El asalto de la pesadilla : La incidencia de la muerte en el conocimiento de la vida cotidiana
Esta investigación toma la problemática de la incidencia de la muerte en el conocimiento de la vida cotidiana, de tal forma, para aprehender el fenómeno, que nos es pertinente, será bajo el análisis de la Sociología comprensiva, siendo el constructivismo que reconoce la realidad social como producto...
- Autores:
-
Rodríguez Guerrero, Giselle Tatiana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/38533
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/38533
- Palabra clave:
- Incidence
Social Interaction
Social Isolation
Social Reality
Sociology
Social Participation
Psychology
Sociología
Participación Social
Psicología
Incidencia
Interacción Social
Aislamiento Social
Realidad Social
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | Esta investigación toma la problemática de la incidencia de la muerte en el conocimiento de la vida cotidiana, de tal forma, para aprehender el fenómeno, que nos es pertinente, será bajo el análisis de la Sociología comprensiva, siendo el constructivismo que reconoce la realidad social como producto de la interacción social, y por ende es inagotable el ejercicio comprensivo en tanto la interacción está supeditada al territorio, las prácticas y los actores, por lo cual será un análisis de contexto que no da cabida a la generalización en tanto abarca las relaciones sociales en la particularidad y singularidad subjetiva de los individuos, que para el caso son jóvenes, ya que la conciencia de muerte en un joven generara emociones y sentidos diferentes a la conciencia de un hombre o mujer viejos. |
---|