Acoso laboral o mobbing. La enfermedad del trabajo
Este artículo tiene como objetivo dar a conocer lo que se entiende por mobbing o acoso laboral, de igual manera, busca esbozar los efectos que tiene este accionar frente a la salud física, moral y psicológica del trabajador; se realizó por medio de un método cualitativo-descriptivo de investigación....
- Autores:
-
Gutiérrez Castañeda, Luis Norberto
Rivera Henao, Natalia Andrea
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/13744
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/13744
- Palabra clave:
- Mobbing, Preventive measures, Policy, Colombia
Mobbing, acoso laboral, violación de los derechos humanos
Mobbing, Medidas preventivas, Política pública, Colombia.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | Este artículo tiene como objetivo dar a conocer lo que se entiende por mobbing o acoso laboral, de igual manera, busca esbozar los efectos que tiene este accionar frente a la salud física, moral y psicológica del trabajador; se realizó por medio de un método cualitativo-descriptivo de investigación. El interés sobre el tema surgió al constatar que, en el país, no se cuenta con herramientas útiles para ayudar a contrarrestar dicha problemática; esto a su vez, se complementa con que los trabajadores acosados no denuncian en su gran mayoría dichas conductas. Entonces, este artículo se realiza, en primer lugar, con el fin de encontrar soluciones prácticas que ayuden a contener los efectos que tiene el mobbing en el contexto colombiano. De igual manera, y como segundo objetivo, se realizará una propuesta de política pública, la cual tiene como finalidad brindar medidas de prevención y de solución a dicha problemática. |
---|