Huerta Medicinal (Sembrar para Curar) una Estrategia Pedagógica para el Fortalecimiento de Prácticas de Sostenibilidad en el Cuidado del Ambiente.
Esta investigación parte de la necesidad de fortalecer las prácticas de sostenibilidad en el cuidado del ambiente, mediante una estrategia pedagógica que ayude a incentivar a los niños y jóvenes desde el área de ciencias naturales y así formar hábitos ecológicos, para lo cual se seleccionó la elabor...
- Autores:
-
Galindo Camargo, Jhedy Johanna
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/52040
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/52040
- Palabra clave:
- Biología
Contaminación Ambiental
Supervivencia
Ecología humana
Huerta medicinal
Estrategia pedagógica,
Prácticas sostenibles,
Cuidado ambiental
Hábitos ecológicos
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución 2.5 Colombia
Summary: | Esta investigación parte de la necesidad de fortalecer las prácticas de sostenibilidad en el cuidado del ambiente, mediante una estrategia pedagógica que ayude a incentivar a los niños y jóvenes desde el área de ciencias naturales y así formar hábitos ecológicos, para lo cual se seleccionó la elaboración de una huerta medicinal “Sembrar para curar” que le permita a los estudiantes que interactúen directamente con el entorno natural creando experiencias significativas que contribuyan a la formación de hábitos ecológicos. Es importante mencionar que ya ha sido implementada por el autor Ortegón (2020) donde hace referencia que el estudiante puede interactuar, puede plantear dudas, formular hipótesis, es una excelente herramienta para el trabajo en grupo y en la que se puede aplicar diferentes temáticas propuestas. Entre los principales resultados se encontró que la estrategia pedagógica permitió fortalecer las prácticas de sostenibilidad en el cuidado del ambiente mediante la implementación de la huerta medicinal “sembrar para curar” la cual se convirtió en una herramienta que generó una experiencia bastante significativa para la comunidad educativa en general, toda vez que no solo participaron los estudiantes sino los padres de familia/acudientes y por supuesto el personal docente |
---|