Las Tic´s Como Herramientas Pedagógicas que Facilitan los Aprendizajes en el Área de Ciencias Naturales, a los Estudiantes del Grado 8- 01 de la Institución Educativa Benicio Agudelo de Tierralta - Córdoba
Este documento se basa en la línea de innovación que se relaciona con el aprendizaje, el buscar nuevas estrategias para llegar al estudiante, estimular su aprendizaje y que este se vuelva significativo, todo ello cimentado en el desarrollo tecnológico, siendo este un apalancamiento para mejorar el p...
- Autores:
-
De las Salas Sánchez, Nur
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/52105
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/52105
- Palabra clave:
- computer technologies
natural Sciences
significant learning
Biología
Tic
Estudiantes
Educación
Tecnologías informáticas
Ciencias naturales
Aprendizajes significativos
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | Este documento se basa en la línea de innovación que se relaciona con el aprendizaje, el buscar nuevas estrategias para llegar al estudiante, estimular su aprendizaje y que este se vuelva significativo, todo ello cimentado en el desarrollo tecnológico, siendo este un apalancamiento para mejorar el proceso de enseñanza, por lo cual se tiene como objetivo implementar estrategias pedagógicas basadas en las TIC´S como herramientas que facilitan los aprendizajes en el área de ciencias naturales a los estudiantes del grado 8º- 01 de la institución educativa Benicio Agudelo de Tierralta Córdoba. Tomando como base las necesidades observadas en el aula de clases, los resultados académicos obtenidos por los estudiantes, así como el seguimiento a los observadores de los educandos y realizando el análisis del instrumento aplicado se concluye que existe poca motivación de parte de los estudiantes hacia el logro de los aprendizajes en ciencias naturales, así mismo, se observa una práctica repetitiva y poco novedosa por parte de los docentes que orientan el área en la institución. La investigación presentada tiene un enfoque cualitativo, con posicionamiento explicativo, la cual pretende servir de apoyo para que se pueda analizar de manera detallada el problema presentado, buscando con ello generar alternativas que además de entender a los estudiantes, permitan definir unas alternativas reales hacia el logro de aprendizajes significativos. El tipo de investigación del presente estudio es investigación Acción Participativa, Educativa, ello teniendo en cuenta que se requiere de la participación de los docentes del área de ciencias Naturales y la intervención del investigador como agente de cambio. |
---|