Pabellón de inclusión artística y social para personas limitadas
El presente trabajo tuvo como iniciativa abordar el tema de la inclusión de personas discapacitadas, por medio del arte y el espacio en la arquitectura.. Se enfrento el pabellón como tema principal en el proyecto de grados, permitiéndole al alumno arrojar un diseño arquitectónico por medio de este e...
- Autores:
-
Saldarriaga Arboleda, John Eider
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/558
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11634/558
- Palabra clave:
- Proyecto arquitectónico
Pabellónes
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | El presente trabajo tuvo como iniciativa abordar el tema de la inclusión de personas discapacitadas, por medio del arte y el espacio en la arquitectura.. Se enfrento el pabellón como tema principal en el proyecto de grados, permitiéndole al alumno arrojar un diseño arquitectónico por medio de este elemento arquitectónico donde se exprese alguna necesidad , objetivo, relación o actividad., Que pudiera reimplantarse en un lugar lleno de naturaleza como lo es el eco parque cerro del volador. El resultado del análisis del lugar , la exposición de visuales, los recursos sostenibles que representa el sitio, adaptan mis expectativas para realizar un pabellón de inclusión artística y social donde las personas discapacitadas puedan arrojar a la sociedad sus obras de arte , y se den a conocer como una comunidad que necesita mas términos de inclusión en la sociedad donde el espacio prime y puedan eliminar todo tipo de barreras arquitectónicas. |
---|