Sudando Colombia

Colombia es un país con un potencial inmenso si se habla de turismo ecológico, pues es uno de los países con mayor biodiversidad del planeta, ya que contiene miles de especies de flora y fauna. Esto se debe, en gran parte, a que es un país que se caracteriza por presentar múltiples pisos térmicos, p...

Full description

Autores:
León Torres, Jose Orlando
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/52102
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/52102
Palabra clave:
Tourism
Cycling
Inovation
Culture
Bicycle Tourism
Cultura Física, Deporte y Recreación
Ecoturismo
Ecosistema
Turismo
Ciclismo
Biciturismo
Innovación
Cultura
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:Colombia es un país con un potencial inmenso si se habla de turismo ecológico, pues es uno de los países con mayor biodiversidad del planeta, ya que contiene miles de especies de flora y fauna. Esto se debe, en gran parte, a que es un país que se caracteriza por presentar múltiples pisos térmicos, por ende distintas temperaturas y ecosistemas así como también diversas culturas (Ulloa, 2012). Por estas, entre muchas otras razones, es un gran atractivo para recorrer y conocer las múltiples opciones turísticas que el país tiene por ofrecer. Por otra parte, la práctica del ciclismo recreativo ha tenido un crecimiento exponencial en Colombia en la última década (Botero y Fandiño, 2018), pues cada vez son más las personas que comienzan a practicar ciclismo en sus distintas modalidades (ruta, montaña o gravel ), lo que significa que se han presentado enormes beneficios para la industria del ciclismo recreativo, marcas de ropa y bicicletas, emprendimientos de accesorios, locales de talleres, empresas de transporte y acompañamiento, entre otras, han nacido gracias a este aumento de la práctica del ciclismo recreativo y las que ya existían han sacado provecho de este gran crecimiento. Figuras a nivel mundial del ciclismo colombiano también han evidenciado el crecimiento del ciclismo recreativo en el país y de las favorables condiciones que este presenta para recorrerlo en bicicleta, ciclistas como Nairo Quintana o Rigoberto Urán han aportado a este crecimiento exponencial con la realización de eventos en formato Gran Fondo , esto ha hecho que regiones como Boyacá, Santander, Meta, Antioquia, entre otras, se vean beneficiadas económicamente, pues para un evento de esta categoría participan más de 5.000 ciclistas recreativos provenientes de varias partes del mundo, aportando así a la economía local de la región al hacer uso de servicios como restaurantes, hoteles, transporte, entre otros. Por estas razones es que ha nacido Sudando Colombia, una empresa que presta servicios de tours en bicicleta de uno (1) o varios días, asesoramientos logísticos para viajes en bicicleta y transporte y acompañamiento a ciclistas hacia cualquier región del país. La empresa es registrada ante la Cámara de Comercio de Bogotá en el año 2021 y hasta la fecha ha prestado sus servicios a grupos de ciclistas tanto locales como extranjeros en distintas partes de Colombia como lo son Antioquia, Tolima, Boyacá, Cundinamarca, entre otras. Sin embargo, Sudando Colombia se proyecta para funcionar como una operadora turística en bicicleta, porque a pesar de que ya ofrece planes de varios días con servicios incluidos como hospedaje o alimentación en alianza con prestadores de estos, pretende que sus clientes conozcan más a profundidad la región por la que están haciendo el recorrido en bicicleta. Para esto es necesario contar con alianzas estratégicas (Corredor, 2023) que involucren sitios característicos de la cultura de cada región como pueden ser fincas cafeteras o ganaderas, talleres de artesanía o sitios de producción de alimentos característicos de cada región, esto dependerá de las regiones a visitar. Esto con el fin de que los ciclistas clientes de Sudando Colombia tengan una experiencia de inmersión cultural gracias a la bicicleta.