Análisis Espacio Temporal de la Dinámica de Crecimiento Urbano en el Sistema de Humedales Kirpas-Pinilla-La Cuerera de la Ciudad de Villavicencio, Meta.

El presente trabajo de grado consiste en la realización de un análisis espacio temporal de la dinámica de crecimiento urbano en el sistema de humedales Kirpas-Pinilla-La Cuerera de la ciudad de Villavicencio –Meta. Este análisis permite retrospectivamente revisar el comportamiento de las variables f...

Full description

Autores:
Mahecha-Pulido, Juan David
Socha Mendivelso, Derly Shirley
Aponte Cely, Leidy Yohana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/44833
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/44833
Palabra clave:
wetland system
Territorial management
land use conflicts
Gestión Territorial y Avalúos
Crecimiento Urbano
Físico-Ambientales
Hidrología
Sistema de humedales
Gestión territorial
Conflictos de uso del suelo
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:El presente trabajo de grado consiste en la realización de un análisis espacio temporal de la dinámica de crecimiento urbano en el sistema de humedales Kirpas-Pinilla-La Cuerera de la ciudad de Villavicencio –Meta. Este análisis permite retrospectivamente revisar el comportamiento de las variables físico-ambientales como la hidrología, los suelos y sus usos, la geomorfología, los riesgos y/o amenazas, a partir del uso de sistemas de información geográfica. Acudiendo a fuentes históricas, como los estudios de suelos del Instituto Geográfico Agustín Codazzi-IGAC, el plan de ordenamiento territorial del municipio vigente y comparando con imágenes satelitales de los años 2010, 2015 y 2020. En ellos se pueden apreciar los cambios en el uso del suelo, la actividad predominante, la desaparición y/o disminución de afluentes y la dinámica de crecimiento urbano dentro del suelo de protección. Este análisis es desarrollado a partir de la elaboración de mapas temáticos que permiten cuantificar los impactos socio-ambientales provocados por la ocupación y crecimiento urbano desbordado en este suelo de protección. Se concluye que el principal problema que afronta el sistema de humedales Kirpas, Pinilla-La Cuerera es la presión antrópica generada por la ocupación constante del suelo de protección a causa de los urbanizadores legales e ilegales y la falta de conciencia ambiental y cultura ciudadana de los habitantes de la zona. Este suceso ha provocado la pérdida y degradación del sistema de humedales más grande del Municipio de Villavicencio.