Experiencia de innovación educativa a partir del aprendizaje basado en proyectos de investigación en el Nuevo Colegio García de Lorenzo del Municipio de Facatativá, Cundinamarca, Colombia.

Este documento muestra los resultados de la investigación, cuyo objetivo es determinar los efectos de emplear la ruta metodológica de ondas de Colciencias en un grupo de 25 estudiantes de bachillerato de una institución educativa del municipio de Facatativá; la cual se realiza mediante la creación e...

Full description

Autores:
García Díaz, Milton Guiovany
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/17452
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/17452
Palabra clave:
Research seedbed
Pedagogical practice
Didactic
Investigation
Educational innovation
Ondas
Técnicas de enseñanza
Administración educativa
Pedagogía
Semillero de investigación
Práctica pedagógica
Didáctica
Investigación
Innovación educativa
Ondas
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:Este documento muestra los resultados de la investigación, cuyo objetivo es determinar los efectos de emplear la ruta metodológica de ondas de Colciencias en un grupo de 25 estudiantes de bachillerato de una institución educativa del municipio de Facatativá; la cual se realiza mediante la creación e incorporación del semillero de investigación como estrategia pedagógica empleada para el desarrollo de las habilidades investigativas además de las requeridas por la institución. En cuanto a la metodología empleada, la investigación se desarrolla dentro del paradigma histórico hermenéutico, bajo el proceso de acción participativa; es así como se propone descubrir los efectos cognitivos, actitudinales y procedimentales de los niños y niñas que hacen parte del semillero de investigación institucional. Los instrumentos que se emplearon dentro de la estrategia son: las pruebas externas de la empresa de Milton Ochoa, las entrevistas semiestructuradas que se realizaron con estudiantes y maestros y la observación directa. Los resultados hablan de: una pequeña mejora en los niveles de desempeño en los resultados de Milton Ochoa, un cambio significativo de frente a la investigación desde el semillero de investigación, un acercamiento de los padres de familias al colegio. De igual, forma la investigación permite hallar una serie de imaginarios que manejan los niños y docentes de la institución educativa en torno a la investigación. De igual forma, se logra evidenciar una participación más activa de los docentes frente al trabajo de investigación desarrollado por los estudiantes, al mismo tiempo el semillero sirve como escenario de encuentro entre las diferentes áreas, lo cual habla de un trabajo interdisciplinario.