Propuesta de Mejoramiento con un Sistema de Mecanización al Modeló de Aspersión en Cultivos de Clavel, Mini Clavel y Rosas en la Empresa Serrezuela Flowers del Municipio de Madrid Cundinamarca.

El presente trabajo contiene la propuesta de un sistema de aspersión mecanizado diseñado para facilitar, mejorar y superar inconvenientes presentes en el manejo de la fumigación de los cultivos de clavel, mini clavel y rosas en la empresa Serrezuela Flowers del departamento de Cundinamarca. El objet...

Full description

Autores:
Rodríguez Niño, Yeferson Alejandro
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/48712
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/48712
Palabra clave:
crop
greenhouse
technology
fumigation
design
management
flowers
Empresas Agropecuarias
Administración de Empresas
Ciencias y Tecnologías
cultivo
invernadero
tecnología
fumigación
diseño
administración
flores
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:El presente trabajo contiene la propuesta de un sistema de aspersión mecanizado diseñado para facilitar, mejorar y superar inconvenientes presentes en el manejo de la fumigación de los cultivos de clavel, mini clavel y rosas en la empresa Serrezuela Flowers del departamento de Cundinamarca. El objetivo principal es mejorar de manera técnica el manejo actual del sistema de aspersión de la empresa, haciendo uso del diseño de mecanismos adaptados a la actual estructura de los invernaderos de la compañía. Para lo cual se realiza un modelo 3D en el que se muestra el funcionamiento y diseño de las piezas que conforman el sistema. Cabe resaltar que todo el diseño es de autoría propia haciendo uso de conocimientos y habilidades aprendidas en el tiempo. El sistema está conformado por una estructura aérea suspendida de los postes o limatones que forman la estructura de los invernaderos, en esta estructura se desplazan unos carros con una línea de aguilones la cual permite una aplicación de naves completas lo que lo convierte en una opción más eficiente y de tiempos más cortos en comparación con el manejo actual. El mecanismo está diseñado para ser manipulado por un controlador el cual realiza los movimientos y desplazamientos de forma automatizada.