Fortalecimiento de las relaciones intrafamiliares de los niños, niñas y jóvenes vinculados a la fundación juvenil “Luis Antonio Sandoval granados” de Duitama
La presente investigación busco dar respuesta a la necesidad de los niños, niñas y jóvenes, de sus familias y de la institución, de garantizar un entorno familiar saludable para el crecimiento y desarrollo de sus hijos, de manera oportuna y eficaz, previniendo situaciones complejas en la población i...
- Autores:
-
Chaparro Camargo, Carmenza
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/43410
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/43410
- Palabra clave:
- healthy family environment
growth and development
personal development
strengthening of emotional bonding
psychosocial support
entorno familiar saludable
crecimiento y desarrollo
desarrollo personal
fortalecimiento del vínculo afectivo
soporte psicosocial
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | La presente investigación busco dar respuesta a la necesidad de los niños, niñas y jóvenes, de sus familias y de la institución, de garantizar un entorno familiar saludable para el crecimiento y desarrollo de sus hijos, de manera oportuna y eficaz, previniendo situaciones complejas en la población infantil como delincuencia juvenil, embarazo precoz, deserción escolar, trabajo infantil y reforzando la situación de pobreza de las familias. Era necesario conocer la situación socioeconómica y de dinámica familiar de las familias, para de esta manera encontrar de manera conjunta respuestas más pertinentes a sus problemáticas. De esta manera se realizan visitas domiciliarias a las familias, reconociéndolas en su espacio cotidiano, buscando establecer una relación de confianza, ya que la intervención se encontraba apoyada desde la Fundación Juvenil LASG. Se aprovecho también el espacio de encuentro durante las visitas que efectuaban los padres a sus hijos, para favorecer un clima afectivo, y atreves de la participación en talleres psicoeducativos, ya fuese a nivel familiar o para grupos de padres o niños y jóvenes, promover factores protectores de la unidad familiar y el desarrollo personal en especial de la niñez... |
---|