El karate como una herramienta para desarrollar el respeto y el autocontrol en niños del barrio la gaitana en la localidad de Suba
El valor del respeto y la virtud del autocontrol son muy importantes en el desarrollo social de las personas, de esta forma encontramos que es importante trabajar estas 2 cosas en los niños debido a que en la etapa en la que están aprenden de una forma mas rapida y crean hábitos más fácil, en el bar...
- Autores:
-
Calero Aguirre, Andrés Felipe
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/45479
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/45479
- Palabra clave:
- Karate
Respect
Self control
Sport school
Deportes
Aprendizaje
Respeto
Karate
Autocontrol
Escuela deportiva
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANTTOMAS2_6301d727b505bf97ab27435434e95d27 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/45479 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
El karate como una herramienta para desarrollar el respeto y el autocontrol en niños del barrio la gaitana en la localidad de Suba |
title |
El karate como una herramienta para desarrollar el respeto y el autocontrol en niños del barrio la gaitana en la localidad de Suba |
spellingShingle |
El karate como una herramienta para desarrollar el respeto y el autocontrol en niños del barrio la gaitana en la localidad de Suba Karate Respect Self control Sport school Deportes Aprendizaje Respeto Karate Autocontrol Escuela deportiva |
title_short |
El karate como una herramienta para desarrollar el respeto y el autocontrol en niños del barrio la gaitana en la localidad de Suba |
title_full |
El karate como una herramienta para desarrollar el respeto y el autocontrol en niños del barrio la gaitana en la localidad de Suba |
title_fullStr |
El karate como una herramienta para desarrollar el respeto y el autocontrol en niños del barrio la gaitana en la localidad de Suba |
title_full_unstemmed |
El karate como una herramienta para desarrollar el respeto y el autocontrol en niños del barrio la gaitana en la localidad de Suba |
title_sort |
El karate como una herramienta para desarrollar el respeto y el autocontrol en niños del barrio la gaitana en la localidad de Suba |
dc.creator.fl_str_mv |
Calero Aguirre, Andrés Felipe |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Rueda Cantor, Julio César |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Calero Aguirre, Andrés Felipe |
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Karate Respect Self control Sport school |
topic |
Karate Respect Self control Sport school Deportes Aprendizaje Respeto Karate Autocontrol Escuela deportiva |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Deportes Aprendizaje |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Respeto Karate Autocontrol Escuela deportiva |
description |
El valor del respeto y la virtud del autocontrol son muy importantes en el desarrollo social de las personas, de esta forma encontramos que es importante trabajar estas 2 cosas en los niños debido a que en la etapa en la que están aprenden de una forma mas rapida y crean hábitos más fácil, en el barrio la gaitana en la localidad de suba se identifica un entorno social de poca tolerancia donde carece el respeto y el autocontrol en las personas, por medio del centro de proyección social de la universidad Santo Tomás en la localidad de suba, esta intervención es muy importante debido a que con la enseñanza del autocontrol y el respeto los niños podrán desarrollar un mejor entorno con las personas que los rodean como la familia, el colegio y la sociedad en la que viven. Se busca crear un espacio recreo-deportivo para los niños donde puedan desarrollar por medio del karate y su doctrina el autocontrol y el respeto, inculcando el deporte y la actividad física en la vida de los niños, por elección de los padres de familia y los niños se llegó al acuerdo de trabajar el de deporte karate el cual ayudaría de una forma más significativa a la problemática que se presenta en su entorno social, los horarios en los que se trabajarán estas clases serán los días martes y jueves de 2:00 P.M a 4:00 P.M durante el proceso de dos meses y medio se evidencia un mayor nivel de concentración por parte de los niños, también se evidencia por medio de la meditación una mejora en su nivel de autocontrol y en ejercicios como el combate donde hay contacto entre compañeros, se observa el avance positivo en los niños donde cuidan y protegen al compañero en todo momento demostrando el cumplimiento de objetivos planteado. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-06-29T22:17:37Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-06-29T22:17:37Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-06-29 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Calero Aguirre, A. F. (2022). El karate como una herramienta para desarrollar el respeto y el autocontrol en niños del barrio la gaitana en la localidad de Suba. Universidad Santo Tomas. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/45479 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Calero Aguirre, A. F. (2022). El karate como una herramienta para desarrollar el respeto y el autocontrol en niños del barrio la gaitana en la localidad de Suba. Universidad Santo Tomas. reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/45479 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Ardila Cubides, S. M. (2007). Índice de calidad de vida: un análisis al barrio La Gaitana de la localidad de Suba. Garzón Reyes, I. Y. (2016). Estrategias para potenciar el respeto en los niños y niñas del grado primero del Liceo Moderno Walt Whithman. Doctoral dissertation, Corporación Univeristaria Minuto de Dios. Hernández, R. (2018). Proyecto de implementación de escuela de karate Kenpo como buena práctica para la prevención de la violencia juvenil entre 8 y 17 años en la comuna de Pudahuel, primer semestre del 2018. Isidoro, S. G., et al. (2014). Las artes marciales, su origen y actualidad: Una visión enfocada en el Judo, Karate y Wushu. Orientando. Luna Tascón, E. G., Et al (2013). Relación entre desempeño académico y autocontrol. Nebrija, G. C. (2016). Metodología de enseñanza y para el aprendizaje. Universidad Nebrija. Ribalda, M. P. (2016). Efectos positivos del entrenamiento de karate en las capacidades cognitivas asociadas a la edad. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte/International Journal of Medicine and Science of Physical Activity and Sport. Rodríguez, Á., et al. (2020). Beneficios de la actividad física para niños y adolescentes en el contexto escolar. Revista Cubana de Medicina General Integral. Serrano, M. E., y Álvarez, D. G. (2010). Inteligencia emocional: autocontrol en adolescentes estudiantes del último año de secundaria. Multiciencias. Vidarte Claros, J. A., et al. (2011). Actividad física: estrategia de promoción de la salud. Hacia la Promoción de la Salud. Villavicencio Jeréz, S. E., & Maldonado Vásquez, M. A. (2019). El Kempo karate como método para la reducción de agresividad y aumento de autoestima en niños de 7 a 12 años que asisten a la Escuela de Karate Castillo Team .Doctoral dissertation, Universidad de San Carlos de Guatemala. Von Hildebrand, D. (2004). La importancia del respeto en la educación. Educación y educadores. World Health Organization. (2010). Recomendaciones mundiales sobre actividad física para la salud. |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Bogotá |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Cultura Física, Deporte y Recreación |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Cultura Física, Deporte y Recreación |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/45479/5/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/45479/1/2022andrescalero.docx.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/45479/2/Carta_aprobacion_facultad_ANDRES%20FELIPE%20CALERO%20AGUIRRE.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/45479/3/Carta%20Autorizacio%cc%81n%20Derechos%20De%20Autor%20.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/45479/4/license_rdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/45479/6/2022andrescalero.docx.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/45479/7/Carta_aprobacion_facultad_ANDRES%20FELIPE%20CALERO%20AGUIRRE.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/45479/8/Carta%20Autorizacio%cc%81n%20Derechos%20De%20Autor%20.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27 84c6693e9c13246a2485770cfb08b9bd 3545658a6f1da4288310cc34a9a1f579 619a8b3036fb08a2a665d220fb1425c0 217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06 ac0c6181fd4539aafe7f3295eb60c250 b0ce50f6881ea234a531b13a1e471e6d ecb82d81bc101829dd0b5d9feece932a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1782026278806749184 |
spelling |
Rueda Cantor, Julio CésarCalero Aguirre, Andrés FelipeUniversidad Santo Tomás2022-06-29T22:17:37Z2022-06-29T22:17:37Z2022-06-29Calero Aguirre, A. F. (2022). El karate como una herramienta para desarrollar el respeto y el autocontrol en niños del barrio la gaitana en la localidad de Suba. Universidad Santo Tomas.http://hdl.handle.net/11634/45479reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEl valor del respeto y la virtud del autocontrol son muy importantes en el desarrollo social de las personas, de esta forma encontramos que es importante trabajar estas 2 cosas en los niños debido a que en la etapa en la que están aprenden de una forma mas rapida y crean hábitos más fácil, en el barrio la gaitana en la localidad de suba se identifica un entorno social de poca tolerancia donde carece el respeto y el autocontrol en las personas, por medio del centro de proyección social de la universidad Santo Tomás en la localidad de suba, esta intervención es muy importante debido a que con la enseñanza del autocontrol y el respeto los niños podrán desarrollar un mejor entorno con las personas que los rodean como la familia, el colegio y la sociedad en la que viven. Se busca crear un espacio recreo-deportivo para los niños donde puedan desarrollar por medio del karate y su doctrina el autocontrol y el respeto, inculcando el deporte y la actividad física en la vida de los niños, por elección de los padres de familia y los niños se llegó al acuerdo de trabajar el de deporte karate el cual ayudaría de una forma más significativa a la problemática que se presenta en su entorno social, los horarios en los que se trabajarán estas clases serán los días martes y jueves de 2:00 P.M a 4:00 P.M durante el proceso de dos meses y medio se evidencia un mayor nivel de concentración por parte de los niños, también se evidencia por medio de la meditación una mejora en su nivel de autocontrol y en ejercicios como el combate donde hay contacto entre compañeros, se observa el avance positivo en los niños donde cuidan y protegen al compañero en todo momento demostrando el cumplimiento de objetivos planteado.The value of respect and the virtue of self-control are very important in the social development of people, in this way we find that it is important to work on these 2 things in children because at the stage in which they are they learn more quickly. and create habits easier, in the La Gaitana neighborhood in the town of Suba, a social environment of little tolerance is identified where respect and self-control in people are lacking, through the social projection center of the Santo Tomás University in the town Suba, this intervention is very important because with the teaching of self-control and respect, children will be able to develop a better environment with the people around them such as family, school and the society in which they live. It seeks to create a recreational-sports space for children where they can develop self-control and respect through karate and its doctrine, instilling sport and physical activity in the lives of children, by choice of parents and children. children, an agreement was reached to work on the karate sport which would help in a more significant way to the problems that arise in their social environment, the hours in which these classes will be worked will be on Tuesdays and Thursdays from 2:00 P.M. at 4:00 PM during the process of two and a half months, a higher level of concentration is evident on the part of the children, an improvement in their level of self-control and in exercises such as combat where there is contact is also evident through meditation Among peers, positive progress is observed in children where they care for and protect their partner at all times, demonstrating compliance with the objectives set.Profesional en Cultura Física, Deporte y RecreaciónPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado Cultura Física, Deporte y RecreaciónFacultad de Cultura Física, Deporte y RecreaciónAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2El karate como una herramienta para desarrollar el respeto y el autocontrol en niños del barrio la gaitana en la localidad de SubaKarateRespectSelf controlSport schoolDeportesAprendizajeRespetoKarateAutocontrolEscuela deportivaTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA BogotáArdila Cubides, S. M. (2007). Índice de calidad de vida: un análisis al barrio La Gaitana de la localidad de Suba.Garzón Reyes, I. Y. (2016). Estrategias para potenciar el respeto en los niños y niñas del grado primero del Liceo Moderno Walt Whithman. Doctoral dissertation, Corporación Univeristaria Minuto de Dios.Hernández, R. (2018). Proyecto de implementación de escuela de karate Kenpo como buena práctica para la prevención de la violencia juvenil entre 8 y 17 años en la comuna de Pudahuel, primer semestre del 2018.Isidoro, S. G., et al. (2014). Las artes marciales, su origen y actualidad: Una visión enfocada en el Judo, Karate y Wushu. Orientando.Luna Tascón, E. G., Et al (2013). Relación entre desempeño académico y autocontrol.Nebrija, G. C. (2016). Metodología de enseñanza y para el aprendizaje. Universidad Nebrija.Ribalda, M. P. (2016). Efectos positivos del entrenamiento de karate en las capacidades cognitivas asociadas a la edad. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte/International Journal of Medicine and Science of Physical Activity and Sport.Rodríguez, Á., et al. (2020). Beneficios de la actividad física para niños y adolescentes en el contexto escolar. Revista Cubana de Medicina General Integral.Serrano, M. E., y Álvarez, D. G. (2010). Inteligencia emocional: autocontrol en adolescentes estudiantes del último año de secundaria. Multiciencias.Vidarte Claros, J. A., et al. (2011). Actividad física: estrategia de promoción de la salud. Hacia la Promoción de la Salud.Villavicencio Jeréz, S. E., & Maldonado Vásquez, M. A. (2019). El Kempo karate como método para la reducción de agresividad y aumento de autoestima en niños de 7 a 12 años que asisten a la Escuela de Karate Castillo Team .Doctoral dissertation, Universidad de San Carlos de Guatemala.Von Hildebrand, D. (2004). La importancia del respeto en la educación. Educación y educadores.World Health Organization. (2010). Recomendaciones mundiales sobre actividad física para la salud.LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/45479/5/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD55open accessORIGINAL2022andrescalero.docx.pdf2022andrescalero.docx.pdfTrabajo de Gradoapplication/pdf1226324https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/45479/1/2022andrescalero.docx.pdf84c6693e9c13246a2485770cfb08b9bdMD51open accessCarta_aprobacion_facultad_ANDRES FELIPE CALERO AGUIRRE.pdfCarta_aprobacion_facultad_ANDRES FELIPE CALERO AGUIRRE.pdfCarta aprobación facultadapplication/pdf965090https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/45479/2/Carta_aprobacion_facultad_ANDRES%20FELIPE%20CALERO%20AGUIRRE.pdf3545658a6f1da4288310cc34a9a1f579MD52metadata only accessCarta Autorización Derechos De Autor .pdfCarta Autorización Derechos De Autor .pdfCarta derechos de autorapplication/pdf353187https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/45479/3/Carta%20Autorizacio%cc%81n%20Derechos%20De%20Autor%20.pdf619a8b3036fb08a2a665d220fb1425c0MD53metadata only accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/45479/4/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD54open accessTHUMBNAIL2022andrescalero.docx.pdf.jpg2022andrescalero.docx.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4763https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/45479/6/2022andrescalero.docx.pdf.jpgac0c6181fd4539aafe7f3295eb60c250MD56open accessCarta_aprobacion_facultad_ANDRES FELIPE CALERO AGUIRRE.pdf.jpgCarta_aprobacion_facultad_ANDRES FELIPE CALERO AGUIRRE.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6783https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/45479/7/Carta_aprobacion_facultad_ANDRES%20FELIPE%20CALERO%20AGUIRRE.pdf.jpgb0ce50f6881ea234a531b13a1e471e6dMD57open accessCarta Autorización Derechos De Autor .pdf.jpgCarta Autorización Derechos De Autor .pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7281https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/45479/8/Carta%20Autorizacio%cc%81n%20Derechos%20De%20Autor%20.pdf.jpgecb82d81bc101829dd0b5d9feece932aMD58open access11634/45479oai:repository.usta.edu.co:11634/454792022-11-12 03:08:01.788open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |