Formación Ciudadana en el Currículo Escolar En Colombia – Desde La Pedagogía Católica hasta las Competencias Ciudadanas
En la presente investigación se aborda la formación ciudadana en el marco del currículo escolar, desde finales del siglo XIX hasta llegar al modelo educativo implementado a partir de las reformas de 1994. Durante el siglo XX se instaura la disputa por la formación de ciudadanos acorde a los interese...
- Autores:
-
Rincón Celis, David Santiago
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/10223
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/10223
- Palabra clave:
- Curricula - Education-Curriculum
Schools of pedagogy
Political parties
Democracy in education
Planes de estudio - Educación-Currículo
Escuelas de pedagogía
Partidos políticos
Democracia en la educación
Formación ciudadana
Currículo escolar
Modelo educativo
Partido Conservador y Liberal
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | En la presente investigación se aborda la formación ciudadana en el marco del currículo escolar, desde finales del siglo XIX hasta llegar al modelo educativo implementado a partir de las reformas de 1994. Durante el siglo XX se instaura la disputa por la formación de ciudadanos acorde a los intereses del partido Conservador y Liberal, donde el primero orientó el currículo desde la pedagogía católica a la formación de un ciudadano como devotos creyentes de Dios, por otro lado, desde el partido liberal orientó la formación de ciudadanos a la construcción de un proyecto incluso por la secularización de la educación y la formación de ciudadanos servidores al Estado. En las últimas décadas con la instauración de un modelo educativo basado en competencias, se fortaleció la formación ciudadana de manera transversal, ubicando la escuela como un espacio en disputa en donde desde el currículo se recorta, selecciona y ordena los saberes valiosos para el ejercicio de la ciudadanía. |
---|