Estudio de factibilidad para la creación de un centro integral de mantenimiento automotriz para vehículos a gasolina de 4 ruedas en la ciudad de Tunja.
Los profesionales en ingeniería mecánica tienen la ventaja de poder desempeñarse en varias ramas de la ingeniería pero en la actualidad la tasa de desempleo en Colombia es muy elevada, hasta el mes de agosto la tasa de desempleo fue del 10,8% lo que represento un aumento de 1,6 puntos porcentuales e...
- Autores:
-
Nuñez Prieto, Brayan Andrés
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/21065
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/21065
- Palabra clave:
- Car
Client
Quality
Feasibility study
Financial study
Market study
Lubricants
Preventive maintenance
Corrective maintenance
Mechanics
Automotive
Mechanical workshop
Ingeniería mecánica
Automóvil
Cliente
Calidad
Estudio factibilidad
Estudio financiero
Estudio de mercado
Lubricantes
Mantenimiento correctivo
Mantenimiento preventivo
Mecánica
Automotriz
Taller mecánico
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | Los profesionales en ingeniería mecánica tienen la ventaja de poder desempeñarse en varias ramas de la ingeniería pero en la actualidad la tasa de desempleo en Colombia es muy elevada, hasta el mes de agosto la tasa de desempleo fue del 10,8% lo que represento un aumento de 1,6 puntos porcentuales en comparación con el mes de agosto del año anterior, hasta julio del 2019 en la ciudad de Tunja se registró un 11,6% de desempleo siendo este uno de los más altos de las 23 capitales del país, adicional a esto la crisis en el país vecino hace que los profesionales recién egresados de Colombia no tengan la oportunidad de conseguir su primer empleo y generar experiencia debido a que contratan personal extranjero con mucha experiencia ofreciéndoles salarios muy bajos haciendo que los ingenieros no tengan la posibilidad de iniciar su vida laboral, la creación de empresa es una posible solución para mitigar el desempleo en la ciudad de Tunja en donde para este caso los ingenieros mecánicos recién egresados puedan emprender en base a sus conocimientos adquiridos en el pregrado. El estudio de la empresa SERVIENGINE surge debido a la falta de la prestación de servicios de mantenimiento automotriz para vehículos a gasolina en un solo lugar, haciendo que los usuarios de vehículos tengan visitar múltiples talleres para sus revisiones. A raíz de esto se busca implementar los mantenimientos preventivos y correctivos de manera integral con equipos de diagnóstico, herramientas y tecnología de punta con el fin de prolongar la vida útil de los vehículos contando con mano de obra calificada y personal altamente capacitado para cada servicio ofertado. La implementación de un sistema de información es vital para esta idea de negocio, en la actualidad únicamente las casas matrices de los vehículos poseen este sistema. En el pregrado se forma al ingeniero de manera integral con el fin que esté sea capaz de afrontar retos y situaciones diferentes e innovadoras creando empresa para generar empleo en la ciudad con calidad y ética profesional. |
---|