Centro especializado para el adulto Mayor

Este proyecto de grado se centra en la creación de un equipamiento de bienestar integral destinado a la población mayor en el departamento de Boyacá, Colombia. Actualmente, este departamento presenta un envejecimiento de su población, con un índice del 42%, que se proyecta alcanzará un 50% para el a...

Full description

Autores:
Moreno Pedroza, Jose Danilo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/52655
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/52655
Palabra clave:
Quality of life
Sustainability
Equity
Inclusive
Trade workshops
Calidad de vida
Sostenibilidad
Equidad
Inclusiva
Talleres oficio
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:Este proyecto de grado se centra en la creación de un equipamiento de bienestar integral destinado a la población mayor en el departamento de Boyacá, Colombia. Actualmente, este departamento presenta un envejecimiento de su población, con un índice del 42%, que se proyecta alcanzará un 50% para el año 2022, según datos del Dane. El objetivo principal de este proyecto es mejorar la calidad de vida de la población mayor y contribuir a una ciudad más equitativa e inclusiva, en línea con la ley 1850 de 2017. El proyecto se ubicará en el municipio de Tibasosa, en un lote privado dentro del casco urbano y cercano a áreas naturales. El diseño se basa en un análisis detallado del entorno geográfico y se enfoca en la creación de espacios que fomenten la actividad física, el esparcimiento y las interacciones sociales entre los adultos mayores. Además, se considera la importancia de la terapia ocupacional en el diseño, con colores, materiales y estructuras que promuevan el bienestar. El proyecto contempla dos tipologías diferentes de residencias para adaptarse a las necesidades de los residentes, teniendo en cuenta sus capacidades físicas y preferencias personales a medida que envejecen. También se ofrecen unos "Talleres de Oficios" que brinda atención temporal y entretenimiento a adultos mayores de la región. En términos ecológicos, el proyecto se integra en la categoría de edificios autosostenibles y eco productivos, considerando la relación entre la naturaleza y la población mayor, abrigando las áreas verdes en su diseño. En resumen, este proyecto busca mejorar la calidad de vida de la población mayor en Boyacá a través de un equipamiento de bienestar integral que se adapta a sus necesidades y promueva la sostenibilidad y el contacto con la naturaleza.