Informe de práctica empresarial Gobernación del Meta Gerencia de información y estudios económicos

La universidad Santo Tomás dentro de sus opciones de grado brinda la opción a los estudiantes que hayan cursado y aprobado todo el plan de estudios y tengan un promedio superior o igual a 3.8 de hacer prácticas empresariales, puede ser en un empresa nacional o internacional, también, promueve conven...

Full description

Autores:
Perilla Castañeda, Angie Tatiana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/17949
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/17949
Palabra clave:
Business practice,
Public Policies
knowledge
Experience
World of work
Follow-up and evaluation
Aprendizaje en organizaciones
Prácticas universitarias
Oficinas-Prácticas
Práctica empresarial
Políticas públicas
Conocimientos
Experiencia
Seguimiento y evaluación
Mundo laboral.
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id SANTTOMAS2_635c3995d03a7234167fc356d4b5821e
oai_identifier_str oai:repository.usta.edu.co:11634/17949
network_acronym_str SANTTOMAS2
network_name_str Repositorio Institucional USTA
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Informe de práctica empresarial Gobernación del Meta Gerencia de información y estudios económicos
title Informe de práctica empresarial Gobernación del Meta Gerencia de información y estudios económicos
spellingShingle Informe de práctica empresarial Gobernación del Meta Gerencia de información y estudios económicos
Business practice,
Public Policies
knowledge
Experience
World of work
Follow-up and evaluation
Aprendizaje en organizaciones
Prácticas universitarias
Oficinas-Prácticas
Práctica empresarial
Políticas públicas
Conocimientos
Experiencia
Seguimiento y evaluación
Mundo laboral.
title_short Informe de práctica empresarial Gobernación del Meta Gerencia de información y estudios económicos
title_full Informe de práctica empresarial Gobernación del Meta Gerencia de información y estudios económicos
title_fullStr Informe de práctica empresarial Gobernación del Meta Gerencia de información y estudios económicos
title_full_unstemmed Informe de práctica empresarial Gobernación del Meta Gerencia de información y estudios económicos
title_sort Informe de práctica empresarial Gobernación del Meta Gerencia de información y estudios económicos
dc.creator.fl_str_mv Perilla Castañeda, Angie Tatiana
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Reyes Pacheco, María Angélica
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Perilla Castañeda, Angie Tatiana
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Business practice,
Public Policies
knowledge
Experience
World of work
Follow-up and evaluation
topic Business practice,
Public Policies
knowledge
Experience
World of work
Follow-up and evaluation
Aprendizaje en organizaciones
Prácticas universitarias
Oficinas-Prácticas
Práctica empresarial
Políticas públicas
Conocimientos
Experiencia
Seguimiento y evaluación
Mundo laboral.
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Aprendizaje en organizaciones
Prácticas universitarias
Oficinas-Prácticas
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Práctica empresarial
Políticas públicas
Conocimientos
Experiencia
Seguimiento y evaluación
Mundo laboral.
description La universidad Santo Tomás dentro de sus opciones de grado brinda la opción a los estudiantes que hayan cursado y aprobado todo el plan de estudios y tengan un promedio superior o igual a 3.8 de hacer prácticas empresariales, puede ser en un empresa nacional o internacional, también, promueve convenios por medio de los cuales se pueda aplicar, en algunos de los casos las prácticas empresariales tienen remuneración económica y en otros casos la experiencia y conocimiento que se adquiere es suficiente. Las prácticas empresariales en muchas ocasiones son el primer encuentro laboral que tiene un estudiante, en el cual se pone en práctica el conocimiento adquirido en el plan de estudios, pero, aparte de conocimiento es experiencia, se aprende lo que es tener un jefe, un horario, unas normas que enmarquen el trabajo que se está desarrollando y también la importancia de los aportes que se pueda dar al desarrollo de los procesos dentro de una organización, tener responsabilidades y que esto influya en el avances que se obtienen, son conocimientos que se adquieren únicamente en la práctica y esto es invaluable para la formación integral de los futuros profesionales. Las prácticas empresariales se llevaron a cabo en la Gobernación del Meta en la GEEPP (Gerencia de Estudios Económicos y Políticas Públicas) del Departamento Administrativo de Planeación departamental, que en el desarrollo de la práctica y como consecuencia de una restructuración interna de la administración departamental pasó a ser GIEE (Gerencia de Información y Estudios Económicos). Específicamente esta práctica empresarial se centra en las Políticas Públicas del Departamento del Meta, que abarcan los ámbitos sociales, económicos, culturales, ambientales entre otros, que incluye el seguimiento y evaluación de las mismas, y el reconocimiento de su importancia para el desarrollo de una región.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-08-02T23:20:04Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-08-02T23:20:04Z
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2019-07-17
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.category.spa.fl_str_mv Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.drive.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Perilla, A. (2019). Informe de práctica empresarial Gobernación del Meta Gerencia de información y estudios económicos. Informe de práctica. Villavicencio. Universidad Sanrto Tomás
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11634/17949
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Santo Tomás
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.usta.edu.co
identifier_str_mv Perilla, A. (2019). Informe de práctica empresarial Gobernación del Meta Gerencia de información y estudios económicos. Informe de práctica. Villavicencio. Universidad Sanrto Tomás
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
instname:Universidad Santo Tomás
repourl:https://repository.usta.edu.co
url http://hdl.handle.net/11634/17949
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Constitución Política de Colombia [Const]. (7 de Julio de 1991). Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4125.
Gobernacion del Meta. (s.f.). Elementos Estratégicos. Obtenido de: https://meta.gov.co/micrositio/67
Ministerio de Salud y Protección Social. (2014). Evaluación de política pública. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/Ministerio/DSector/Paginas/evaluacion-de-politica- publica.aspx
Saez, M. T. (1997). En la nueva Administración. Madrid, España: Alianza Editorial.
Bejarano, I. (2019, Mayo). Sesión de mesas temáticas del Consejo Departamental de Derechos Humanos, DIH y Paz- Ordenanza 1026 de 2019. [Acta de la reunión] Villavicencio.
Consejo Departamental de Derechos Humanos, Derecho Internacional Humanitario y Paz. (2015). Mesa Departamental de Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales [Acta de constitución]. Villavicencio
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv CRAI-USTA Villavicencio
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado Negocios Internacionales
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Negocios Internacionales
institution Universidad Santo Tomás
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/17949/6/2019angieperilla.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/17949/2/2019angieperilla1
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/17949/3/2019angieperilla2
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/17949/4/license_rdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/17949/5/license.txt
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/17949/7/2019angieperilla.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/17949/8/carta_aprobaci%c3%b3n_de_la_facultadPDF.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/17949/9/carta_derechos_de_autorPDF.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/17949/10/2019angieperilla1.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/17949/11/2019angieperilla2.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 17904440307a0c1faadc5850a1b6b944
68c8d9e57f7bf7f80be7daae67ecde40
7c245af3c10f9518af9a545a87c3f96a
217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06
f6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73
b16d4b1f4f505837e6c90f8c9dd99fa3
9b24075608b016910894d5574e8c19d5
37eec72691555267f2937d5ca7a8812d
9b24075608b016910894d5574e8c19d5
37eec72691555267f2937d5ca7a8812d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Santo Tomás
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usantotomas.edu.co
_version_ 1782026285783973888
spelling Reyes Pacheco, María AngélicaPerilla Castañeda, Angie Tatiana2019-08-02T23:20:04Z2019-08-02T23:20:04Z2019-07-17Perilla, A. (2019). Informe de práctica empresarial Gobernación del Meta Gerencia de información y estudios económicos. Informe de práctica. Villavicencio. Universidad Sanrto Tomáshttp://hdl.handle.net/11634/17949reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coLa universidad Santo Tomás dentro de sus opciones de grado brinda la opción a los estudiantes que hayan cursado y aprobado todo el plan de estudios y tengan un promedio superior o igual a 3.8 de hacer prácticas empresariales, puede ser en un empresa nacional o internacional, también, promueve convenios por medio de los cuales se pueda aplicar, en algunos de los casos las prácticas empresariales tienen remuneración económica y en otros casos la experiencia y conocimiento que se adquiere es suficiente. Las prácticas empresariales en muchas ocasiones son el primer encuentro laboral que tiene un estudiante, en el cual se pone en práctica el conocimiento adquirido en el plan de estudios, pero, aparte de conocimiento es experiencia, se aprende lo que es tener un jefe, un horario, unas normas que enmarquen el trabajo que se está desarrollando y también la importancia de los aportes que se pueda dar al desarrollo de los procesos dentro de una organización, tener responsabilidades y que esto influya en el avances que se obtienen, son conocimientos que se adquieren únicamente en la práctica y esto es invaluable para la formación integral de los futuros profesionales. Las prácticas empresariales se llevaron a cabo en la Gobernación del Meta en la GEEPP (Gerencia de Estudios Económicos y Políticas Públicas) del Departamento Administrativo de Planeación departamental, que en el desarrollo de la práctica y como consecuencia de una restructuración interna de la administración departamental pasó a ser GIEE (Gerencia de Información y Estudios Económicos). Específicamente esta práctica empresarial se centra en las Políticas Públicas del Departamento del Meta, que abarcan los ámbitos sociales, económicos, culturales, ambientales entre otros, que incluye el seguimiento y evaluación de las mismas, y el reconocimiento de su importancia para el desarrollo de una región.Santo Tomás University within its options of degree offers the option to students who have completed and approved the entire curriculum and have an average of 3.8 or more to do business practices, can be in a national or international company, also , promotes agreements through which students can apply, in some cases business practices have economic remuneration and in other cases the experience and knowledge that is acquired is enough. Business practices are often the first job meeting a student has, in which the knowledge acquired in the curriculum is put into practice, but apart from knowledge is experience, you learn what it is to have a boss, a schedule, some rules that frame the work that is being developed and also the importance of the contributions that can be given to the development of the processes within an organization, having responsibilities and these influence the advances that are obtained, are knowledge that they acquire only in practice and this is invaluable for the comprehensive training of future professionals. The business practices were carried out in the Gobernación del Meta in the GEEPP (Management of Economic Studies and Public Policies) of the Administrative Departmental Planning Department, which in the development of the practice and as a consequence of an internal restructuring of the departmental administration to be a GIEE (Information and Economic Studies Management). Specifically, this business practice focuses on the Public Policies of the Department of Meta, covering social, economic, cultural, environmental and other fields, including the monitoring and evaluation of them, and the recognition of their importance for the development of a region.Profesional en Negocios Internacionaleshttp://www.ustavillavicencio.edu.co/home/index.php/unidades/extension-y-proyeccion/investigacionPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado Negocios InternacionalesFacultad de Negocios InternacionalesAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Informe de práctica empresarial Gobernación del Meta Gerencia de información y estudios económicosBusiness practice,Public PoliciesknowledgeExperienceWorld of workFollow-up and evaluationAprendizaje en organizacionesPrácticas universitariasOficinas-PrácticasPráctica empresarialPolíticas públicasConocimientosExperienciaSeguimiento y evaluaciónMundo laboral.Trabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA VillavicencioConstitución Política de Colombia [Const]. (7 de Julio de 1991). Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4125.Gobernacion del Meta. (s.f.). Elementos Estratégicos. Obtenido de: https://meta.gov.co/micrositio/67Ministerio de Salud y Protección Social. (2014). Evaluación de política pública. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/Ministerio/DSector/Paginas/evaluacion-de-politica- publica.aspxSaez, M. T. (1997). En la nueva Administración. Madrid, España: Alianza Editorial.Bejarano, I. (2019, Mayo). Sesión de mesas temáticas del Consejo Departamental de Derechos Humanos, DIH y Paz- Ordenanza 1026 de 2019. [Acta de la reunión] Villavicencio.Consejo Departamental de Derechos Humanos, Derecho Internacional Humanitario y Paz. (2015). Mesa Departamental de Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales [Acta de constitución]. VillavicencioORIGINAL2019angieperilla.pdf2019angieperilla.pdfInforme de prácticaapplication/pdf848094https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/17949/6/2019angieperilla.pdf17904440307a0c1faadc5850a1b6b944MD56open access2019angieperilla12019angieperilla1carta autorización de facultadapplication/pdf356589https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/17949/2/2019angieperilla168c8d9e57f7bf7f80be7daae67ecde40MD52metadata only access2019angieperilla22019angieperilla2carta derechos de autorapplication/pdf435872https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/17949/3/2019angieperilla27c245af3c10f9518af9a545a87c3f96aMD53metadata only accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/17949/4/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD54open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/17949/5/license.txtf6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73MD55open accessTHUMBNAIL2019angieperilla.pdf.jpg2019angieperilla.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7085https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/17949/7/2019angieperilla.pdf.jpgb16d4b1f4f505837e6c90f8c9dd99fa3MD57open accesscarta_aprobación_de_la_facultadPDF.pdf.jpgcarta_aprobación_de_la_facultadPDF.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7052https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/17949/8/carta_aprobaci%c3%b3n_de_la_facultadPDF.pdf.jpg9b24075608b016910894d5574e8c19d5MD58metadata only accesscarta_derechos_de_autorPDF.pdf.jpgcarta_derechos_de_autorPDF.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8153https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/17949/9/carta_derechos_de_autorPDF.pdf.jpg37eec72691555267f2937d5ca7a8812dMD59metadata only access2019angieperilla1.jpg2019angieperilla1.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7052https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/17949/10/2019angieperilla1.jpg9b24075608b016910894d5574e8c19d5MD510open access2019angieperilla2.jpg2019angieperilla2.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8153https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/17949/11/2019angieperilla2.jpg37eec72691555267f2937d5ca7a8812dMD511open access11634/17949oai:repository.usta.edu.co:11634/179492022-10-10 17:06:38.806open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhIGluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uIGZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlIHRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbiBpcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K