Una mirada a la dicotomía (Bio)ética - estética del arte transgénico
El presente documento da cuenta de una investigación cualitativa de análisis documental que, a través de tres capítulos, aborda referentes teóricos, históricos y legales sobre el arte transgénico, el bioarte y el arte contemporáneo; revisando los retos, tanto éticos como prácticos, que supone el vín...
- Autores:
-
Valderrama Guzmán, Lina Paola
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/50484
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/50484
- Palabra clave:
- Contemporary art
Living art
Transgenic art
Aesthetics
Bioethics
Artes Plásticas y Visuales
Escenarios-Discusión
Tecnología
Percepción Humana
Arte contemporáneo
Arte vivo
Arte transgénico
Estética
Bioética
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | El presente documento da cuenta de una investigación cualitativa de análisis documental que, a través de tres capítulos, aborda referentes teóricos, históricos y legales sobre el arte transgénico, el bioarte y el arte contemporáneo; revisando los retos, tanto éticos como prácticos, que supone el vínculo entre los avances científicos, tecnológicos y genéticos con las diversas formas que usa el arte actual para expresarse. Se trata, básicamente, de la exposición de las reflexiones suscitadas a partir de la búsqueda, acopio, análisis y sistematización de información clave para reconocer las discusiones que se dan hoy día, en el ámbito académico, acerca del sentido que se le ha otorgado al arte vivo, así como los retos bioéticos que comprometen su creación, su exposición, sus medios y sus fines. |
---|