Despenalización del aborto en Colombia: Debate entre la Corte Constitucional y el Congreso de la República

Gracias al pronunciamiento de la Corte Constitucional, por medio de la sentencia C-055 del 2022, es necesario fijar que allí, se establece el debate contra el artículo 122 del Código Penal, es en ese orden de nociones, en donde gracias a este artículo, se van a entender e identificar, cuáles son los...

Full description

Autores:
Navarro González, Daniel Andrey
Villalobos Rodríguez, Edgar Stiven
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/48425
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/48425
Palabra clave:
Abortion
Decriminalization
Legal abortion
and the right to life
Aborto - Despenalización
Derecho penal - Aborto
Derecho a la vida
Derecho administrativo
Tesis y disertaciones académicas
Despenalización
Aborto
Aborto legal
Derecho a la vida
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:Gracias al pronunciamiento de la Corte Constitucional, por medio de la sentencia C-055 del 2022, es necesario fijar que allí, se establece el debate contra el artículo 122 del Código Penal, es en ese orden de nociones, en donde gracias a este artículo, se van a entender e identificar, cuáles son los momentos precisos, mediante los cuales entender el debate al interior del Derecho administrativo, con respecto a la despenalización del aborto, principalmente, en relación a lo que se ha mencionado en base al Congreso y aunado a ello, la proliferación de políticas públicas, las cuales no han surgido, en vista de que no ha habido una serie de comportamientos y de manifiestos por parte del Congreso de la República, es decir, de la rama legislativa a nivel nacional. Es en ese orden de ideas, en donde este artículo, en vista de identificar las diferentes maneras de entender la despenalización del aborto, cumple con una revisión teórica, acerca de cuáles han sido de manera reciente, los supuestos bajo cómo el aborto legal, ha tenido una mejora en las condiciones de vida de muchas mujeres a lo largo de Latinoamérica y también en otros países en el mundo, y aunado a ello, es fundamental enarbolar una metodología que cuente con la revisión bibliográfica mediante un método comparado en lo correspondiente, con respecto a otros países, pero también en lo tocante a poder observar y generar categorías de análisis en tanto que logre establecer una visualización más panorámica y holística de esta temática y una aplicación de análisis bibliográfico y documental. Finalmente se concluye este artículo manifestando la importancia investigativa que para el Derecho administrativo supone alejarse un poco de la mirada del panorama normativo, para entrar un poco a la reflexión filosófica, teórica y conceptual que se puede endilgar en base al desarrollo del aquí presente.