Grupos universitarios de diversidad y disidencias sexuales y en los géneros (GU) en el campo universitario bogotano

Esta investigación centra su interés en la universidad como escenario de formación y como espacio social y por tanto no exonerado de pujas de poder; y en el deseo de indagar sobre las condiciones que rodean a las personas estudiantes no heteronormativas. Lo anterior se desprende del reconocimiento d...

Full description

Autores:
Lindao Ruiz, Karen Rocio
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/12583
Acceso en línea:
http://repository.usta.edu.co/handle/11634/12583
Palabra clave:
Sociología
Sociología de la educación.
Identidad de género
Género
Representación social
Grupos universitarios
Bogotá (Colombia)
Diversidad sexual
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:Esta investigación centra su interés en la universidad como escenario de formación y como espacio social y por tanto no exonerado de pujas de poder; y en el deseo de indagar sobre las condiciones que rodean a las personas estudiantes no heteronormativas. Lo anterior se desprende del reconocimiento de un pasado de desigualdad social legítima que involucra a esta población, es decir el no reconocimiento de orientaciones e identidades sexuales y de género, por parte de instituciones del Estado, de la ciencia médica y psiquiatría, entre otras. Más allá de dicho reconocimiento, intrigan datos como los aportados por el estudio de línea base realizada por Econometría Consultores para la Secretaría distrital de planeación de Bogotá en 2010, en este se identificó discriminación hacia las personas del sector LGBT encuestadas en un 98%, de las cuales el 54,48% consideró que la vulneración a sus derechos se relacionó con su orientación sexual, expresión de género u identidad de género (Secretaría distrital de planeación de Bogotá [SDP], 2010: 254). Desde la misma institución se planteó que la homofobia, la lesbofobia, la bifobia y la transfobia ha permeado las estructuras de las instituciones educativas (Mesa Intersectorial de Diversidad Sexual, 2011: 22).