas Politécnico UNICAP y Colegio Campestre Principado de Mónaco |
dc.creator.fl_str_mv |
Martínez Suárez, Luz Aleyda |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Rincón Rueda, Alberto Isaac |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Martínez Suárez, Luz Aleyda |
dc.contributor.orcid.none.fl_str_mv |
https://orcid.org/0000-0002-8057-2281 |
dc.contributor.cvlac.none.fl_str_mv |
http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001070266 |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Derechos Humanos Enseñanza secundaria Derechos civiles |
topic |
Derechos Humanos Enseñanza secundaria Derechos civiles |
description |
El presente trabajo es presentado como práctica pedagógica que se ha llevado a cabo en el colegio Politécnico Universal de Capacitación y en el colegio Campestre Principado de Mónaco implementando, en la programación temática de ética, competencias ciudadanas y filosofía de las instituciones antes nombradas, el conocimiento, justificación y crítica de los derechos humanos desde la filosofía y la historia por medio de diversas prácticas pedagógicas, desde el aula y fuera de esta, tomando los elementos básicos de la teoría pedagógica crítico social para la promoción, implementación y dignificación de los derechos del hombre. |
publishDate |
2013 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-06-27T13:02:42Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-06-27T13:02:42Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Martínez Suárez, L. A. (2013) Formación en derechos humanos en las Instituciones Educativas Politécnico UNICAP y Colegio Campestre Principado de Mónaco (Trabajo de Pregrado en Licenciatura en Filosofía y Lengua Castellana) Universidad Santo Tomás. Bogotá, Colombia |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11634/3445 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Martínez Suárez, L. A. (2013) Formación en derechos humanos en las Instituciones Educativas Politécnico UNICAP y Colegio Campestre Principado de Mónaco (Trabajo de Pregrado en Licenciatura en Filosofía y Lengua Castellana) Universidad Santo Tomás. Bogotá, Colombia reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
https://hdl.handle.net/11634/3445 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
(1991). Constitución política de Colombia. Bogotá, Colombia: 3R Editores. Manual digital de derechos humanos.(02 de noviembre de 2006). Obtenido de http://www.amnistiacatalunya.org/educadors/es/historia/inf-s19.html Asamblea General de las Naciones Unidas. (1948). Declaración Universal de Derechos Humanos. París. Asamblea general de las Naciones Unidas Resolución 44/25. (20 de noviembre de 1989). Asamblea General de las Naciones Unidas. (23 de diciembre de 1994). Decenio de las Naciones Unidas para la educación en la esfera de los derechos humanos. Asamblea general de las Naciones Unidas Resolución 1386 (XIV). (20 de noviembre de 1959). Declaración de los derechos del niño. Beuchot, M. (1993). Filosofía y Derechos Humanos. México: Siglo XXI editores. Bobbio, N. (1992). El problema de la guerra y las vías de la paz. Barcelona: Gedisa. Burbano Villamarín, K. (2007). Derechos humanos fundamento de las competencias ciudadanas. Villavicencio, Colombia: Alcaldía municipal de Villavicencio-secretaría de educación. Congreso de la República de Colombia. (8de febrero de 1994). Ley general de educación 115. Bogotá, Colombia: Momo Ediciones. Corte constitucional de Colombia. (junio de 1992). Sentencias. Bogotá. Della Mirandola, G. (2006). Discurso sobre la dignidad del hombre. En Ensayos para pensar (pág. 40). Medellín: Pi. Directivas Colegio Politécnico Unicap. (2010). Proyecto Educativo Institucional. Bogotá, Colombia. Escobar Delgado, R. (2011). Los Derechos Humanos: concepto, visión y recorrido histórico. Revista Republicana Universidad Libre, 85-100. Ferrater Mora, J. (1994). Diccionario de filosofía tomo III. Barcelona: Ariel. Freire, P. (1998). Concientización: teoría y práctica de la educación liberadora. Buenos Aires: Galerna. Galvis Ortiz, L. (2003). Comprensión de los derechos humanos. Bogotá: Aurora. García Moreno, F. (1997). El concepto de dignidad como categoría existencial. Un recorrido del concepto a lo largo de la historia de la filosofía. España-Andalucía: El Búho. Hoyos Castañeda, I. (2005). De la dignidad de los Derechos Humanos. Bogotá: Temis.iepala.es. (s.f.). Manual digital de derechos humanos. Obtenido de http://www.fongdcam.org/manuales/derechoshumanos/datos/a_1.2.html IX Conferencia Internacional Americana. (2 de mayo de 1948). Declaración Americana de Derechos y Deberes del Hombre. Bogotá, Colombia. Kant, I. (2007). Fundamentación a la metafísica de las costumbres 1785.Obtenido de philosophia: www.philosophia.cl / Escuela de Filosofía Universidad ARCIS. Manrique, A. (1986). El defensor del pueblo y los derechos humanos. En p. y. Presidencia de la República de Colombia. Consejería presidencial para la defensa, curso de formación en derechos humanos (pág. 292). Bogotá, Colombia: Escuela de administración pública Guillermo Cano. Ministerio de Educación Nacional. (2010). Plan Nacional de Educación en Derechos Humanos. Bogotá, Colombia: Buenos y creativos SAS. Ministerio de Educación Nacional. (2004). Estándares básicos de competencias ciudadanas: Formar para la ciudadanía sí es posible, lo que necesitamos saber y saber hacer. Bogotá, Colombia: IPSA. Ministerio de Educación nacional. (2004). Plan Decenal de Educación. Obtenido de Plan decenal: www.plandecenal.edu.co Ministerio de Educación Nacional. (octubre de 2011). Orientaciones para la institucionalización de las competencias ciudadanas. Bogotá, Colombia: Amado Editores S.A. Mounier, E. (1989). El personalismo. Bogotá: Nueva América. Naciones Unidas, Asamblea General A/CONE 157/23. (12 de Julio de 1993). Declaración y Programa de Acción De Viena Peces-Barba Martínez, G. (2003). La dignidad de la persona desde la filosofía del derecho. Madrid: Dikinson Pele. (s.f.). Dignidad en la filosofía. Obtenido de e-archivo.uc3m.es/bitstream/10016/3052/1/Tesis_Pele.doc Rodríguez Toubes Muñiz, J. (1995). La razón de los derechos humanos: perspectivas actuales sobre la fundamentación de los derechos humanos. Madrid: Tecnos. Serie de formación en derechos humanos. Tener derecho no basta. (s.f.). Manual digital de derechos humanos. Obtenido de http://www.derechos.org.ve/publicaciones/tdnb/historia_08.pdf United for Human Rights. (2009). Human Rigths. Obtenido de http://www.humanrights.com/es_ES/what-are-human-rights.html Vasquez Carrisoza, A. (1989). La filosofía de los derechos humanos y la realidad en América Latina. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, facultad de derecho. Vicepresidencia de la República de Colombia y el Ministerio de Educación Nacional. (2010). Plan Nacional de Educación en Derechos Humanos. Bogotá, Colombia: Buenos y Creativos S.A.S |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Bogotá |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Filosofía y Lengua Castellana |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Filosofía y Letras |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/3445/4/2013luzmartinez.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/3445/2/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/3445/3/Martinezluz2013.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/3445/5/2013luzmartinez.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
cf6ecfe2089fd78f0fd83595511b3fc3 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 d00e3017e061c6608ac978fd5f36b793 b6f88832e32a3e6a52e633f0fdd0a1d6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1782026361815171072 |
spelling |
Rincón Rueda, Alberto IsaacMartínez Suárez, Luz Aleydahttps://orcid.org/0000-0002-8057-2281http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=00010702662017-06-27T13:02:42Z2017-06-27T13:02:42Z2013Martínez Suárez, L. A. (2013) Formación en derechos humanos en las Instituciones Educativas Politécnico UNICAP y Colegio Campestre Principado de Mónaco (Trabajo de Pregrado en Licenciatura en Filosofía y Lengua Castellana) Universidad Santo Tomás. Bogotá, Colombiahttps://hdl.handle.net/11634/3445reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEl presente trabajo es presentado como práctica pedagógica que se ha llevado a cabo en el colegio Politécnico Universal de Capacitación y en el colegio Campestre Principado de Mónaco implementando, en la programación temática de ética, competencias ciudadanas y filosofía de las instituciones antes nombradas, el conocimiento, justificación y crítica de los derechos humanos desde la filosofía y la historia por medio de diversas prácticas pedagógicas, desde el aula y fuera de esta, tomando los elementos básicos de la teoría pedagógica crítico social para la promoción, implementación y dignificación de los derechos del hombre.Licenciado en Filosofía y Lengua CastellanaPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásLicenciatura en Filosofía y Lengua CastellanaFacultad de Filosofía y LetrasAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Formación en derechos humanos en las Instituciones Educativas Politécnico UNICAP y Colegio Campestre Principado de MónacoTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA Bogotá(1991). Constitución política de Colombia. Bogotá, Colombia: 3R Editores.Manual digital de derechos humanos.(02 de noviembre de 2006). Obtenido de http://www.amnistiacatalunya.org/educadors/es/historia/inf-s19.htmlAsamblea General de las Naciones Unidas. (1948). Declaración Universal de Derechos Humanos. París.Asamblea general de las Naciones Unidas Resolución 44/25. (20 de noviembre de 1989).Asamblea General de las Naciones Unidas. (23 de diciembre de 1994). Decenio de las Naciones Unidas para la educación en la esfera de los derechos humanos.Asamblea general de las Naciones Unidas Resolución 1386 (XIV). (20 de noviembre de 1959). Declaración de los derechos del niño.Beuchot, M. (1993). Filosofía y Derechos Humanos. México: Siglo XXI editores.Bobbio, N. (1992). El problema de la guerra y las vías de la paz. Barcelona: Gedisa.Burbano Villamarín, K. (2007). Derechos humanos fundamento de las competencias ciudadanas. Villavicencio, Colombia: Alcaldía municipal de Villavicencio-secretaría de educación.Congreso de la República de Colombia. (8de febrero de 1994). Ley general de educación 115. Bogotá, Colombia: Momo Ediciones.Corte constitucional de Colombia. (junio de 1992). Sentencias. Bogotá.Della Mirandola, G. (2006). Discurso sobre la dignidad del hombre. En Ensayos para pensar (pág. 40). Medellín: Pi.Directivas Colegio Politécnico Unicap. (2010). Proyecto Educativo Institucional. Bogotá, Colombia.Escobar Delgado, R. (2011). Los Derechos Humanos: concepto, visión y recorrido histórico. Revista Republicana Universidad Libre, 85-100.Ferrater Mora, J. (1994). Diccionario de filosofía tomo III. Barcelona: Ariel.Freire, P. (1998). Concientización: teoría y práctica de la educación liberadora. Buenos Aires: Galerna.Galvis Ortiz, L. (2003). Comprensión de los derechos humanos. Bogotá: Aurora.García Moreno, F. (1997). El concepto de dignidad como categoría existencial. Un recorrido del concepto a lo largo de la historia de la filosofía. España-Andalucía: El Búho.Hoyos Castañeda, I. (2005). De la dignidad de los Derechos Humanos. Bogotá: Temis.iepala.es. (s.f.). Manual digital de derechos humanos. Obtenido de http://www.fongdcam.org/manuales/derechoshumanos/datos/a_1.2.htmlIX Conferencia Internacional Americana. (2 de mayo de 1948). Declaración Americana de Derechos y Deberes del Hombre. Bogotá, Colombia.Kant, I. (2007). Fundamentación a la metafísica de las costumbres 1785.Obtenido de philosophia: www.philosophia.cl / Escuela de Filosofía Universidad ARCIS.Manrique, A. (1986). El defensor del pueblo y los derechos humanos. En p. y. Presidencia de la República de Colombia. Consejería presidencial para la defensa, curso de formación en derechos humanos (pág. 292). Bogotá, Colombia: Escuela de administración pública Guillermo Cano.Ministerio de Educación Nacional. (2010). Plan Nacional de Educación en Derechos Humanos. Bogotá, Colombia: Buenos y creativos SAS.Ministerio de Educación Nacional. (2004). Estándares básicos de competencias ciudadanas: Formar para la ciudadanía sí es posible, lo que necesitamos saber y saber hacer. Bogotá, Colombia: IPSA.Ministerio de Educación nacional. (2004). Plan Decenal de Educación. Obtenido de Plan decenal: www.plandecenal.edu.coMinisterio de Educación Nacional. (octubre de 2011). Orientaciones para la institucionalización de las competencias ciudadanas. Bogotá, Colombia: Amado Editores S.A.Mounier, E. (1989). El personalismo. Bogotá: Nueva América.Naciones Unidas, Asamblea General A/CONE 157/23. (12 de Julio de 1993). Declaración y Programa de Acción De VienaPeces-Barba Martínez, G. (2003). La dignidad de la persona desde la filosofía del derecho. Madrid: DikinsonPele. (s.f.). Dignidad en la filosofía. Obtenido de e-archivo.uc3m.es/bitstream/10016/3052/1/Tesis_Pele.docRodríguez Toubes Muñiz, J. (1995). La razón de los derechos humanos: perspectivas actuales sobre la fundamentación de los derechos humanos. Madrid: Tecnos.Serie de formación en derechos humanos. Tener derecho no basta. (s.f.). Manual digital de derechos humanos. Obtenido de http://www.derechos.org.ve/publicaciones/tdnb/historia_08.pdfUnited for Human Rights. (2009). Human Rigths. Obtenido de http://www.humanrights.com/es_ES/what-are-human-rights.htmlVasquez Carrisoza, A. (1989). La filosofía de los derechos humanos y la realidad en América Latina. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, facultad de derecho.Vicepresidencia de la República de Colombia y el Ministerio de Educación Nacional. (2010). Plan Nacional de Educación en Derechos Humanos. Bogotá, Colombia: Buenos y Creativos S.A.SDerechos HumanosEnseñanza secundariaDerechos civilesORIGINAL2013luzmartinez.pdf2013luzmartinez.pdfapplication/pdf17204149https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/3445/4/2013luzmartinez.pdfcf6ecfe2089fd78f0fd83595511b3fc3MD54open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/3445/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52open accessTHUMBNAILMartinezluz2013.pdf.jpgMartinezluz2013.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6727https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/3445/3/Martinezluz2013.pdf.jpgd00e3017e061c6608ac978fd5f36b793MD53open access2013luzmartinez.pdf.jpg2013luzmartinez.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5370https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/3445/5/2013luzmartinez.pdf.jpgb6f88832e32a3e6a52e633f0fdd0a1d6MD55open access11634/3445oai:repository.usta.edu.co:11634/34452022-10-10 15:30:09.799open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |