Experiencias laborales de los endodoncistas del área metropolitana de Bucaramanga, Santander
Introducción: A nivel Nacional, el especialista en Endodoncia ha tenido que enfrentarse a diferentes situaciones relacionadas con el ejercicio de su especialidad, esto surge a partir de los cambios en el sistema de salud en Colombia, llevada a cabo por el Gobierno nacional mediante la promulgación d...
- Autores:
-
Alonso González, Sandra Milena
Rueda Hernández, Silvia Juliana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/34155
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/34155
- Palabra clave:
- Endodontist
Social Security in Health
Private practice
Endodoncia
Odontólogos
Personal de odontología
Seguridad social - Colombia
Endodoncista
Seguridad Social en Salud
Consulta privada
- Rights
- closedAccess
- License
- Acceso cerrado
Summary: | Introducción: A nivel Nacional, el especialista en Endodoncia ha tenido que enfrentarse a diferentes situaciones relacionadas con el ejercicio de su especialidad, esto surge a partir de los cambios en el sistema de salud en Colombia, llevada a cabo por el Gobierno nacional mediante la promulgación del libro segundo de la Ley 100 de 1993, donde se reglamenta los servicios endodónticos como procedimientos obligatorios de salud. Objetivo Describir las experiencias laborales de los endodoncistas en el desarrollo del ejercicio profesional en la ciudad de Bucaramanga y su área metropolitana. Métodos: En el presente estudio de corte cualitativo con enfoque fenomenológico, participaron profesionales Odontólogos especialistas en Endodoncia que ejercen en la práctica privada y pública en el área metropolitana de Bucaramanga, Santander. Resultados: En el desarrollo de la especialidad, los endodoncistas evidencian que su experiencia en el campo laboral trasciende un sistema que se enfoca en la productividad, el cumplimiento de metas y un número de tratamientos que no son observados como fundamentales para el equilibrio del sistema estomatognático a través del mantenimiento de las estructuras dentales de manera funcional en boca. Las experiencias reflejadas en la presente investigación se caracterizan por evidenciar cierto número de condiciones que son influenciadas por factores laborales de tipo económico y de ejecución de la endodoncia en la contratación de la actividad clínica especializada, la relación interdisciplinaria con otras especialidades y la normatividad legal vigente para la habilitación de los escenarios de trabajo, así como también la implementación de tecnología y campo de acción de acuerdo a las competencias adquiridas en la formación académica. Conclusiones: En el sector público: mediadas por situaciones laborales tercerizadas con pocos beneficios para especialistas y usuarios, condicionadas por: productividad y tiempos que limitan la calidad de los procedimientos, además con relación a la consulta privada están condicionadas por situaciones que intrínsecamente mejoran la calidad del servicio: “tiempos y tecnología”. |
---|