Valoración Económica Ambiental de la Vivienda en Relación con el PM10 y Ruido en la Ciudad de Bogotá, Aplicando la Metodología de Precios Hedónicos

El mercado de la vivienda en Bogotá es dinámico y su análisis quiere reconocer el comportamiento de la demanda y la oferta, y su variación por factores influyentes; en Bogotá el crecimiento urbanístico es desordenado, y el crecimiento poblacional exponencial, para esto ha sido necesario la construcc...

Full description

Autores:
Pabón Estrella, María Alejandra
Burbano Ojeda, Cesar Augusto
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/9264
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/9264
Palabra clave:
Urbanización
Ingeniería Ambiental
Vivienda
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id SANTTOMAS2_6773958ef641d6372680bffb3526b5cb
oai_identifier_str oai:repository.usta.edu.co:11634/9264
network_acronym_str SANTTOMAS2
network_name_str Repositorio Institucional USTA
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Valoración Económica Ambiental de la Vivienda en Relación con el PM10 y Ruido en la Ciudad de Bogotá, Aplicando la Metodología de Precios Hedónicos
title Valoración Económica Ambiental de la Vivienda en Relación con el PM10 y Ruido en la Ciudad de Bogotá, Aplicando la Metodología de Precios Hedónicos
spellingShingle Valoración Económica Ambiental de la Vivienda en Relación con el PM10 y Ruido en la Ciudad de Bogotá, Aplicando la Metodología de Precios Hedónicos
Urbanización
Ingeniería Ambiental
Vivienda
title_short Valoración Económica Ambiental de la Vivienda en Relación con el PM10 y Ruido en la Ciudad de Bogotá, Aplicando la Metodología de Precios Hedónicos
title_full Valoración Económica Ambiental de la Vivienda en Relación con el PM10 y Ruido en la Ciudad de Bogotá, Aplicando la Metodología de Precios Hedónicos
title_fullStr Valoración Económica Ambiental de la Vivienda en Relación con el PM10 y Ruido en la Ciudad de Bogotá, Aplicando la Metodología de Precios Hedónicos
title_full_unstemmed Valoración Económica Ambiental de la Vivienda en Relación con el PM10 y Ruido en la Ciudad de Bogotá, Aplicando la Metodología de Precios Hedónicos
title_sort Valoración Económica Ambiental de la Vivienda en Relación con el PM10 y Ruido en la Ciudad de Bogotá, Aplicando la Metodología de Precios Hedónicos
dc.creator.fl_str_mv Pabón Estrella, María Alejandra
Burbano Ojeda, Cesar Augusto
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Vargas Osorio, Juan Jose
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Pabón Estrella, María Alejandra
Burbano Ojeda, Cesar Augusto
dc.contributor.orcid.none.fl_str_mv https://orcid.org/0000-0003-1416-9467
dc.contributor.googlescholar.none.fl_str_mv https://scholar.google.com/citations?user=tg9vauEAAAAJ&hl=es
dc.contributor.cvlac.none.fl_str_mv http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001402751
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Urbanización
Ingeniería Ambiental
Vivienda
topic Urbanización
Ingeniería Ambiental
Vivienda
description El mercado de la vivienda en Bogotá es dinámico y su análisis quiere reconocer el comportamiento de la demanda y la oferta, y su variación por factores influyentes; en Bogotá el crecimiento urbanístico es desordenado, y el crecimiento poblacional exponencial, para esto ha sido necesario la construcción de viviendas, lo que ha traído consigo el aumento en los precios del suelo y por consiguiente los precios de las viviendas. En el presente documento se busca presentar la influencia de factores ambientales con respecto al precio de la vivienda en la ciudad de Bogotá. Para el desarrollo se realizó la revisión de antecedentes de la valoración económica de la vivienda por medio de la metodología de los Precios Hedónicos en el cual el valor del bien inmueble es colocado en función de diferentes atributos de este, como el área, características estructurales, del entorno y factores ambientales, de estos se evidencio la afectación en el precio por emisiones de PM10 y ruido con respecto a la cercanía a vías principales, áreas industriales y de comercio. C Para llegar a estudiar el mercado de vivienda se recolectaron 818 datos, con los que se generó una matriz de información con diferentes características, identificando las variables ambientales como; Distancia a vías principales, Distancia a zonas Comerciales y Distancia a Zonas verdes, que pudieran afectar o no el precio con base a esto se aplicó un modelo econométrico que permitió identificar la variación de precios en la vivienda bogotana respecto a externalidades ambientales dando como resultado que por cada metro que la vivienda se encuentra distanciada de estas el precio de la vivienda aumentará en 0,001%.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-09-29T17:23:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-09-29T17:23:49Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv bachelor thesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de pregrado
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.drive.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Pabón Estrella, M. A. y Burbano Ojeda, C. A. (2017). Valoración Económica Ambiental de la Vivienda en Relación con el PM10 y Ruido en la Ciudad de Bogotá, Aplicando la Metodología de Precios Hedónicos. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11634/9264
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Santo Tomás
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.usta.edu.co
identifier_str_mv Pabón Estrella, M. A. y Burbano Ojeda, C. A. (2017). Valoración Económica Ambiental de la Vivienda en Relación con el PM10 y Ruido en la Ciudad de Bogotá, Aplicando la Metodología de Precios Hedónicos. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
instname:Universidad Santo Tomás
repourl:https://repository.usta.edu.co
url http://hdl.handle.net/11634/9264
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv CRAI-USTA Bogotá
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado de Ingeniería Ambiental
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ingeniería Ambiental
institution Universidad Santo Tomás
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/9264/2/license.txt
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/9264/4/2017cesarburbano.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/9264/7/2017cartadederechosdeautor.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/9264/8/2017cesarburbano1.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/9264/3/2017cesarburbano.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/9264/5/2017cartadederechosdeautor.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/9264/6/2017cesarburbano1.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
42799b7565e7ff5eaae510bbdf8a8252
d3a9c6e4f5ca06f59d6dd31e9ed07bd1
75155d5bb50bc132c1b77535ee0430c8
e767d37e2f1af2b34d45a0f8b04e15f2
74326eff4cb029c050c517a603ed01b2
1e0d8a3491100986f43b7d1ef564da65
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Santo Tomás
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usantotomas.edu.co
_version_ 1782026158286569472
spelling Vargas Osorio, Juan JosePabón Estrella, María AlejandraBurbano Ojeda, Cesar Augustohttps://orcid.org/0000-0003-1416-9467https://scholar.google.com/citations?user=tg9vauEAAAAJ&hl=eshttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=00014027512017-09-29T17:23:49Z2017-09-29T17:23:49Z2017Pabón Estrella, M. A. y Burbano Ojeda, C. A. (2017). Valoración Económica Ambiental de la Vivienda en Relación con el PM10 y Ruido en la Ciudad de Bogotá, Aplicando la Metodología de Precios Hedónicos. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.http://hdl.handle.net/11634/9264reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEl mercado de la vivienda en Bogotá es dinámico y su análisis quiere reconocer el comportamiento de la demanda y la oferta, y su variación por factores influyentes; en Bogotá el crecimiento urbanístico es desordenado, y el crecimiento poblacional exponencial, para esto ha sido necesario la construcción de viviendas, lo que ha traído consigo el aumento en los precios del suelo y por consiguiente los precios de las viviendas. En el presente documento se busca presentar la influencia de factores ambientales con respecto al precio de la vivienda en la ciudad de Bogotá. Para el desarrollo se realizó la revisión de antecedentes de la valoración económica de la vivienda por medio de la metodología de los Precios Hedónicos en el cual el valor del bien inmueble es colocado en función de diferentes atributos de este, como el área, características estructurales, del entorno y factores ambientales, de estos se evidencio la afectación en el precio por emisiones de PM10 y ruido con respecto a la cercanía a vías principales, áreas industriales y de comercio. C Para llegar a estudiar el mercado de vivienda se recolectaron 818 datos, con los que se generó una matriz de información con diferentes características, identificando las variables ambientales como; Distancia a vías principales, Distancia a zonas Comerciales y Distancia a Zonas verdes, que pudieran afectar o no el precio con base a esto se aplicó un modelo econométrico que permitió identificar la variación de precios en la vivienda bogotana respecto a externalidades ambientales dando como resultado que por cada metro que la vivienda se encuentra distanciada de estas el precio de la vivienda aumentará en 0,001%.Ingeniero AmbientalPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado de Ingeniería AmbientalFacultad de Ingeniería AmbientalAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Valoración Económica Ambiental de la Vivienda en Relación con el PM10 y Ruido en la Ciudad de Bogotá, Aplicando la Metodología de Precios Hedónicosbachelor thesisTesis de pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA BogotáUrbanizaciónIngeniería AmbientalViviendaA. M. D. BOGOTÁ, «Ubucación de la ciudad,» 07 10 2015. [En línea]. Available: http://www.bogota.gov.co/ciudad/ubicacionA. M. D. B. A. M. D. BOGOTÁ, «Boletín Mercado de Vivienda – 2do Boletín 2017,» Bogotá.D.C, 2017W. A. SINDEN, Unpriced values: Decisions without market, New York: Wiley Interscience., (1979)..Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo territorial, Resolucion 910 de 2008, 2008.MENDIETA Juan Carlos, «Manual de valoración económica de bienes no mercadeables,» Universidad de los Andes., Bogotá, 2005.H. V. J. A. Juan Carlos Duque, «Infraestructura pública y precios de vivienda: una aplicación ponderada en el contexto de precios hedonicos,» Ecas de Economía, Medellin , 2011.C. MARDONES, «Impacto de la percepción de la calidad del aire sobre el precio de las viviendas concepción - talcahuano, Chile,» cuadernos de economia volumen 43, Concepción- talcahuano, 2006.J. A. P. JUAN CARLOS MENDIETA, «Especificación y estimación de un modelo de precios hedónico espacial para evaluar el impacto de trasmilenio sobre el valor de la propiedad en Bogotá,» Uniandes, Bogotá, Colombia , 2007.D. A. R. Fernández, «Calidad de la vivienda a partir de la metodología de precios hedónicos para la ciudad de Bogotá- Colombia,» 10 julio 2009. [En línea]. Available: http://www.revista.unam.mx/vol.10/num7/art43/art43.pdf.G. C. BAEZ, «Precios hedónicos para la vivienda nueva en ciudad de Tunja,» Bogotá, 2012C. Jim y W. Y. Chen, «Consumption preferences and environmental externalities: A hedonic analysis of the housing market in Guangzhou,» Hong Kong, 2006.I. López Oliveros y R. E. García Estévez, «Valoración Economica de la contaminación por olores en el área de influencia del relleno sanitario El Carrasco: una aplicación de la metodología de precios hedónicos.,» Bucaramanga, 2006.Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, «Metodologias para la valoracion economica de bienes, servicios ambientales y recursos naturales.,» Bogotá D.C., 2003E. Barbier, M. Acreman y D. Knowler, «Valoracion Economica de los Humedales Guia para decisores y planificadores,» Gland Suiza, 1997ANLA, Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, Febrero 2017. [En línea]. Available: http://www.anla.gov.co/valoracion-economica-instrumentos-economicos evaluacion-impacto-ambientOMS, Organizacion Mundial de la Salud, «Guías de calidad del aire de la OMS relativas al material particulado, el ozono, el dióxido de nitrógeno y el dióxido de azufre.,» 2005.A. Gomez Sanabria y J. L. Martinez Gomez, «Evaluacion de la concentracion de mercurio en material particulado PM10 en siete ciudades del pais,» Bogotá D.C, 2008.MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL, Resolucion 0627 de 2006, 2007.F. Raiz, «Finca Raiz,» 11 Junio 2017. [En línea]. Available: https://www.fincaraiz.com.coMetrocuadrado, «Metrocuadrado,» 15 Junio 2017. [En línea]. Available: http://www.metrocuadrado.comM. Libre, «Mercado Libre,» 13 Mayo 2017. [En línea]. Available: http://inmuebles.mercadolibre.com.co/venta/viviendaS. D. d. Ambiente, «Secretaría Distrital de Ambiente,» 14 junio 2017. [En línea]. Available: http://ambientebogota.gov.co/web/sda/inicioGoogle, «Google maps,» 14 mayo 2017. [En línea]. Available: https://www.google.es/maps/place/Bogotá,+Colombia/@4.6486259,- 74.2478965,11z/data=!4m5!3m4!1s0x8e3f9bfd2da6cb29:0x239d635520a33914!8m 2!3d4.7109886!4d-74.072092M. P. Irene, «Modelos de regresión: lineal simple y regresión logística.,» de Modelos de regresión, 2006, pp. 200-204M. P. Irene., «Modelos de regresión: lineal simple y regresión logística.,» de Modelos de regresión, Enero 2006., pp. 200-204.C. AGUIRRE, «Impacto del Ruido Urbano en el Valor de los Departamentos Nuevos: un Estudio de Precio Hedónico Aplicado a Bienes Ambientales,» Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile, 2005.J. &. P. J. MENDIETA, «Especificación y estimación de un modelo de precios hedónicos espacial para evaluar el impacto de transmilenio sobre el valor de la propiedad en Bogotá.,» Bogotá, 2007C. F. RAMOS, «Caracterizacion del material particulado en las principales vias del transporte publico colectivo y masivo del centro de Bogotá,» Bogotá D.C., 2006.R. A. MORE JARAMILLO y M. GIRET, «Movilidad sostenible en bogota D.C.- caso metro Bogotá,» Bogotá D.C., 2013.Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, «Diagnóstico nacional de salud ambiental,» 2012ECODES25, Noviembre 2005. [En línea]. Available: http://ecodes.org/noticias/efectos-de-la-contaminacion-acustica-sobre-la salud#.WMmLH4E1-t8A. D. Z. PEREZ, «Aplicacion de la metodologia de precios hedonicos para la valoracion de las areas verdes urbanas en la ciudad de Bogotá,» Bogotá D.C., 2012.C. M. D. A. Y. D. Sostenible., «Metodología para la valoración económica de bienes, servicios ambientales y recursos naturales,» Bogotá, 2003, pp. 22-27.ARANGO.G, «La Vivienda en Colombia en el cambio de siglo: Herencias y Retos.,» de Trayectorias urbanas en la modernizacion del Estado en Colombia, Medellín, Universidad Nacional de Colombia., 2001, pp. (págs.227-266)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/9264/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52open accessTHUMBNAIL2017cesarburbano.pdf.jpg2017cesarburbano.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5601https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/9264/4/2017cesarburbano.pdf.jpg42799b7565e7ff5eaae510bbdf8a8252MD54open access2017cartadederechosdeautor.pdf.jpg2017cartadederechosdeautor.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8322https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/9264/7/2017cartadederechosdeautor.pdf.jpgd3a9c6e4f5ca06f59d6dd31e9ed07bd1MD57open access2017cesarburbano1.pdf.jpg2017cesarburbano1.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg15445https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/9264/8/2017cesarburbano1.pdf.jpg75155d5bb50bc132c1b77535ee0430c8MD58open accessORIGINAL2017cesarburbano.pdf2017cesarburbano.pdfapplication/pdf1764255https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/9264/3/2017cesarburbano.pdfe767d37e2f1af2b34d45a0f8b04e15f2MD53open access2017cartadederechosdeautor.pdf2017cartadederechosdeautor.pdfapplication/pdf67740https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/9264/5/2017cartadederechosdeautor.pdf74326eff4cb029c050c517a603ed01b2MD55metadata only access2017cesarburbano1.pdf2017cesarburbano1.pdfapplication/pdf13755912https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/9264/6/2017cesarburbano1.pdf1e0d8a3491100986f43b7d1ef564da65MD56open access11634/9264oai:repository.usta.edu.co:11634/92642023-09-09 03:01:58.305open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=