Estudio de Inconstitucionalidad del impuesto al Consumo de bienes inmuebles
Con la ley de Financiamiento, se creó el Impuesto Nacional al Consumo de bienes inmuebles, adicionado en el Artículo 512-22 del Estatuto Tributario (ET). Esta norma generó dudas sobre la estructura y aplicación de dicho impuesto, el cual se esperaba fuesen aclaradas por el Gobierno., la norma nos de...
- Autores:
-
Valbuena Jutinico, Hidaly
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/21334
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/21334
- Palabra clave:
- Financing Law
Tax Reform
State Entities
Violation
INCB (National Tax on the Consumption of Goods)
UVT
Disposal
Principles of Tax
Legality
Certainty
Equity
Efficiency
Progressiveness
Derecho tributario
Reforma tributaria
Tesis y disertaciones académicas
Ley de financiamiento
Reforma tributaria
Entidades estatales
Vulneración
INCB (Impuesto nacional al consumo de bienes)
UVT
Enajenación
Principios del Tributo
Legalidad
Certeza
Equidad
Eficiencia
Progresividad
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-CompartirIgual 2.5 Colombia
id |
SANTTOMAS2_65171d15486e07a87cedbde1f8ae69b4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/21334 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estudio de Inconstitucionalidad del impuesto al Consumo de bienes inmuebles |
title |
Estudio de Inconstitucionalidad del impuesto al Consumo de bienes inmuebles |
spellingShingle |
Estudio de Inconstitucionalidad del impuesto al Consumo de bienes inmuebles Financing Law Tax Reform State Entities Violation INCB (National Tax on the Consumption of Goods) UVT Disposal Principles of Tax Legality Certainty Equity Efficiency Progressiveness Derecho tributario Reforma tributaria Tesis y disertaciones académicas Ley de financiamiento Reforma tributaria Entidades estatales Vulneración INCB (Impuesto nacional al consumo de bienes) UVT Enajenación Principios del Tributo Legalidad Certeza Equidad Eficiencia Progresividad |
title_short |
Estudio de Inconstitucionalidad del impuesto al Consumo de bienes inmuebles |
title_full |
Estudio de Inconstitucionalidad del impuesto al Consumo de bienes inmuebles |
title_fullStr |
Estudio de Inconstitucionalidad del impuesto al Consumo de bienes inmuebles |
title_full_unstemmed |
Estudio de Inconstitucionalidad del impuesto al Consumo de bienes inmuebles |
title_sort |
Estudio de Inconstitucionalidad del impuesto al Consumo de bienes inmuebles |
dc.creator.fl_str_mv |
Valbuena Jutinico, Hidaly |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Guerrero García, Diego Armando |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Valbuena Jutinico, Hidaly |
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv |
https://orcid.org/0000-0002-4890-7539 |
dc.contributor.googlescholar.spa.fl_str_mv |
https://scholar.google.com/citations?user=5Ml31VEAAAAJ&hl=en |
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv |
https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001448211 |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Financing Law Tax Reform State Entities Violation INCB (National Tax on the Consumption of Goods) UVT Disposal Principles of Tax Legality Certainty Equity Efficiency Progressiveness |
topic |
Financing Law Tax Reform State Entities Violation INCB (National Tax on the Consumption of Goods) UVT Disposal Principles of Tax Legality Certainty Equity Efficiency Progressiveness Derecho tributario Reforma tributaria Tesis y disertaciones académicas Ley de financiamiento Reforma tributaria Entidades estatales Vulneración INCB (Impuesto nacional al consumo de bienes) UVT Enajenación Principios del Tributo Legalidad Certeza Equidad Eficiencia Progresividad |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Derecho tributario Reforma tributaria Tesis y disertaciones académicas |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Ley de financiamiento Reforma tributaria Entidades estatales Vulneración INCB (Impuesto nacional al consumo de bienes) UVT Enajenación Principios del Tributo Legalidad Certeza Equidad Eficiencia Progresividad |
description |
Con la ley de Financiamiento, se creó el Impuesto Nacional al Consumo de bienes inmuebles, adicionado en el Artículo 512-22 del Estatuto Tributario (ET). Esta norma generó dudas sobre la estructura y aplicación de dicho impuesto, el cual se esperaba fuesen aclaradas por el Gobierno., la norma nos decía que estaba gravado con el impuesto al consumo, la enajenación a cualquier título de bienes inmuebles, nuevos o usados, que superaran las 26.800 UVT ($918.436.000 para 2019), incluidas las cesiones de derechos fiduciarios o de fondos que no coticen en bolsa con inmuebles como activo subyacente, esta norma excluía del impuesto la enajenación de predios rurales destinados a actividades agropecuarias, y de predios destinados a la ejecución de proyectos de vivienda de interés social y/o prioritario. A pesar de que dicho decreto se reglamentó y entró en vigencia el 05 de junio de 2019 y teniendo en cuenta que este impuesto a simple vista generaba un gran beneficio para los proyectos de financiación del Estado, encontramos que la norma como tal a finales del año 2019, ya contaba con varias demandas en curso, especialmente la del INCB, en la que se argumenta que esta medida violaba artículos de la constitución, como el 58 en el que se garantiza la Propiedad privada, y que vulnera los principios de Legalidad y de Certeza del Tributo establecidos en el artículo 338 de la carta política, al crear un impuesto al consumo sin identificar el sujeto pasivo. o el artículo 363 del Estatuto Tributario, el cual nos dice que el sistema tributario se funda en los principios de Equidad, Eficiencia y Progresividad. Es así como el pasado 5 de diciembre, la Corte Constitucional declaró la inconstitucionalidad del impuesto al consumo del 2 % sobre la transferencia de inmuebles superiores a 26.800 UVT. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2020-01-31T15:20:32Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2020-01-31T15:20:32Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2020-01-29 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.category.spa.fl_str_mv |
Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Especialización |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Valbuena, H.(2020). Estudio de inconstitucionalidad del impuesto al consumo de bienes inmuebles. Articulo académico. Universidad Santo Tomas. Villavicencio. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/21334 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Valbuena, H.(2020). Estudio de inconstitucionalidad del impuesto al consumo de bienes inmuebles. Articulo académico. Universidad Santo Tomas. Villavicencio. reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/21334 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Congreso de la República de Colombia. (26 de diciembre de 2012). Ley 1607 de 2012 Por la cual se expiden normas en materia tributaria y se dictan otras disposiciones. Recuperado el 20 de enero de 2020, de www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_ley1607. Congreso de la República de Colombia. (29 de diciembre de 2016). Ley 1819 de 2016 "Por medio de la cual se adopta una reforma tributaria estructural, se fortalecen los mecanismos para la lucha contra la evasión y la elusión fiscal, y se dictan otras disposiciones" Recuperado el 22 de enero de 2020, www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1819_2016.html#1. Congreso de la República de Colombia. (28 de diciembre de 2018). Ley 1943 de 2018 "Por la cual se expiden normas de financiamiento para el restablecimiento del equilibrio del presupuesto general y se dictan otras disposiciones". Recuperado el 21 de enero de/2020 de www.secretariadesenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1943_2018_html Congreso de la República de Colombia. (10 de diciembre de 1993). Ley 89 de 1993 “Por la cual se establece la Cuota de Fomento Ganadero y Lechero y se crea el Fondo Nacional del Ganado” Recuperado el 23 de enero de 2020 de https://www.ica.gov.co/getattachment/2db4b489-a26b-4588-ad0e-f0de8ea1058/1993L89.aspx. Congreso de la República de Colombia. (27 de diciembre de 2019). Ley 2010 de 2019 “por medio de la cual se adoptan normas para la promoción del crecimiento económico, el empleo, la inversión, el fortalecimiento de las finanzas públicas y la progresividad, equidad y eficiencia del sistema tributario, de acuerdo con los objetivos que sobre la materia impulsaron la Ley 1943 de 2018 y se dictan otras disposiciones”, Recuperado el 22 de enero de 2020 de www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_2010_2019.html. Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-333 de 2017, (M.P. Iván Humberto Escrucería Mayolo; mayo 17 de 2017). Recuperado de www.corteconstitucional.gov.co/relatoria2017/c-333-17.htm. Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-776 de 2003 (M.P. Manuel Jose Cepeda Espinosa: septiembre 9 de 2003). Recuperado de www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2003/c-776-03-htm. Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-550/19 (M.P. Diana Fajardo Rivera: noviembre 19 de 2019). Recuperado de www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/autos/2019/a550-19.htm. Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-734 de 2002 (M.P. Manuel José Cepeda Espinosa: septiembre 10 de 2002). Recuperado de www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2002/C-734-02.htm. Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-253 de 1995 (M.P. Eduardo Cifuentes Muñoz: junio 07 de 1995). Recuperado de www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1995/C-253-95.htm Corte Constitucional de Colombia. Demanda 1 y 2 nueva Ley de crecimiento, recuperado de www.larepublica.co/economia/ya-hay-ocho-articulos-demandados-de-la-ley-de-crecimiento-economico-2952361 Director General de Impuestos y aduanas nacionales en conjunto con el superintendente de Notariado y Registro (06 de noviembre de 2019) Circular 00007, cuyo objetivo es “Establecer una interpretación general para efectos internos y externos respecto al Impuesto Nacional al consumo de bienes inmuebles” Recuperado el 21 de enero de 2020, de https://www.cijuf.org.co/normatividad/circulares-y-circulares-externas/2019. Ministerio de Hacienda y Crédito Público. (17 marzo de 2017). Decreto 2250 de 2017. Recuperado el 23 de enero de 2020, de www.suinjuriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=30034420. |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-CompartirIgual 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-CompartirIgual 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Villavicencio |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización Derecho Tributario |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Derecho |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/21334/5/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/21334/7/2020hidalyvalbuena..pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/21334/8/Carta%20aprobaci%c3%b2n%20Proyecto%20Grado.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/21334/9/Carta%20derechos%20autor%20proyecto375.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/21334/10/2020hidalyvalbuena.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/21334/11/2020hidalyvalbuena1.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/21334/12/2020hidalyvalbuena2.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/21334/6/2020hidalyvalbuena https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/21334/1/2020hidalyvalbuena1 https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/21334/2/2020hidalyvalbuena2 https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/21334/4/license_rdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73 14c73aa309400a622fcd371602f506b6 bdd5319db92e050227036db0e1d85711 8e963f02ce90eff0ab8eb43ca26e5b0a 14c73aa309400a622fcd371602f506b6 bdd5319db92e050227036db0e1d85711 8e963f02ce90eff0ab8eb43ca26e5b0a aed0146e1c844d71149f08b9ffde42e5 319415c8a3f3eede57997f980a7ba207 fe8a8fca0b235410a3b2aa6a94cc6300 2dbb03a7196739f552f6d7a82c5d4109 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1782026377078243328 |
spelling |
Guerrero García, Diego ArmandoValbuena Jutinico, Hidalyhttps://orcid.org/0000-0002-4890-7539https://scholar.google.com/citations?user=5Ml31VEAAAAJ&hl=enhttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=00014482112020-01-31T15:20:32Z2020-01-31T15:20:32Z2020-01-29Valbuena, H.(2020). Estudio de inconstitucionalidad del impuesto al consumo de bienes inmuebles. Articulo académico. Universidad Santo Tomas. Villavicencio.http://hdl.handle.net/11634/21334reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coCon la ley de Financiamiento, se creó el Impuesto Nacional al Consumo de bienes inmuebles, adicionado en el Artículo 512-22 del Estatuto Tributario (ET). Esta norma generó dudas sobre la estructura y aplicación de dicho impuesto, el cual se esperaba fuesen aclaradas por el Gobierno., la norma nos decía que estaba gravado con el impuesto al consumo, la enajenación a cualquier título de bienes inmuebles, nuevos o usados, que superaran las 26.800 UVT ($918.436.000 para 2019), incluidas las cesiones de derechos fiduciarios o de fondos que no coticen en bolsa con inmuebles como activo subyacente, esta norma excluía del impuesto la enajenación de predios rurales destinados a actividades agropecuarias, y de predios destinados a la ejecución de proyectos de vivienda de interés social y/o prioritario. A pesar de que dicho decreto se reglamentó y entró en vigencia el 05 de junio de 2019 y teniendo en cuenta que este impuesto a simple vista generaba un gran beneficio para los proyectos de financiación del Estado, encontramos que la norma como tal a finales del año 2019, ya contaba con varias demandas en curso, especialmente la del INCB, en la que se argumenta que esta medida violaba artículos de la constitución, como el 58 en el que se garantiza la Propiedad privada, y que vulnera los principios de Legalidad y de Certeza del Tributo establecidos en el artículo 338 de la carta política, al crear un impuesto al consumo sin identificar el sujeto pasivo. o el artículo 363 del Estatuto Tributario, el cual nos dice que el sistema tributario se funda en los principios de Equidad, Eficiencia y Progresividad. Es así como el pasado 5 de diciembre, la Corte Constitucional declaró la inconstitucionalidad del impuesto al consumo del 2 % sobre la transferencia de inmuebles superiores a 26.800 UVT.Under the Financing Law, the National Property Consumption Tax was created, as added in Article 512-22 of the Tax Statute (ET). This rule raised doubts about the structure and application of this tax, which was expected to be clarified by the Government. the disposal of any title of real estate, new or used, exceeding 26,800 UVT ($918,436,000 by 2019), including assignments of fiduciary rights or funds that do not bag with real estate as an underlying asset, this rule excluded the disposal of rural property destined for activities and premises for the implementation of housing projects of social and/or priority interest. In addition, properties intended for collective equipment in the social public interest acquired by state entities or those belonging to the special tax regime are exempt. Although this decree was regulated and entered into force on 05 June 2019 and taking into account that this tax at the naked eye generated a great benefit for the State's financing projects, we found that the rule as such at the end of 2019 already had several lawsuits in progress, especially that of INCB, which argues that this measure violated articles of the constitution, such as the 58 in which private property is guaranteed, and that violates the principles of Legality and Tax Certainty set out in Article 338 of the political charter by creating a consumption tax without identifying the taxable person. or Article 363 of the Tax tatute, which tells us that the tax system is based on the principles of Equity, Efficiency and Progressiveness. This is how on December Constitutional Court declared the 2% consumption tax unconstitutionality on the transfer of properties over 26,800 UVT.Especialista en Derecho Tributariohttp://www.ustavillavicencio.edu.co/home/index.php/unidades/extension-y-proyeccion/investigacionEspecializaciónapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásEspecialización Derecho TributarioFacultad de DerechoAtribución-CompartirIgual 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Estudio de Inconstitucionalidad del impuesto al Consumo de bienes inmueblesFinancing LawTax ReformState EntitiesViolationINCB (National Tax on the Consumption of Goods)UVTDisposalPrinciples of TaxLegalityCertaintyEquityEfficiencyProgressivenessDerecho tributarioReforma tributariaTesis y disertaciones académicasLey de financiamientoReforma tributariaEntidades estatalesVulneraciónINCB (Impuesto nacional al consumo de bienes)UVTEnajenaciónPrincipios del TributoLegalidadCertezaEquidadEficienciaProgresividadTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA VillavicencioCongreso de la República de Colombia. (26 de diciembre de 2012). Ley 1607 de 2012 Por la cual se expiden normas en materia tributaria y se dictan otras disposiciones. Recuperado el 20 de enero de 2020, de www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_ley1607.Congreso de la República de Colombia. (29 de diciembre de 2016). Ley 1819 de 2016 "Por medio de la cual se adopta una reforma tributaria estructural, se fortalecen los mecanismos para la lucha contra la evasión y la elusión fiscal, y se dictan otras disposiciones" Recuperado el 22 de enero de 2020, www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1819_2016.html#1.Congreso de la República de Colombia. (28 de diciembre de 2018). Ley 1943 de 2018 "Por la cual se expiden normas de financiamiento para el restablecimiento del equilibrio del presupuesto general y se dictan otras disposiciones". Recuperado el 21 de enero de/2020 de www.secretariadesenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1943_2018_htmlCongreso de la República de Colombia. (10 de diciembre de 1993). Ley 89 de 1993 “Por la cual se establece la Cuota de Fomento Ganadero y Lechero y se crea el Fondo Nacional del Ganado” Recuperado el 23 de enero de 2020 de https://www.ica.gov.co/getattachment/2db4b489-a26b-4588-ad0e-f0de8ea1058/1993L89.aspx.Congreso de la República de Colombia. (27 de diciembre de 2019). Ley 2010 de 2019 “por medio de la cual se adoptan normas para la promoción del crecimiento económico, el empleo, la inversión, el fortalecimiento de las finanzas públicas y la progresividad, equidad y eficiencia del sistema tributario, de acuerdo con los objetivos que sobre la materia impulsaron la Ley 1943 de 2018 y se dictan otras disposiciones”, Recuperado el 22 de enero de 2020 de www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_2010_2019.html.Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-333 de 2017, (M.P. Iván Humberto Escrucería Mayolo; mayo 17 de 2017). Recuperado de www.corteconstitucional.gov.co/relatoria2017/c-333-17.htm.Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-776 de 2003 (M.P. Manuel Jose Cepeda Espinosa: septiembre 9 de 2003). Recuperado de www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2003/c-776-03-htm.Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-550/19 (M.P. Diana Fajardo Rivera: noviembre 19 de 2019). Recuperado de www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/autos/2019/a550-19.htm.Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-734 de 2002 (M.P. Manuel José Cepeda Espinosa: septiembre 10 de 2002). Recuperado de www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2002/C-734-02.htm.Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-253 de 1995 (M.P. Eduardo Cifuentes Muñoz: junio 07 de 1995). Recuperado de www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1995/C-253-95.htmCorte Constitucional de Colombia. Demanda 1 y 2 nueva Ley de crecimiento, recuperado de www.larepublica.co/economia/ya-hay-ocho-articulos-demandados-de-la-ley-de-crecimiento-economico-2952361Director General de Impuestos y aduanas nacionales en conjunto con el superintendente de Notariado y Registro (06 de noviembre de 2019) Circular 00007, cuyo objetivo es “Establecer una interpretación general para efectos internos y externos respecto al Impuesto Nacional al consumo de bienes inmuebles” Recuperado el 21 de enero de 2020, de https://www.cijuf.org.co/normatividad/circulares-y-circulares-externas/2019.Ministerio de Hacienda y Crédito Público. (17 marzo de 2017). Decreto 2250 de 2017. Recuperado el 23 de enero de 2020, de www.suinjuriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=30034420.LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/21334/5/license.txtf6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73MD55open accessTHUMBNAIL2020hidalyvalbuena..pdf.jpg2020hidalyvalbuena..pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6315https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/21334/7/2020hidalyvalbuena..pdf.jpg14c73aa309400a622fcd371602f506b6MD57open accessCarta aprobaciòn Proyecto Grado.pdf.jpgCarta aprobaciòn Proyecto Grado.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7275https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/21334/8/Carta%20aprobaci%c3%b2n%20Proyecto%20Grado.pdf.jpgbdd5319db92e050227036db0e1d85711MD58open accessCarta derechos autor proyecto375.pdf.jpgCarta derechos autor proyecto375.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7699https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/21334/9/Carta%20derechos%20autor%20proyecto375.pdf.jpg8e963f02ce90eff0ab8eb43ca26e5b0aMD59open access2020hidalyvalbuena.jpg2020hidalyvalbuena.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6315https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/21334/10/2020hidalyvalbuena.jpg14c73aa309400a622fcd371602f506b6MD510open access2020hidalyvalbuena1.jpg2020hidalyvalbuena1.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7275https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/21334/11/2020hidalyvalbuena1.jpgbdd5319db92e050227036db0e1d85711MD511open access2020hidalyvalbuena2.jpg2020hidalyvalbuena2.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7699https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/21334/12/2020hidalyvalbuena2.jpg8e963f02ce90eff0ab8eb43ca26e5b0aMD512open accessORIGINAL2020hidalyvalbuena2020hidalyvalbuenaArticulo Académicoapplication/pdf303448https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/21334/6/2020hidalyvalbuenaaed0146e1c844d71149f08b9ffde42e5MD56open access2020hidalyvalbuena12020hidalyvalbuena1carta autorización de facultadapplication/pdf199180https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/21334/1/2020hidalyvalbuena1319415c8a3f3eede57997f980a7ba207MD51metadata only access2020hidalyvalbuena22020hidalyvalbuena2carta derechos de autorapplication/pdf530414https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/21334/2/2020hidalyvalbuena2fe8a8fca0b235410a3b2aa6a94cc6300MD52metadata only accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/21334/4/license_rdf2dbb03a7196739f552f6d7a82c5d4109MD54open access11634/21334oai:repository.usta.edu.co:11634/213342022-10-10 14:53:49.273open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhIGluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uIGZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlIHRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbiBpcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |