Grupos universitarios de diversidad y disidencias sexuales y en los géneros (GU) en el campo universitario bogotano
Esta investigación centra su interés en la universidad como escenario de formación y como espacio social y por tanto no exonerado de pujas de poder; y en el deseo de indagar sobre las condiciones que rodean a las personas estudiantes no heteronormativas. Lo anterior se desprende del reconocimiento d...
- Autores:
-
Lindao Ruiz, Karen Rocio
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/12583
- Acceso en línea:
- http://repository.usta.edu.co/handle/11634/12583
- Palabra clave:
- Sociología
Sociología de la educación.
Identidad de género
Género
Representación social
Grupos universitarios
Bogotá (Colombia)
Diversidad sexual
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANTTOMAS2_661af0d6c82fb290f9f44fb23955ff53 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/12583 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Grupos universitarios de diversidad y disidencias sexuales y en los géneros (GU) en el campo universitario bogotano |
title |
Grupos universitarios de diversidad y disidencias sexuales y en los géneros (GU) en el campo universitario bogotano |
spellingShingle |
Grupos universitarios de diversidad y disidencias sexuales y en los géneros (GU) en el campo universitario bogotano Sociología Sociología de la educación. Identidad de género Género Representación social Grupos universitarios Bogotá (Colombia) Diversidad sexual |
title_short |
Grupos universitarios de diversidad y disidencias sexuales y en los géneros (GU) en el campo universitario bogotano |
title_full |
Grupos universitarios de diversidad y disidencias sexuales y en los géneros (GU) en el campo universitario bogotano |
title_fullStr |
Grupos universitarios de diversidad y disidencias sexuales y en los géneros (GU) en el campo universitario bogotano |
title_full_unstemmed |
Grupos universitarios de diversidad y disidencias sexuales y en los géneros (GU) en el campo universitario bogotano |
title_sort |
Grupos universitarios de diversidad y disidencias sexuales y en los géneros (GU) en el campo universitario bogotano |
dc.creator.fl_str_mv |
Lindao Ruiz, Karen Rocio |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Lizarazo Zuluaga, Sthefania |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Lindao Ruiz, Karen Rocio |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Sociología Sociología de la educación. Identidad de género |
topic |
Sociología Sociología de la educación. Identidad de género Género Representación social Grupos universitarios Bogotá (Colombia) Diversidad sexual |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Género Representación social Grupos universitarios Bogotá (Colombia) Diversidad sexual |
description |
Esta investigación centra su interés en la universidad como escenario de formación y como espacio social y por tanto no exonerado de pujas de poder; y en el deseo de indagar sobre las condiciones que rodean a las personas estudiantes no heteronormativas. Lo anterior se desprende del reconocimiento de un pasado de desigualdad social legítima que involucra a esta población, es decir el no reconocimiento de orientaciones e identidades sexuales y de género, por parte de instituciones del Estado, de la ciencia médica y psiquiatría, entre otras. Más allá de dicho reconocimiento, intrigan datos como los aportados por el estudio de línea base realizada por Econometría Consultores para la Secretaría distrital de planeación de Bogotá en 2010, en este se identificó discriminación hacia las personas del sector LGBT encuestadas en un 98%, de las cuales el 54,48% consideró que la vulneración a sus derechos se relacionó con su orientación sexual, expresión de género u identidad de género (Secretaría distrital de planeación de Bogotá [SDP], 2010: 254). Desde la misma institución se planteó que la homofobia, la lesbofobia, la bifobia y la transfobia ha permeado las estructuras de las instituciones educativas (Mesa Intersectorial de Diversidad Sexual, 2011: 22). |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-08-01T17:06:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-08-01T17:06:35Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.category.spa.fl_str_mv |
Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Lindao Ruiz, K. R. (2018). Grupos universitarios de diversidad y disidencias sexuales y en los géneros (GU) en el campo universitario bogotano |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repository.usta.edu.co/handle/11634/12583 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Lindao Ruiz, K. R. (2018). Grupos universitarios de diversidad y disidencias sexuales y en los géneros (GU) en el campo universitario bogotano reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://repository.usta.edu.co/handle/11634/12583 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Araya, S. (2002) Las representaciones sociales: Ejes teóricos para su discusión. Costa Rica. Recuperado de http://unpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/ICAP/UNPAN027076.pdf Bourdieu, P. (1990). Sociología y cultura. Recuperado de: http://www.flacso.edu.mx/sites/default/files/extras/bourdieu_algunas_propiedades_de_los_campos.pdf Bourdieu, P. (2000). Poder, derecho y clases sociales. Recuperado de: https://rfdvcatedra.files.wordpress.com/2013/02/pierre-bourdieu-poder-derecho-y-clases-sociales.pdf Butler, J. (2002). Cuerpos que importan. Sobre los límites materiales y discursivos del sexo. Recuperado de: http://reddesalud.org/wp/wp-content/uploads/2016/05/BUTLER-Judith.-Cuerpos-que-importan.pdf Butler, J. (2008). El género en disputa. El feminismo y la subversión de la identidad. Recuperado de: file:///C:/Users/acer/Downloads/Judith%20Butler%20El%20g%C3%A9nero%20en%20disputa%20El%20feminismo%20y%20la%20subversi%C3%B3n%20de%20la%20identidad%20(1).pdf Centro Latinoamericano de Sexualidad y Derechos Humanos (CLAM), la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) y Profamilia. (2007). Encuesta LGBT: sexualidad y derechos Participantes de la marcha de la ciudadanía LGBT de Bogotá, 2007. Recuperado de: http://www.bdigital.unal.edu.co/47154/1/9789587192384.pdf Durkheim, E. (1975). Educación y sociología. Recuperado de: https://sociologiayeducacionunam.files.wordpress.com/2014/09/100762578-educacion-y-sociologia-emile-durkheim.pdf Frade, D. & Acosta, D. (2011). Representaciones sociales sobre la comunidad LGBTI, que tienen docentes y estudiantes de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, facultad de ciencias humanas y sociales del programa trabajo de grado sede Bogotá. Recuperado de: http://repository.uniminuto.edu:8080/xmlui/bitstream/handle/10656/1131/TESIS..pdf?sequence=1 Ibáñez, T. (1988). Ideologías de la vida cotidiana. Barcelona, España: Sendai Lamas, M. (2000). Diferencias de sexo, género y diferencia sexual. Recuperado de: http://www.redalyc.org/pdf/351/35101807.pdf Lauretis, T. (sf). La tecnología del género. Recuperado de: http://blogs.fad.unam.mx/asignatura/adriana_raggi/wp-content/uploads/2013/12/teconologias-del-genero-teresa-de-lauretis.pdf Liscano, C. (2016). Educación para la diversidad. Las representaciones sociales y prácticas culturales de la población LGBTI en la universidad. Recuperado de: https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/393910/dclr1de1.pdf?sequence=1 Mesa Intersectorial de Diversidad Sexual. (2011). Balances y perspectivas. Política Pública para la Garantía Plena de los Derechos de las Personas Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transgeneristas -LGBT- y sobre Identidades de Género y Orientaciones Sexuales en el Distrito Capital. Recuperado de: http://old.integracionsocial.gov.co/anexos/documentos/2014_politicas_publicas/politica_publica_lgbt_balances_y_perspectivas.pdf Ministerio Nacional de Educación. (2013). Lineamientos Política de educación superior inclusiva. Recuperado de: http://www.dialogoeducacionsuperior.edu.co/1750/articles-327647_documento_tres.pdf Moscovici, S. (1979). El psicoanálisis, su imagen y su público. Recuperado de: https://taniars.files.wordpress.com/2008/02/moscovici-el-psicoanalisis-su-imagen-y-su-publico.pdf Piñero, R. (2008). La teoría de las representaciones sociales y la perspectiva de Pierre Bourdieu: Una articulación conceptual. Recuperado de: http://www.redalyc.org/pdf/2831/283121713002.pdf Rojas-León, A. (2014). Aportes de la sociología al estudio de la educación (Autores clásicos). Recuperado de: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/viewFile/14376/13668 Rubin, G. (1986). El tráfico de mujeres: notas sobre la "economía política" del sexo. Recuperado de: http://www.redalyc.org/pdf/159/15903007.pdf Sáenz, D., Maldonado, A., & Figueroa, L. (2016). Estructura y organización de la representación social sobre consumo. El caso de la colonia 18 de marzo de Minatitlán, Veracruz. Recuperado de: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-81102016000200211 Scott, J. (2013). “El género: una categoría útil para el análisis histórico”. En Marta Lamas (ed), El género. La construcción cultural de la diferencia sexual. México: Programa universitario de estudios de género. Recuperado de: http://www.legisver.gob.mx/equidadNotas/publicacionLXIII/El%20genero.%20La%20construccion%20cultural%20de%20la%20diferencia%20sexual.pdf Secretaría Distrital de Planeación. (2010). Construcción de la línea de base para la Política pública para la garantía plena de derechos de las personas de los sectores LGBT. Bogotá. Colombia: Econometría Consultores. Recuperado de http://www.sdp.gov.co/portal/page/portal/PortalSDP/SeguimientoPoliticas/politicasLGBTI/Observatorio/Informe_final_linea_base_PPLGBT_2010.pdf Valdéz, T. & Olavarría, J. (1994). Masculinidades. Poder y crisis. Recuperado de: http://www.sidocfeminista.org/images/books/01079/01079_00.pdf Vega, R. & Escovar, V. (2017). Representaciones sociales de los estudiantes de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad del Rosario sobre las Orientaciones Sexuales Diversas a la heterosexual. Recuperado de: http://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/12846/Vega&Escovar_TG2_162v5.pdf?sequence=1 Velásquez, A., Gutiérrez, J., & Quijano, M. (2013). Representaciones sociales sobre la homosexualidad en estudiantes heterosexuales de Psicología y de Biología: un estudio descriptivo. Recuperado de: http://teocripsi.com/documents/3VELASQUEZ.pdf |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Bogotá |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Sociología |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Sociología |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/12583/1/2018karenlindao.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/12583/3/cartadefacultad.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/12583/4/cartaderechosdeautor.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/12583/2/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/12583/5/2018karenlindao.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/12583/6/cartadefacultad.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/12583/7/cartaderechosdeautor.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b1bd7fb08d80997132c7f9a77f1babd3 e8926dddd54e088366395ab7e666c630 8438a7ecadc7d48658e3b09b059659b1 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 3a62759c5cb096509eb3f60980fcbbb1 5d9cc602ff5363fbe65842c3de0de5e9 64a25d2dd0653a450bdc0fb806e46bae |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1782026355255279616 |
spelling |
Lizarazo Zuluaga, SthefaniaLindao Ruiz, Karen Rocio2018-08-01T17:06:35Z2018-08-01T17:06:35Z2018Lindao Ruiz, K. R. (2018). Grupos universitarios de diversidad y disidencias sexuales y en los géneros (GU) en el campo universitario bogotanohttp://repository.usta.edu.co/handle/11634/12583reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEsta investigación centra su interés en la universidad como escenario de formación y como espacio social y por tanto no exonerado de pujas de poder; y en el deseo de indagar sobre las condiciones que rodean a las personas estudiantes no heteronormativas. Lo anterior se desprende del reconocimiento de un pasado de desigualdad social legítima que involucra a esta población, es decir el no reconocimiento de orientaciones e identidades sexuales y de género, por parte de instituciones del Estado, de la ciencia médica y psiquiatría, entre otras. Más allá de dicho reconocimiento, intrigan datos como los aportados por el estudio de línea base realizada por Econometría Consultores para la Secretaría distrital de planeación de Bogotá en 2010, en este se identificó discriminación hacia las personas del sector LGBT encuestadas en un 98%, de las cuales el 54,48% consideró que la vulneración a sus derechos se relacionó con su orientación sexual, expresión de género u identidad de género (Secretaría distrital de planeación de Bogotá [SDP], 2010: 254). Desde la misma institución se planteó que la homofobia, la lesbofobia, la bifobia y la transfobia ha permeado las estructuras de las instituciones educativas (Mesa Intersectorial de Diversidad Sexual, 2011: 22).Sociólogohttp://unidadinvestigacion.usta.edu.coPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado SociologíaFacultad de SociologíaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Grupos universitarios de diversidad y disidencias sexuales y en los géneros (GU) en el campo universitario bogotanoSociologíaSociología de la educación.Identidad de géneroGéneroRepresentación socialGrupos universitariosBogotá (Colombia)Diversidad sexualTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA BogotáAraya, S. (2002) Las representaciones sociales: Ejes teóricos para su discusión. Costa Rica. Recuperado de http://unpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/ICAP/UNPAN027076.pdfBourdieu, P. (1990). Sociología y cultura. Recuperado de: http://www.flacso.edu.mx/sites/default/files/extras/bourdieu_algunas_propiedades_de_los_campos.pdfBourdieu, P. (2000). Poder, derecho y clases sociales. Recuperado de: https://rfdvcatedra.files.wordpress.com/2013/02/pierre-bourdieu-poder-derecho-y-clases-sociales.pdfButler, J. (2002). Cuerpos que importan. Sobre los límites materiales y discursivos del sexo. Recuperado de: http://reddesalud.org/wp/wp-content/uploads/2016/05/BUTLER-Judith.-Cuerpos-que-importan.pdfButler, J. (2008). El género en disputa. El feminismo y la subversión de la identidad. Recuperado de: file:///C:/Users/acer/Downloads/Judith%20Butler%20El%20g%C3%A9nero%20en%20disputa%20El%20feminismo%20y%20la%20subversi%C3%B3n%20de%20la%20identidad%20(1).pdfCentro Latinoamericano de Sexualidad y Derechos Humanos (CLAM), la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) y Profamilia. (2007). Encuesta LGBT: sexualidad y derechos Participantes de la marcha de la ciudadanía LGBT de Bogotá, 2007. Recuperado de: http://www.bdigital.unal.edu.co/47154/1/9789587192384.pdfDurkheim, E. (1975). Educación y sociología. Recuperado de: https://sociologiayeducacionunam.files.wordpress.com/2014/09/100762578-educacion-y-sociologia-emile-durkheim.pdfFrade, D. & Acosta, D. (2011). Representaciones sociales sobre la comunidad LGBTI, que tienen docentes y estudiantes de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, facultad de ciencias humanas y sociales del programa trabajo de grado sede Bogotá. Recuperado de: http://repository.uniminuto.edu:8080/xmlui/bitstream/handle/10656/1131/TESIS..pdf?sequence=1Ibáñez, T. (1988). Ideologías de la vida cotidiana. Barcelona, España: SendaiLamas, M. (2000). Diferencias de sexo, género y diferencia sexual. Recuperado de: http://www.redalyc.org/pdf/351/35101807.pdfLauretis, T. (sf). La tecnología del género. Recuperado de: http://blogs.fad.unam.mx/asignatura/adriana_raggi/wp-content/uploads/2013/12/teconologias-del-genero-teresa-de-lauretis.pdfLiscano, C. (2016). Educación para la diversidad. Las representaciones sociales y prácticas culturales de la población LGBTI en la universidad. Recuperado de: https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/393910/dclr1de1.pdf?sequence=1Mesa Intersectorial de Diversidad Sexual. (2011). Balances y perspectivas. Política Pública para la Garantía Plena de los Derechos de las Personas Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transgeneristas -LGBT- y sobre Identidades de Género y Orientaciones Sexuales en el Distrito Capital. Recuperado de: http://old.integracionsocial.gov.co/anexos/documentos/2014_politicas_publicas/politica_publica_lgbt_balances_y_perspectivas.pdfMinisterio Nacional de Educación. (2013). Lineamientos Política de educación superior inclusiva. Recuperado de: http://www.dialogoeducacionsuperior.edu.co/1750/articles-327647_documento_tres.pdfMoscovici, S. (1979). El psicoanálisis, su imagen y su público. Recuperado de: https://taniars.files.wordpress.com/2008/02/moscovici-el-psicoanalisis-su-imagen-y-su-publico.pdfPiñero, R. (2008). La teoría de las representaciones sociales y la perspectiva de Pierre Bourdieu: Una articulación conceptual. Recuperado de: http://www.redalyc.org/pdf/2831/283121713002.pdfRojas-León, A. (2014). Aportes de la sociología al estudio de la educación (Autores clásicos). Recuperado de: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/viewFile/14376/13668Rubin, G. (1986). El tráfico de mujeres: notas sobre la "economía política" del sexo. Recuperado de: http://www.redalyc.org/pdf/159/15903007.pdfSáenz, D., Maldonado, A., & Figueroa, L. (2016). Estructura y organización de la representación social sobre consumo. El caso de la colonia 18 de marzo de Minatitlán, Veracruz. Recuperado de: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-81102016000200211Scott, J. (2013). “El género: una categoría útil para el análisis histórico”. En Marta Lamas (ed), El género. La construcción cultural de la diferencia sexual. México: Programa universitario de estudios de género. Recuperado de: http://www.legisver.gob.mx/equidadNotas/publicacionLXIII/El%20genero.%20La%20construccion%20cultural%20de%20la%20diferencia%20sexual.pdfSecretaría Distrital de Planeación. (2010). Construcción de la línea de base para la Política pública para la garantía plena de derechos de las personas de los sectores LGBT. Bogotá. Colombia: Econometría Consultores. Recuperado de http://www.sdp.gov.co/portal/page/portal/PortalSDP/SeguimientoPoliticas/politicasLGBTI/Observatorio/Informe_final_linea_base_PPLGBT_2010.pdfValdéz, T. & Olavarría, J. (1994). Masculinidades. Poder y crisis. Recuperado de: http://www.sidocfeminista.org/images/books/01079/01079_00.pdfVega, R. & Escovar, V. (2017). Representaciones sociales de los estudiantes de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad del Rosario sobre las Orientaciones Sexuales Diversas a la heterosexual. Recuperado de: http://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/12846/Vega&Escovar_TG2_162v5.pdf?sequence=1Velásquez, A., Gutiérrez, J., & Quijano, M. (2013). Representaciones sociales sobre la homosexualidad en estudiantes heterosexuales de Psicología y de Biología: un estudio descriptivo. Recuperado de: http://teocripsi.com/documents/3VELASQUEZ.pdfORIGINAL2018karenlindao.pdf2018karenlindao.pdfapplication/pdf940062https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/12583/1/2018karenlindao.pdfb1bd7fb08d80997132c7f9a77f1babd3MD51open accesscartadefacultad.pdfcartadefacultad.pdfapplication/pdf126525https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/12583/3/cartadefacultad.pdfe8926dddd54e088366395ab7e666c630MD53metadata only accesscartaderechosdeautor.pdfcartaderechosdeautor.pdfapplication/pdf244238https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/12583/4/cartaderechosdeautor.pdf8438a7ecadc7d48658e3b09b059659b1MD54metadata only accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/12583/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52open accessTHUMBNAIL2018karenlindao.pdf.jpg2018karenlindao.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4126https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/12583/5/2018karenlindao.pdf.jpg3a62759c5cb096509eb3f60980fcbbb1MD55open accesscartadefacultad.pdf.jpgcartadefacultad.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8860https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/12583/6/cartadefacultad.pdf.jpg5d9cc602ff5363fbe65842c3de0de5e9MD56open accesscartaderechosdeautor.pdf.jpgcartaderechosdeautor.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8111https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/12583/7/cartaderechosdeautor.pdf.jpg64a25d2dd0653a450bdc0fb806e46baeMD57open access11634/12583oai:repository.usta.edu.co:11634/125832023-03-16 03:14:57.596open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |