Estructura celular y tisular: manual de prácticas de histología
En búsqueda de un espacio académico con todas las herramientas pedagógicas actuales, que le permitan al estudiante tener un manejo sencillo y práctico en histología, además de que brinde soporte a los conocimientos teóricos desarrollados durante el espacio académico, surge la necesidad de diseñar un...
- Autores:
-
Ruiz Díaz, Sandra Sofía
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/34166
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/34166
- Palabra clave:
- Cell structure
Tissue structure
Biosafety standards
Laboratory practices
Histología
Fisiología
Cuerpo humano
Anatomía humana
Citología
Tejidos
Esructura celular
Esructura tisular
Normas de bioseguridad
Prácticas de laboratorio
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANTTOMAS2_68113320f9f3f5892abb4ecaed9b15ba |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/34166 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estructura celular y tisular: manual de prácticas de histología |
title |
Estructura celular y tisular: manual de prácticas de histología |
spellingShingle |
Estructura celular y tisular: manual de prácticas de histología Cell structure Tissue structure Biosafety standards Laboratory practices Histología Fisiología Cuerpo humano Anatomía humana Citología Tejidos Esructura celular Esructura tisular Normas de bioseguridad Prácticas de laboratorio |
title_short |
Estructura celular y tisular: manual de prácticas de histología |
title_full |
Estructura celular y tisular: manual de prácticas de histología |
title_fullStr |
Estructura celular y tisular: manual de prácticas de histología |
title_full_unstemmed |
Estructura celular y tisular: manual de prácticas de histología |
title_sort |
Estructura celular y tisular: manual de prácticas de histología |
dc.creator.fl_str_mv |
Ruiz Díaz, Sandra Sofía |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Ruiz Díaz, Sandra Sofía |
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv |
https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001368365 |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Cell structure Tissue structure Biosafety standards Laboratory practices |
topic |
Cell structure Tissue structure Biosafety standards Laboratory practices Histología Fisiología Cuerpo humano Anatomía humana Citología Tejidos Esructura celular Esructura tisular Normas de bioseguridad Prácticas de laboratorio |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Histología Fisiología Cuerpo humano Anatomía humana Citología Tejidos |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Esructura celular Esructura tisular Normas de bioseguridad Prácticas de laboratorio |
description |
En búsqueda de un espacio académico con todas las herramientas pedagógicas actuales, que le permitan al estudiante tener un manejo sencillo y práctico en histología, además de que brinde soporte a los conocimientos teóricos desarrollados durante el espacio académico, surge la necesidad de diseñar un manual de prácticas que plasme en el papel de forma ordenada las imágenes de cada uno de los tejidos que son objeto de estudio, para que de esta manera el estudiante tenga una visión general de la organización de la anatomía microscópica tisular. Años de experiencia docente han permitido observar de forma directa las necesidades cognitivas que sobre este espacio académico se le presentan a los estudiantes; en este proceso de investigación se han encontrado estudiantes que no guardan la información visual de forma sencilla y con mayor dificultad asocian las imágenes con sus características y funciones. Mediante observación directa en el desarrollo de estas guías, si el estudiante logra realizar un dibujo similar en condiciones de características generales, como grosor de fibras, detalles estructurales celulares, colores relacionados con la tinción de cada tejido, lo recordará cuando se enfrente a la observación directa en el microscopio para un diagnóstico o para la identificación precisa del tipo de tejido y órgano. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-05-20T20:08:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-05-20T20:08:10Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021-05-19 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Libro |
dc.type.category.spa.fl_str_mv |
Generación de Nuevo Conocimiento: Libro resultado de investigación |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Ruiz Díaz, S. S. (2021). Estructura celular y tisular: manual de prácticas de histología. Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.isbn.spa.fl_str_mv |
9789588477961 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/34166 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
identifier_str_mv |
Ruiz Díaz, S. S. (2021). Estructura celular y tisular: manual de prácticas de histología. Universidad Santo Tomás 9789588477961 reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás |
url |
http://hdl.handle.net/11634/34166 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
De Robertis, E., Hib, J., Ponzio, R. (1997). Biología celular y molecular. 12ª ed. El Ateneo. Di Fiori, M. (1959). Diagnóstico histológico. (1er tomo, 4ª ed.). El Ateneo (1959). Di Fiori, M. (1989). Atlas de histología normal. 7ª. Ed. El Ateneo. Fawcett, D. (1995). Tratado de histología de Bloom y Fawcett. 12ª ed. Interamericana McGraw-Hill. Gartner, L., Hiatt, J. (2007). Atlas en color y texto. 3a ed. Interamericana Mc Graw-Hill. Geneser, F. (1990). Histología. 7ª ed. Panamericana. Gilbert, S. F. (2005). Biología del desarrollo. 7ª ed. Panamericana. Ham, A., Cormack, D. (1980). Histofisiology of cartilage, bone, and joints. 8ª ed. J. B. Lippincott Company. Junqueira, Carneiro. (2015). Histología básica texto y atlas. Editorial Médica Panamericana. Junqueira, L., Carneiro, J. (1996). Histología básica. 4ª ed. Masson, S. A. Karp, G. (2006). Biología celular y molecular. 5ª ed. Mc Graw-Hill. Kierszenbaum, A. L., Tres, L. (2012). Histologia y biología celular. Introduccion a la anatomia patológica. Elsevier Saunders. Kühnel, W. (2005). Atlas color de citología e histología. 11ª ed. Editorial Médica Panamericana. Leeson, T., Leeson, R. (1988). Texto. Atlas de histología. Interamericana- McGraw-Hill. Lodish, H., Berk, A., Zipursky, S. L., Matsudaira, P., Baltimore, D., Darnell, J. (1999). Biología celular y molecular. 4ª ed. W. H. Freeman & Co. López A. (1987). Anatomía funcional del sistema nervioso. Lamersa. Poirier, J. (1985). Cuadernos de histología. 4ª ed. Marban. Ross, M., Romrell, L., Kaye, G. (2017). Histología. Texto y atlas color. 7ª ed. Panamericana. |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
120 |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Bucaramanga |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Producción Editorial |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/34166/1/Manual_de_pr%c3%a1cticas_de_histolog%c3%ada.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/34166/2/A-985%20%20Estructura%20celular%20y%20tisular.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/34166/3/license_rdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/34166/4/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/34166/5/Manual_de_pr%c3%a1cticas_de_histolog%c3%ada.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/34166/6/A-985%20%20Estructura%20celular%20y%20tisular.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5f0ce04f07900012042ece6658dbba7f 088915755462a2f233aca5813b69b289 217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06 aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27 dd6d786bf22f717b02850615832d0011 64de4e5c276042c6ffbda468f2e16468 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomas |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1782026279888879616 |
spelling |
Ruiz Díaz, Sandra Sofíahttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=00013683652021-05-20T20:08:10Z2021-05-20T20:08:10Z2021-05-19Ruiz Díaz, S. S. (2021). Estructura celular y tisular: manual de prácticas de histología. Universidad Santo Tomás9789588477961http://hdl.handle.net/11634/34166reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo TomásEn búsqueda de un espacio académico con todas las herramientas pedagógicas actuales, que le permitan al estudiante tener un manejo sencillo y práctico en histología, además de que brinde soporte a los conocimientos teóricos desarrollados durante el espacio académico, surge la necesidad de diseñar un manual de prácticas que plasme en el papel de forma ordenada las imágenes de cada uno de los tejidos que son objeto de estudio, para que de esta manera el estudiante tenga una visión general de la organización de la anatomía microscópica tisular. Años de experiencia docente han permitido observar de forma directa las necesidades cognitivas que sobre este espacio académico se le presentan a los estudiantes; en este proceso de investigación se han encontrado estudiantes que no guardan la información visual de forma sencilla y con mayor dificultad asocian las imágenes con sus características y funciones. Mediante observación directa en el desarrollo de estas guías, si el estudiante logra realizar un dibujo similar en condiciones de características generales, como grosor de fibras, detalles estructurales celulares, colores relacionados con la tinción de cada tejido, lo recordará cuando se enfrente a la observación directa en el microscopio para un diagnóstico o para la identificación precisa del tipo de tejido y órgano.En búsqueda de un espacio académico con todas las herramientas pedagógicas actuales, que le permitan al estudiante tener un manejo sencillo y práctico en histología, además de que brinde soporte a los conocimientos teóricos desarrollados durante el espacio académico, surge la necesidad de diseñar un manual de prácticas que plasme en el papel de forma ordenada las imágenes de cada uno de los tejidos que son objeto de estudio, para que de esta manera el estudiante tenga una visión general de la organización de la anatomía microscópica tisular. Años de experiencia docente han permitido observar de forma directa las necesidades cognitivas que sobre este espacio académico se le presentan a los estudiantes; en este proceso de investigación se han encontrado estudiantes que no guardan la información visual de forma sencilla y con mayor dificultad asocian las imágenes con sus características y funciones. Mediante observación directa en el desarrollo de estas guías, si el estudiante logra realizar un dibujo similar en condiciones de características generales, como grosor de fibras, detalles estructurales celulares, colores relacionados con la tinción de cada tejido, lo recordará cuando se enfrente a la observación directa en el microscopio para un diagnóstico o para la identificación precisa del tipo de tejido y órgano.120spaUniversidad Santo TomásProducción EditorialAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Estructura celular y tisular: manual de prácticas de histologíaCell structureTissue structureBiosafety standardsLaboratory practicesHistologíaFisiologíaCuerpo humanoAnatomía humanaCitologíaTejidosEsructura celularEsructura tisularNormas de bioseguridadPrácticas de laboratorioLibroGeneración de Nuevo Conocimiento: Libro resultado de investigacióninfo:eu-repo/semantics/bookhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33CRAI-USTA BucaramangaDe Robertis, E., Hib, J., Ponzio, R. (1997). Biología celular y molecular. 12ª ed. El Ateneo.Di Fiori, M. (1959). Diagnóstico histológico. (1er tomo, 4ª ed.). El Ateneo (1959).Di Fiori, M. (1989). Atlas de histología normal. 7ª. Ed. El Ateneo.Fawcett, D. (1995). Tratado de histología de Bloom y Fawcett. 12ª ed. Interamericana McGraw-Hill.Gartner, L., Hiatt, J. (2007). Atlas en color y texto. 3a ed. Interamericana Mc Graw-Hill.Geneser, F. (1990). Histología. 7ª ed. Panamericana.Gilbert, S. F. (2005). Biología del desarrollo. 7ª ed. Panamericana.Ham, A., Cormack, D. (1980). Histofisiology of cartilage, bone, and joints. 8ª ed. J. B. Lippincott Company.Junqueira, Carneiro. (2015). Histología básica texto y atlas. Editorial Médica Panamericana.Junqueira, L., Carneiro, J. (1996). Histología básica. 4ª ed. Masson, S. A.Karp, G. (2006). Biología celular y molecular. 5ª ed. Mc Graw-Hill.Kierszenbaum, A. L., Tres, L. (2012). Histologia y biología celular. Introduccion a la anatomia patológica. Elsevier Saunders.Kühnel, W. (2005). Atlas color de citología e histología. 11ª ed. Editorial Médica Panamericana.Leeson, T., Leeson, R. (1988). Texto. Atlas de histología. Interamericana- McGraw-Hill.Lodish, H., Berk, A., Zipursky, S. L., Matsudaira, P., Baltimore, D., Darnell, J. (1999). Biología celular y molecular. 4ª ed. W. H. Freeman & Co.López A. (1987). Anatomía funcional del sistema nervioso. Lamersa.Poirier, J. (1985). Cuadernos de histología. 4ª ed. Marban.Ross, M., Romrell, L., Kaye, G. (2017). Histología. Texto y atlas color. 7ª ed. Panamericana.ORIGINALManual_de_prácticas_de_histología.pdfManual_de_prácticas_de_histología.pdfapplication/pdf9775168https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/34166/1/Manual_de_pr%c3%a1cticas_de_histolog%c3%ada.pdf5f0ce04f07900012042ece6658dbba7fMD51open accessA-985 Estructura celular y tisular.pdfA-985 Estructura celular y tisular.pdfapplication/pdf488007https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/34166/2/A-985%20%20Estructura%20celular%20y%20tisular.pdf088915755462a2f233aca5813b69b289MD52metadata only accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/34166/3/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD53open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/34166/4/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD54open accessTHUMBNAILManual_de_prácticas_de_histología.pdf.jpgManual_de_prácticas_de_histología.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg14113https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/34166/5/Manual_de_pr%c3%a1cticas_de_histolog%c3%ada.pdf.jpgdd6d786bf22f717b02850615832d0011MD55open accessA-985 Estructura celular y tisular.pdf.jpgA-985 Estructura celular y tisular.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg11624https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/34166/6/A-985%20%20Estructura%20celular%20y%20tisular.pdf.jpg64de4e5c276042c6ffbda468f2e16468MD56open access11634/34166oai:repository.usta.edu.co:11634/341662022-09-29 16:58:44.491open accessRepositorio Universidad Santo Tomasrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |